WE ALL FALL – A Tunnel to the Mind, 2008

Enlaces:

weallfall04

Inclasificable: “Que no puede ser clasificado”. Si definimos “clasificado” como catalogado o encasillado, entonces podemos decir que WE ALL FALL son inclasificables por sí mismos. Porque estos cinco músicos de Aranjuez (Madrid) se mueven en terrenos quebradizos e inestables, entre varias influencias pero sin pisar sólidamente ninguna de éstas. Son terrenos frágiles donde prima la originalidad y buen hacer del grupo, sin caer en recetas ya cocinadas, sino innovando con criterio de verdadero chef.

weallfall17Con “A Tunnel to the Mind” WE ALL FALL nos sumerge en un mundo interior plagado de originales melodías, constantes cambios de ritmo, momentos melódicos y sosegados, mezclados con otros con mucha fuerza y violencia. Porque, si basándonos en su estilo indicaba antes que se movían en terrenos quebradizos e inestables, por el contrario su metal es sólido y consistente, compacto y rocoso. Lleno de vitalidad y empuje. Derrocha momentos de verdadero thrash metal con otros hasta doom me atrevería a decir. Si tratamos de clasificar lo inclasificable apuntaríamos a que WE ALL FALL practica un thrash metal con más elementos invocadores que clásicos, con retazos de bandas como SEPULTURA, MACHINE HEAD, PARADISE LOST y ANTHRAX, todo ello sin hacer ascos a incluir cosillas de death o de doom como decía antes, a modo de añadido a su peculiar receta.

weallfall06Pero recorramos el túnel hacia el pensamiento que nos propone WE ALL FALL hacia atrás, hasta 2006. Es en ese año cuando el grupo edita su primera demo, llamada como la banda, la cual tuvo un notable éxito llegando a aparecer reseñada en la conocida revista Heavy Rock. Tres años después hemos recorrido el túnel que nos muestra la banda en 2008, y realmente puedo decir que se trata de un trabajo que lo tiene todo. Si bien es cierto que se tarda en apreciar como merece el contenido musical del Cd, sobre todo para un servidor, que disfruta habitualmente con recetas más clásicas, también es cierto que gana muchos enteros con el paso de las escuchas. Como los buenos vinos. Y qué mejor que un buen Rioja o Ribera del Duero para acompañar la innovadora receta culinaria de estos cinco músicos madrileños.

weallfall07“Mars in my Entrails” es un entrante sensacional. El primer corte de este “A Tunnel to the Mind”, con unos riffs de guitarra adictivos y donde se puede ya apreciar el gran trabajo de Rodri a la batería. Tras el primer minuto Víctor nos desgarra los oidos, acompañado brutalmente por la base rítmica formada por el ya citado Rodri a la batería, y Natxo al bajo. Ya se empiezan a alternar partes cañeras de puro thrash con pasajes más sosegados y tranquilos, rozando el doom. Esta mezcla es realmente positiva y rasgo de personalidad de la banda. Hay partes realmente salvajes, pero también hay partes domesticadas, amansadas… que sirven para enriquecer la propuesta musical del grupo y para esperar con más ansia la tralla venidera…

weallfall08Unos riffs de guitarra poderosos (hay que destacar el trabajo de Félix e Iván a las guitarras en todo el disco) empieza “First Wound”, con un estribillo bisilábico que suena como un trueno con un Víctor bestial, animal… Hay partes de los SLAYER más recientes, aunque es un parecido frágil y distante… ¿He comentado antes que WE ALL FALL se mueve entre varias influencias pero sin pisar sólidamente ninguna de éstas? Pues si es así, lo repito…

El tema tiene cambios de ritmo, donde se llega a parar el corte literalmente en varias ocasiones, para nacer con más fuerza, como el crecimiento del pelo cuando se rapa al cero. Brota con más fuerza… Es brutal la mezcla de caña con melodía.

weallfall09Y sosegada y tranquila empieza la tercera canción, “Thirty Silver Coins”, con un estribillo muy ANTHRAX. Realmente es de las pocas ocasiones que el grupo me recuerda a Belladona y compañía. Un “remanso de paz” dentro del túnel. Relativo, todo relativo, por supuesto. Al final el tema se endurece para terminar con mucha intensidad mezclando momentos más duros con otros más suaves, pero con un elevado grado de intensidad.

Llegamos a “Executioner”, tema del cual WE ALL FALL ha grabado videoclip, y que se puede ver en su myspace y al final de este artículo. La batería tiene especial protagonismo en el inicio, y se pueden oir armónicos de las guitarras de Félix e Iván. Hay partes especialmente diseñadas para los pogos en los conciertos, ideales para desatar la locura que todos tenemos en nuestra mente. A destacar especialmente el solo de guitarra de Iván Checa. El final desemboca en una verdadera locura de tralla, destrucción y violencia.

“Living for Lilith” empieza con un grito de Víctor dando paso a los demás instrumentos. Un tema muy violento y con mucha fuerza con un Rodri sencillamente animal a la batería y con unos riffs de guitarra simplemente fantásticos.

weallfall10Vamos llegando al final con “Stepping on Fog”, con unos riffs de guitarra bastante clásicos y que enganchan nada más arrancar el tema. Víctor alterna, como en todo el disco, voces limpias con agresivas. Realmente me gusta ese personal y característico “trastorno bipolar” en el túnel hacia la mente que nos invita a recorrer WE ALL FALL.

El cd cierra de forma magistral con el tema que da título al disco. “A Tunnel to the Mind” es una pieza instrumental, donde se pueden apreciar fantásticamente todos los instrumentos, esta vez todos excepto el vocal. Todo ello de forma cristalina. Y es que nos vemos reflejados interiormente como si contempláramos nuestra imagen mostrada en el espejo.

En definitiva, este “a Tunnel to the Mind” nos muestra un viaje interior lleno de sensaciones opuestas y contrapuestas, fusionadas con maestría y mucha magia. Partes violentas, partes sosegadas y tranquilas… como si se tratase de un verdadero viaje por nuestra mente. Todos tenemos una parte violenta, y otra más sensible. La mente de estos cinco músicos madrileños también, y además de ello lo han sabido reflejar perfectamente en este trabajo.

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.