UNBURIAL – Bellum Internecinum, 2010.
Hace ya unos meses que tuve conocimiento de la existencia de esta banda mallorquina, fue tras ver la portada de su disco debut, este que a continuación reseño. Como persona interesada por nuestro pasado romano, quedé fascinado por la ilustración de este BELLUN INTERNECINUM (Guerra hasta la exterminación), una gran imagen y obra pictórica, que me llevó a querer escuchar su música, encontrándome con una magnífica combinación de estilos, a medio camino entre el Death más genuino y una gran mayoría de partes totalmente oscuras y espectrales, sacadas de las entrañas del Black Metal, con cierto atisbo épico e incluso funesto en sus canciones y una muy buena instrumentación.
Posteriormente seguí indagando en la historia de la formación, incluso unos paisanos suyos, concretamente BREATHLESS, me los llegaron a recomendar, entrando a conocer algo más de su historia, sabiendo que no ha habido ningún trabajo anterior, ni tan siquiera una demo o Ep de presentación, grabando al completo este álbum en el año 2009, pero no seria hasta noviembre del 2010 que no viera la luz, encargándose de la edición un novel sello alemán, su nombre GODEATER RECORDS.
¿Qué nos encontramos aquí?, bien, ya apuntaba algo con anterioridad, pero lo que además podemos añadir es que sin duda nos topamos con una banda que puede y debe ser de las de largo recorrido, debido a que su música refleja una calidad indiscutible, de la que muchos denominarían como influenciada por las bandas nórdicas, tales como los BATHORY del BLOOD, FIRE, DEATH u otros como DISSECTION, de los que realizan una versión en este cd, eso sin olvidarnos de otros más genuinamente blackers como SATYRICON sin ir más lejos. Lo que está claro es que no vas a encontrar ritmos de vértigo, ni velocidades estratosféricas, siendo toda su música un combinado de melodías a medio tiempo, riffs densos como la niebla invernal y letras inspiradas en el clasicismo grecorromano, algo utilizado ya por gente como EX DEO, aunque sin llegar a lo conceptual en el álbum como pilar principal.
El contenido tampoco es muy extenso en el número de canciones, pero si en la duración media de todas, tan solo siete cortes propios, con una muy buena versión del WHERE DEAD ANGEL´S LIE de los suecos DISSECTION, dando comienzo con la depresiva NUMANTIA, llevada de la mano de ritmos netamente pausados y mortecinos, magistrales para acompañar imágenes de dolor en cualquier película sobre principios del siglo XX, destacar la parte intermedia, donde los riffs se hacen presentes de una forma enérgica y la batería aumenta su componente enérgico.
FERRUM IGNITUM si da inicio de una forma más directa y agitada, mostrando nuevamente la buena voz de este músico (NOE es su nombre), que es uno de los pilares básicos en mi opinión de la música de UNBURIAL. De nuevo van jugando con los tiempos, llegando a una nueva parte intermedia en donde esta vez lo que hacen es cambiar diametralmente de estilo y volverse más melódicos, eso sí, sin perder ese halo de maldad que arrastran en las guitarras.
La siguiente es CARRHAE, dando inicio con una intro de guitarras y una voz que parece estar contando algún tipo de historia referente a la batalla que da nombre a la canción. Esta seria de las que más cercanas están al Black Metal propiamente dicho aquí incluidas, con una batería muy a piñón fijo en ciertas partes y unas muy buenas guitarras, algo armoniosas para el estilo en concreto, pero acertadas sin lugar a dudas.
Cuando llego a la cuarta canción, la llamada SIT TIBI TERRA LEVIS, me da la sensación de que quieren ir alternando una canción con inicio pausado con otra de inicio a quemarropa, porque el comienzo de esta nueva canción es como entrar a matar, aunque si bien luego se va diluyendo y combinando diferentes momentos, pues sus más de cinco minutos dan para mucho.
La primera que no tiene un nombre en latín es CONDEMNED TO OBLIVION, de inicio nuevamente denso, vuelve a jugar con las melodías de guitarra que han sido la tónica hasta este momento en toda la escucha, pero sin duda me recuerda aun mucho más a la escena sueca que todo lo anterior, eso a pesar de sus partes lentas y frías, que bien se pueden incluir en pasajes de alguna banda de Doom Metal, todo lo contrario de la parte final que parece hacer de puente para el inicio de TWILIGHT OF THE NEW WORLD, algo que ya argumentaba, van jugando con la intensidad de los inicios de cada canción, por cierto, la batería no da cuartel alguno, por lo demás esta canción es la continuación lógica de lo anterior, algo que aunque puede parecer repetitivo, no lo es para nada.
La última de sus composiciones propias lleva por título INVICTUS, que es justo decir que ha sido la que más me ha gustado del álbum junto a la inicial, sobre todo por la parte que encuentras a partir del minuto tres, y es que esta canción al igual que las demás, en su dilatada duración no se muestra estática, mostrando así la versatilidad de la banda.
Sobre la versión final de DISSECTION, no voy a entrar a fondo, simplemente diré que me parece muy bien realizada.
Hace poco me sorprendía con discos como el último de DAEMONLORD, ahora lo hago con este, sinceramente creo que esta banda son una apuesta de futuro para el Metal más extremo y oscuro, no solo de sus islas, sino de todo el país, sin duda han dado en el clavo con su debut, jugándoselo todo a una carta y obteniendo con ello un álbum que ya quisieran firmar otras formaciones de este estilo y no daré nombres porque luego se soliviantan sus seguidores.
ALEA IACTA EST
GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡ por la super gritica .un abrazo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Que vivan los BREATHLESS