WOA METAL BATTLE – Entrevista – 10/04/11
Con ya los seis finalistas confirmados de la WOA Metal Battle, creímos que era el momento de entrevistar a la organización del evento, para que nos hablaran un poco de las semifinales y final, de la «hoja de ruta» y de todo lo relacionado con el festival. La final se celebrará el 28 de mayo en Barcelona, en una sala sin confirmar aún, y los grupos elegidos son DARK CODE, EXQUISITE PUS, GAUNTLET, JOTNAR, MEAN MACHINE y OVERDRY. Momento para hablar distendidamente de todo ello con Ana, parte de la organización.
Subterráneo Heavy: ¡Hola Ana! Antes de nada, agradecerte la posibilidad de realizarte esta entrevista como parte de la organización de la WOA Metal Battle. Lo primero es preguntarte cuánta gente sois trabajando en todo esto. Veo que en facebook vuestra página está teniendo bastante éxito, como no podía ser de otra forma, pero ¿en qué más redes sociales estáis?
WOA Metal Battle: Gracias a vosotros, pues por difícil de creer que pueda resultar a algunos, son muy pocos los medios que nos apoyan en la promoción de un concurso que aporta un premio tan interesante como es la posibilidad de tocar en el festival de metal más importante del mundo.
Respecto a las redes sociales, estamos también presentes en Twitter o MySpace, pero realmente la más activa, tanto por parte de los seguidores como por nuestra parte, es Facebook.
Subterráneo Heavy: Precisamente en facebook veo que decís que la gente de otros países realmente quedan muy sorprendidos por el nivel que tiene España en cuestión de grupos. Hombre, ya conocen de primera mano lo que podemos ofrecer (inevitablemente me vienen a la cabeza CRYSYS y VITA IMANA), pero es curioso cómo aquí, en nuestro propio país, se ensalza lo de fuera y mucha gente infravalora nuestros propios grupos. ¿Qué piensas de todo ello? Creo que, en cierta medida, y espero que no se moleste la peña que nos lea, aún vivimos en los tiempos de «Bienvenido Mister Marshall» ¿no crees?
WOA Metal Battle: Lo que creo es que seguimos limitándonos a las bandas de siempre, y que la gente sólo está dispuesta a pagar por ver a quiénes ya ha visto diez veces. No sé qué pasará el día que se nos jubilen IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST o MEGADETH. Respecto a bandas españolas, se conoce sólo a los cuatro de siempre…
Subterráneo Heavy: ¿Qué tiene que cambiar para que esto no sea así? ¿La cultura rock y musical de la gente empezando en el colegio como ocurre en Europa? ¿Quitarnos ese cierto complejo que nos acompaña desde hace décadas, al menos a mucha gente?
WOA Metal Battle: Es un cúmulo de motivos: los medios grandes no apoyan lo suficiente, las salas y promotores no aportan facilidades, las bandas no se esfuerzan cuánto debieran y el público no va a ver a quién no conoce. Es un pez que se muerde la cola.
Subterráneo Heavy: Respecto a esto, es decir, a esa admiración en otros países a lo que se hace en España, ¿tienes alguna anécdota que contar? O algún comentario vertido desde el extranjero que os haya llegado especialmente dentro…
WOA Metal Battle: Creo que lo que más nos puede llenar es ver que hemos acertado en la decisión y que a ésas bandas les ha servido de algo la experiencia, no sólo para tocar en el festival que cualquiera desea tocar, sino que le ha abierto otras puertas. Por ejemplo, en el caso de VITA IMANA (2010), promotores que les vieron allí se han interesado por la banda para conciertos en Francia, Grecia, Letonia, Bulgaria, … En Julio por ejemplo estarán en República Checa, descargando en el Basinfirefest junto a bandas como ILL NIÑO, SODOM, PARADISE LOST, FREEDOM CALL…
Además, el año pasado, mientras tratábamos de ver algunos conciertos, constantemente se acercaba gente a la banda para felicitarles por su concierto. ¡Eso es impresionante!
Subterráneo Heavy: En la presentación hablábamos de la hoja de ruta de la WOA Metal Battle. Me gustaría que nos la mostraras grosso modo. Sabemos cuándo han sido las semifinales, cuándo será la final, pero aparte de recordarnos esas fechas, te agradecería que nos hicieras un balance desde el primer paso de este año hasta que llegue el WACKEN OPEN AIR FESTIVAL 2011.
