VALDORROCK, 2009
Un año más nos dirigíamos a la localidad burgalesa de Valdorros, cual romería metalera, para disfrutar del festival veraniego. Cita ineludible en el calendario de los heavys de Burgos y, este año más que nunca, de las provincias y comunidades de alrededor. Gente de Navarra, Zaragoza, Santander, La Rioja,… Quizás el mas multitudinario de todos en el que se esperaba rebasar la cifra de 1.000 personas atraídos principalmente por dos grandes grupos como cabezas de cartel y que siempre mueven a mucha gente, Saratoga y Barón Rojo, y por la entrada libre que es una de las características fieles al evento desde la primera edición allá por el año 1999.
Cuatro grupos nos esperaban esta cálida noche que pronto torno en fría por culpa del viento: el grupo local Tristerótica, los riojanos Zenobia que nos presentarían su nuevo trabajo Alma de Fuego, y los dos grandes, Saratoga para presentar VII, y Barón Rojo. Esta vez en un nuevo emplazamiento a la entrada del pueblo en lugar de la angosta plaza.
Tristerótica salían al escenario con algo de retraso a eso de las 22:40 para empezar su descarga con Resurrección. Ya empezaron con un sonido muy bueno que si que fallo en algunos momentos puntuales con alguna subidita de volumen inoportuna. La siguieron Maestro de la Seducción y Nada Extraño que dejo ver una iluminación un poco deficiente del escenario, sobretodo en la parte izquierda según miramos al mismo, allí donde se ponían todos los bajistas casualmente. Relaté fue una de las mas coreados por los seguidores de esta joven banda que nos sorprendió con una versión del Paranoid de los Black Sabbath acto seguido. Salvación pasó un poco más inadvertida en el setlist, pero volvieron a la carga con el inicio instrumental de Tiempos Difíciles. David Herrera daba comienzo con su bajo a una estupenda A Dos Caras. El vocalista Rubén se encargo de hacer las presentaciones de la banda en la que cada uno aporto un breve detallito de su técnica. Y ya para cerrar y culminar un gran concierto, sonó Una Noche Más.
En resumidas cuentas, un conciertazo en el que apenas fallaron, sobretodo si tenemos en cuenta que acaban de empezar su andadura. Nos hicieron disfrutar de un show de menos a más para dejarnos con un buen sabor de boca. Se vio un poco empañado, nunca mejor dicho, por las constantes oleadas de humo artificial que junto con el viento, hacían muy difícil ver bien lo que estaba pasando encima del escenario, repitiéndose en todos los conciertos a excepción de Barón.
Apenas dos meses después de sacar su nuevo disco, y unos quince minutos mas tarde, entraban en escena Zenobia. Los riojanos venían por primera vez a Burgos y se fueron con unos cuantos fans más, seguro.
Empezaría el concierto con la misma tónica, un gran sonido pero una iluminación un poco pobre. Al igual que el LP, comenzarían con La Tormenta y una entrada un poquito fría, pero para cuando entraron en el estribillo, ya lo estaban dando todo. Sin Mirar Atrás quedo un poco más floja porque las guitarras no se oyeron a buen volumen y en alguna parte no se llegaban a escuchar bien. Con La Historia Termino y las coreografías de mástiles animando a más no poder al público, terminaba la primera parte del concierto. Ahora nos iríamos 4 años atrás para conocer dos grandes temas de su primer disco. Como Un Tifón hacia honor a su titulo y nos metía por completo en el concierto justo antes de relajarnos un poco y dejarnos llevar por los sentimientos más profundos con Ante Tus Ojos, una baladita de las que emocionan. Aún nos quedaba concierto y, Alma de Fuego se encargaba de caldear la parte final, seguida de Ícaro en la que brillaron. Ya anunciaban su despedida cuando volvían a sus inicios y nos dejaban con ganas de más con Lo Llevo en la Sangre. Concierto que fue muy escueto (solo 40 minutos), y que se nos paso volando porque disfrutamos de lo lindo.
Saratoga iban a ser los siguientes en subir al escenario y enfrentarse a un público muy joven en las primeras filas. Muchos de ellos, como un servidor, para poder ver por primera vez a la nueva formación madrileña que tras la casi desaparición de la banda hace un par de años han vuelto a lo mas alto del panorama nacional, pero todavía no se habían acercado por Burgos.
El Vuelo del Halcón empezaba a sonar antes los gritos de los más acérrimos fans, al igual que en el disco, con mucha fuerza y con un sonido, que seguía siendo una pasada. Dos temazos de su mejor época y del que para muchos (entre los que me incluyo), es el mejor disco de toda su carrera, el Agotaras, con Tras Las Rejas y A Morir. Con ellos consiguieron meterse en el bolsillo a todos y cada uno de los que allí estábamos, gracias a esos geniales solos de Tony Hernando y la magistral voz de Tete Novoa, que si ya nos recuerda al tono de Leo Jiménez (quizás por haber sido alumno suyo), al realizar canciones de su época, la amolda aún más y si no le viéramos allí subido, creeríamos que seguiría Leo entre las filas. Una voz que no desfalleció en ningún momento y que sonó especialmente bien en Gran Mago. Con un tema del último disco de la época dorada de la banda, Ave Fénix, proseguía el concierto antes de que Resurrección nos hiciera corear ese gran estribillo en el que nos dejamos media garganta.
