WORST DEATH (VEN) – Entrevista – 04/03/2022

Enlaces:

En Latinoamérica, la realidad se vuelve cada vez más apremiante, provocando que muchas personas deban recurrir al destierro como mecanismo de defensa, con todo lo que ello implica. Por eso no es menor cuando uno se cuestiona, por ejemplo, ¿Qué pasa con las bandas que salen de sus países por algún motivo y deben radicarse en otros territorios? Por suerte conozco varios ejemplos de aquellas que derrotaron al exilio y se impusieron, quizás más fuertes que antes.

Uno de estos exponentes es WORST DEATH, una banda venezolana surgida en 2010, hoy radicada en Buenos Aires, Argentina desde 2019, y que nos ofrece un fuerte estilo hardcore, con pinceladas de death metal. Cortesía de Gabriel Columbus (Rompiendo el Sonido), tuvimos el gusto de intercambiar algunas preguntas con los chicos, que se encuentran muy próximos a publicar su segundo disco de estudio, que se titulará Human. Hoy la banda está compuesta por Carlos Eduardo Ponce (vocalista), Elieser Porras (guitarrista), Daniel Arreaza (bajista) y Aníbal Gamboa (batería).

Subterráneo Webzine: Buenas tardes muchachos, antes que nada, quiero agradecer mucho su tiempo y disponibilidad. Por favor, cuéntenme, que creo que hoy por hoy es lo más importante, ¿Cómo los están tratando estos tiempos de pandemia?

Daniel Arreaza: Hola, buenas tardes y agradeciendo primeramente en nombre de WORST DEATH por la invitación a esta entrevista; no es secreto para nadie que la situación pandémica a nivel mundial afectó a todos de muchas maneras hasta el día de hoy. Sin embargo y a pesar de todo lo que viene sucediendo desde el año 2020, WORST DEATH sigue trabajando de manera responsable en su nuevo álbum que tendrá por nombre Human.

Subterráneo Webzine: Antes de empezar con WORST DEATH, ¿Cuál fue su primer acercamiento a la música? ¿Qué los llevo por este camino?

Daniel Arreaza: Bueno, algo que caracteriza a WORST DEATH es que todos los integrantes tenemos contacto con la música desde temprana edad, venimos de un país tropical donde prácticamente naces con la música en la sangre, y pues mientras va transcurriendo tu vida vas tomando la preferencia al ritmo o género musical con el que más te identifiques, en nuestro caso fue el rock.

Subterráneo Webzine: Su primer EP, Scream or die, está muy próximo a cumplir 10 años ya, ¿Qué recuerdos tenéis de aquella época? ¿Tienen ganas de hacer algún evento especial en su honor?

Elieser Porras: Siempre recordamos ese día como si fuese ayer: nos costó mucho trabajo y esfuerzo, fue un momento de mucha presión y emoción para nosotros, porque al fin tendríamos algo con lo que siempre soñamos; el simple hecho de tener tu propia música reproduciéndose ya era un sentimiento de éxito. Respecto a un evento especial no lo pensamos, hemos estado muy enfocados en la producción del nuevo álbum, y pues ahora que los eventos están regresando, queremos volver a las tarimas, sin embargo, la idea de un evento especial respecto al primer EP nos gustaría.

Subterráneo Webzine: Hace muy poquito salió “Human”, que es el adelanto de su segundo y próximo disco, que tengo entendido, está por salir. Se nota un avance hacia un poco más hacia el deathcore de su parte. ¿Cómo fue trabajarlo desde el encierro? En lo que llevan trabajado, ¿creerías que tenéis algún tema favorito, o qué digas “la gente lo va a escuchar y va a enloquecer”?

Carlos Eduardo Ponce: Cuando comenzamos la producción/composición de este nuevo álbum, nuestra idea principal fue hacer algo más versátil, más agresivo, más fresco, pero manteniendo siempre la firma WORST DEATH: tenemos muchas influencias con lo cual no podríamos identificarnos con un género especifico, tenemos de todo un poco para mostrar.

Trabajarlo en pandemia influyó mucho en la composición, por más que ya teníamos pensado el nombre y el contenido del álbum esta situación a nivel mundial reforzó más nuestra idea sobre el material que queremos entregarles. La pandemia demoró la salida del álbum, no te lo podemos negar, pero no demoró que trabajemos con más fuerzas en él, así que dentro de poco tiempo lo están disfrutando.

Respecto a un tema favorito pensamos que todos son nuestros favoritos (risas). En realidad nos gustan todos por igual, queremos que el público mismo decida cuáles son sus temas favoritos de este nuevo álbum.

Subterráneo Webzine: ¿Tienen pensado hacer alguna fecha de presentación para el disco?

Aníbal Gamboa: Estamos coordinando para el primer trimestre 2022 pero aún no tenemos una fecha exacta ya que tenemos un par de fechas confirmadas para otros eventos.