WOA Metal Battle: Pues lo primero, tras el año anterior, toca abrir los plazos de inscripción. Este año hemos tenido 52 bandas inscritas. Nos envían una demo con tres temas y a partir de ellas realizamos una primera selección, de la que sí nos encargamos la organización. El año pasado pasaron a las semifinales 20 bandas y este hemos apretado un poco más el tiempo para poder incluir 24.
Tanto el año pasado como este, hemos hecho una semifinal de dos días en Madrid y otra en Barcelona, de cada una de las cuáles salían 3 bandas finalistas. De entre estas 6, saldrá elegida la banda que finalmente nos representará en la próxima edición del Wacken Open Air.
Para la elección de estas bandas contamos con 3 personas de jurado, anónimas hasta el momento de dar el veredicto. Contamos con gente de medios, grupos, radios, organizaciones… Vosotros sabéis cómo funciona, pues este año habéis colaborado con nosotras en la semifinal de Barcelona.
El jurado debe tener en cuenta la buena ejecución, la actitud de las bandas, su capacidad de transmitir su música, el feeling con el público, que sepan aprovechar los 25 minutos de show que tienen, que vayan a por todas… Todas las bandas que están en la semifinal tienen una gran calidad musical, pero deben demostrar que tienen un directo a la altura, pues es lo que más se va a tener en cuenta en el concurso internacional. Si queremos arrasar en Alemania, tenemos que valorar lo que valorarán allí.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo inicialmente surgieron los contactos con el WOA para organizar este evento?
WOA Metal Battle: Emma, mi compañera, se interesó por saber por qué razón no existía el concurso en España y le ofrecieron la oportunidad de organizarlo.
Subterráneo Heavy: Siguiendo un poco con esto, ¿cómo colabora WOA en la organización de la Metal Battle?
WOA Metal Battle: Wacken nos aporta un nombre muy grande como respaldo, además de habernos cedido material para realizar los conciertos (una batería Mapex y unos amplificadores de guitarra Marshall, ambos sponsors del concurso). Nos permite además tener uno de los premios más codiciables que pueda tener un concurso, que es tocar en un festival de semejantes características.
Subterráneo Heavy: ¿Qué valoración técnica hacéis de las salas donde se realizaron las semifinales? En Madrid no me gustó el sonido, y en Barcelona hubo problemillas, aunque menores, con él.
WOA Metal Battle: A mí no me pareció que el sonido fuera malo, aunque sí pudo haber algún momento más problemático en ambas ciudades. Aún así, las bandas saben dónde tocan y deben amoldarse. Algunos saben sacar partido a cualquier escenario y otros se escudan en el sonido, que es el mismo para todos.
Cuando estén en Wacken tienen 4 minutos para montar, además de un equipo y un sonido al que amoldarse. Hay que saber defenderse en todos los terrenos. Ojalá pudiéramos celebrar los conciertos en salas como Razzmatazz o Heineken, pero por el momento no son opciones viables. Eso sí, intentamos mejorarlo en próximas ediciones.
Subterráneo Heavy: Parece que la sala Silikona de Madrid no se portó especialmente bien (tema de catering, bebidas para los grupos etc). Me gustaría, siempre y cuando quieras, que nos informaras de ello, ya que sois vosotros quienes tenéis información de primera mano.
WOA Metal Battle: La sala no permite entrar comida ni bebida de fuera, aunque sea para las bandas. Por otro lado y como es normal, la sala suele ofrecer un par de consumiciones a los músicos, pero en este caso había 30 músicos cada día, por lo que tan sólo ofrecieron agua durante el show. Esta última parte es normal, lo que ya no es tan normal es el tema del catering.
Si bien es cierto que en la sala pudieron parecer algo secos en algún momento, no considero que nos hayan tratado mal.
Subterráneo Heavy: Has hecho una valoración de las salas, ahora me gustaría que valorarais tanto a las bandas, público como prensa. Respecto al público hubo demasiado poco en mi opinión, ¿no crees? Pero yo al menos no lo achaco a los carteles, que eran realmente atractivos y tenían la particularidad de premiar al ganador con ir nada menos que al Wacken, sino a la actual escena metalera en las grandes capitales, al menos en cuestión de peña. El panorama se desangra por ahí, en ese sentido…
WOA Metal Battle: El público es el eterno problema en ciudades como Barcelona o Madrid; están tan saturadas de conciertos que la gente no puede/quiere/tiene dinero o ganas de ir a todo. Además estamos muy acostumbrados de ir a ver sólo lo que conocemos. Nos gustaría que fuera distinto, pero tampoco se puede juzgar, cada uno hace lo que quiere con su tiempo.
Las bandas han sido increíbles musicalmente y en su mayoría, también como personas. Una pequeña minoría se ha quejado del veredicto del jurado, pero siempre hay gente más humilde que otra. Creo que es mejor tratar de averiguar el fallo para mejorarlo que despotricar sobre el buen juicio de otros, pero no todo el mundo piensa igual. Aún así, la gran mayoría han felicitado a sus compañeros finalistas y siguen ahí dándoles ánimos.
La prensa es otro asunto. Hay muchos medios a los que enviamos la información y automáticamente nos devuelven la tarifa de precios, pero poco a poco más medios van haciéndose eco del concurso y apoyándonos a muerte, como vosotros o MetalCry, por ejemplo.
Subterráneo Heavy: Pasemos a hablar de la elección de los finalistas y el ganador, mediante un jurado no vinculado a la organización. ¿Cuáles son los criterios para elegir los jurados? ¿Por qué ese sistema?
WOA Metal Battle: Deben ser personas vinculadas con el metal y que puedan aportar un valor añadido a las bandas. Músicos, promotores, prensa, miembros de asociaciones, etc.
Subterráneo Heavy: ¿Por qué hacer los jurados «secretos»? Es decir, si el jurado es imparcial poco importa que algún amigo de alguna banda se acerque a él para tratar de «vender» el producto de su conocido lo mejor posible. Aunque supongo que es la mejor forma para evitar polémicas, cierto ¿no?
WOA Metal Battle: Es la mejor manera para que puedan estar atentos a los conciertos en lugar de pendientes de la brasa que pueda estar dándole otro. Créeme que los hay muy insistentes con nosotras, sabiendo que no somos jurado, así que ¡imagínate si saben que tienes algo que opinar! Habría algunos que no les dejarían ver tranquilos ninguna banda.
Subterráneo Heavy: ¿Qué criterios sigue el jurado para elegir los finalistas y el futuro ganador?
WOA Metal Battle: Los mismos que se seguirán en la final internacional, pues es la mejor manera de tener opciones allí. Se valora el feeling con el público, el saber transmitir su música, la puesta en escena… Además de la buena ejecución de la música, claro.
Subterráneo Heavy: Me gustaría hacer un llamamiento a la gente de Barna para asistir el 28 de mayo a la final. Por lo que sé aún no se ha confirmado la sala ¿verdad?
WOA Metal Battle: Bueno, lo que vamos a hacer finalmente es un cambio de sala. Será en LA SALA, en Sabadell (Pl. Laietana, 48). Nos aportan muchas más facilidades en muchos sentidos y es una sala muy acorde a nuestras necesidades. Iremos confirmando más detalles, pero esperamos poder incluir alguna sorpresa. Dadnos unos días, jeje…
Subterráneo Heavy: Supongo que los horarios de actuaciones se sortearán como en las semifinales, con poca antelación. ¿Por qué de esta forma?
WOA Metal Battle: Porque viniendo bandas desde tan lejos, el público que viene a los conciertos suele ser en su gran mayoría amigos de las bandas locales. Con el sorteo ganamos que todas las bandas toquen para alguien y que la gente no llegue justo a tiempo de ver a su amigo y ya está. Es muy poco motivador para alguien que viene desde tan lejos, verse tocando sólo.
Subterráneo Heavy: Bueno, pues ya queda menos para la final. Desde Subterráneo Heavy estaremos atentos a cualquier novedad que pueda surgir, y te doy las gracias en nombre de todo nuestro equipo por el tiempo que nos has prestado. Las últimas líneas son tuyas, Ana.
WOA Metal Battle: Pues sólo queda daros las gracias a vosotros por apoyarnos, a las bandas y a la gente que viene a verlas. Y como tú has dicho, decir que el 28 de Mayo tendremos un concierto impresionante con 6 de las bandas más prometedoras del panorama nacional y que merecerá la pena no perdérselo!
que entrevistaza señor! Muy currada.
Gracias a Ana y a todo su equipo por la entrevista… y nos vemos el dia 28 de mayo 😀
Salvo catástrofe apocalíptica, ahí estaremos el 28 de Mayo!!
Muy buena la entrevista. Exitos a las bandas!