Bajaron un poco el listón con La Maldición aunque consiguieron remontar el vuelo con creces, y nunca mejor dicho, en Dueño del Aire en la que las voces de unos cuantos partieron intentando llegar a los registros de Tete cuando este hizo que el publico le acompañara a la voz. Uno de los mejores estribillos estaban a punto de llegar en cuanto supimos que el siguiente corte sería El Guardián. “Soy caballero del tiempo, aliado del viento, calmando tu sed…”, fue uno de los momentos álgidos y en los que vimos como la marea de gente saltaba a la par. Efecto que se repitió con Perro Traidor que me gusto más que ninguna otra vez.
Era hora de un merecido aunque breve descanso tras una hora tocando sin parar porque ahora venían los bises plagados de clásicos de la banda. Andy hizo los honores con el teclado interpretando la intro de Sigues Estando En Mi Vida, tema que esta llamado a ser uno de esos grandes. Tete con el pelo recogido y una voz mas armoniosa comenzó el tema para después desmelenarse y darlo todo en ese demoledor estribillo. Ángel de Barro y Las Puertas Del Cielo nos mostraron a un Nico más animado y movido si cabía porque menudo conciertazo se hizo el único miembro formador que aún queda. Y con casi hora y media, se despedían, no sin antes tocarse Vientos de Guerra. Os podéis imaginar la fiesta que aquello supuso.
Sin duda alguna, la mejor de las cuatro veces que les he visto y eso que esta vez había dos músicos (sin contar tampoco a Andy de su época Dark Moor), que no conocía. Excelente trabajo de los cuatro que nos dieron un concierto como dios manda, con mucha caña e involucrándose mucho con el público, hasta el punto de tirarse Tete encima del público al final del concierto.
Para algunos el plato fuerte de la noche llegaba de la mano de Barón Rojo, que tras una exitosa reunión en el Metalway, la gente esperaba un gran concierto. Y así fue. Más activos de lo que me esperaba, movimientos sincronizados entre ellos y temazo tras temazo. Reconozco no ser un gran seguidor de los madrileños pero un concierto bien hecho, es un concierto bien hecho.
A pesar de los años se entregaron bastante y empezaron con Caballo Desbocado y nos realizaron un setlist muy similar al de Metalway hace cosa de un mes. Te Espero en el Infierno, Caso Perdido, Con Botas Sucias, fueron de los siguientes en ser tocados con los que amenizaron e hicieron que el público cogiera un buen ritmo.
Como era de esperar, los grandes clásicos se hicieron derogar hasta el final del show. Hijos de Caín que sonó esplendida, Satánico Plan, Resistiré, Cuerdas de Acero en la que os puedo asegurar que no quedo absolutamente nadie impasible a su fuerza por ser uno de los mejores himnos del Heavy de la historia.
Otro gran concierto para cerrar una grandiosa noche llena de HEAVY METAL así, en mayúsculas, que a pesar de que el cansancio hacia mella en mi, podéis estar seguros de que todos los allí congregados en nuestro habitual peregrinaje a Valdorros, lo pasamos estupendamente. VALDORROCK 2010!!! ALLI VAMOS!!! Un 10 para Medrano y Laura, como a todos los demás que están detrás de este gran evento ya, que año tras año se van superando. Enhorabuena!!!
Saludos del Metal!!
Y otro conciertazo que me pierdo pr la crisis :S Pedazo de crónica, sí señor!
Gracias Heidi por tu comentario.
Una pena lo de tener que recortar el presupuesto en conciertos! esperemos que la crisis pase pronto, aunque el Valdorrock es de entrada libre. (Ya imagino que cuentas con los gastos de desplazamiento y esas cosas, pero nunca está de más recordarlo 😉 )
La pedazo de crónica se la debemos a nuestro compañero Chema (José Mª Saiz, como podéis ver en la firma) y bueno, aunque quede un poco cursi, sus compañeros estamos muy muy muy orgullosos de tenerlo en el equipo y nos unimos a Heidimetal en su comentario.
PEDAZO DE CRÓNICA, SÍ SEÑOR! 😀
Gracias por ese pedazo de crónica. Si tenéis oportunidad de hablar con Medrano y con Laura, decidles que no desistan, que el Valdorrock es necesario. Espero que para el 2010 siga adelante y que algún día pueda ver tocar a Rosendo en mi pueblo.
Saludos a todos y gracias a los que asistieron por su buen coimportamiento y por su civismo.
¡Os esperamos en 2010!
Bienvenido Celemín! Un honor tener un blogger de Valdorros! Gracias por la visita, el comentario y no lo dudes, insistiremos a Medrano y a Laura todas las veces que haga falta para que no decaigan los ánimos. Espero que nos veamos en la próxima edición.
Un saludo!