Subterráneo Webzine: He leído que hubo un tiempo dónde WORST DEATH debió entrar en pausa por los conocidos problemas en Venezuela. En ese momento, ¿se sintió como un punto final, o realmente cómo una pausa?

Elieser Porras: Sinceramente nunca hemos pensado en punto final para WORST DEATH, frente a todas las adversidades que se nos han presentado, hemos sabido surfear las olas, así que les podríamos decir que fue una pequeña pausa mientras solucionábamos algunos inconvenientes, pero aquí estamos nuevamente y pues ahora podemos decirles con toda la buena vibra que hay WORST DEATH para rato.

Subterráneo Webzine: ¿Cómo se dio este proceso de reformación, ya en suelo argentino? ¿Cuáles fueron las diferencias que notaron en la cultura del heavy metal, cuando llegaron?

Carlos Eduardo Ponce: El proceso de reformación de la banda fue algo bastante loco, ya que 2 de nuestros integrantes tomaron rumbos a países distintos y los 3 que quedamos de la formación original llegamos a la Argentina en fechas distintas, nunca se dudó en reagrupar la formación y como cosas del destino aquí estamos de nuevo y más recargados que nunca.

Respecto a la cultura heavy metal de la argentina, podríamos decir que notamos un buen movimiento, hay mucho público, tal vez harían falta más eventos masivos a este tipo de movimiento porque la gente está, nosotros hemos ido poco a poco tocando puertas y hemos tenido muy buen recibimiento, cosa que no imaginábamos.

Subterráneo Webzine: SW: En 2020, aquí en Argentina arrancó una movida muy interesante, que es el Venezuela Metal Fest, que en varias de sus ediciones logró hacer muy buenos carteles de bandas. Ustedes estuvieron en su primera edición, junto a GUERRA SANTA, SISTEMA DIEZ y AMHORTEX. Yo estuve ese día y realmente estuvo arrechísimo. ¿Qué recuerdan de ese día, y qué importancia le dan a esta producción?

Elieser Porras: Sinceramente nos gustó mucho ese evento, buen sonido, buena organización, muy buen espacio, excelentes bandas estuvieron ese día, y lo mejor de todo fue el excelente público que estuvo presente, pudimos darnos cuenta que las personas presentes en el evento lo disfrutaron y mucho. Sin duda volveríamos a participar en un evento similar, nos parece que es importante este tipo de producciones, porque es lo que hace falta para que las bandas salgan a la luz: hay mucho talento esperando ser descubierto, hay muchas bandas esperando oportunidades y lo más importante hay mucho público esperando este tipo de eventos que promueven el rock/metal y que sin duda alguna son un éxito.

Subterráneo Webzine: Una vez con el disco publicado, ¿Cuáles son los siguientes pasos para WORST DEATH? ¿Algún objetivo a medio plazo?

Carlos Eduardo Ponce: Pensamos en seguir promocionando el álbum lo más que podamos ya que nuestra intención es que pueda ser escuchado en todo el mundo, esperamos que, si no siguen las restricciones, poder participar de más eventos, y hay planes de hacer una pequeña gira por Brasil y Chile que aún no concretamos, pero estamos trabajando en eso, siempre con la mejor actitud.

Subterráneo Webzine: Antes de despedirlos, Daniel, vía en fotos que tenes un Warwick, pareciera un Rockbass Streamer. Cómo un colega en formación, y nerd del tema también, contame un poco, ¿Cuál sería tu rig ideal, si tuvieras la disponibilidad de adquirir lo que vos quieras?

Daniel Arreaza:  Si, ciertamente ahora toco con un Warwick Streamer, y si tuviese que escoger, seria Warwick, quizás un Thumb Fretless de 5 cuerdas; para mi Warwick es la mejor marca de bajo que existe, son muy completos, estéticos, y no importa si es activo o pasivo, el sonido es increíble. En cuanto a pedales de efecto, un preamp Aguilar es suficiente para poner a retumbar un Warwick, y en amplificación cualquier serie de bajo de la Orange. Con este equipo te puedes montar en cualquier tarima y tener un sonido sólido y fuerte a la hora de tocar hardcore.

Subterráneo Webzine: Por último, les agradezco su participación, espero vernos pronto en alguna fecha, y quisiera que les comenten a los lectores, donde pueden encontrarlos, (o si quieren publicitar algo).

Elieser Porras: Te agradecemos por la invitación a esta entrevista, esperamos verte en nuestros próximos eventos y seguir participando en tus notas de prensa, para nosotros siempre será un placer. Nuestras redes sociales son, en Facebook: Worstdeath Arg, en Instagram: worstdeathband, en Spotify: Worst Death, y en Youtube: Worstdeath Hardcore; estaremos constantemente subiendo contenido.

Comparte: