THE MIRAGE – «A-52», 2011

Enlaces:

Creo recordar que la primera vez que vi a estos chicos en directo, fue allá por el 2005, en un concierto gratuito al aire libre en una conocida plaza de la ciudad, recuerdo que desde que salieron al escenario y con los primeros acordes, ya dejaron claro quiénes eran y qué nos iban a ofrecer, auténtico R´n´R con carácter y mucha actitud. Parecían querer comerse el escenario, para mí eran unos completos desconocidos y si soy sincero, realmente solo estaba allí para ver al grupo que los acompañaba esa noche, pero su actuación me impresionó, vi en ellos a un grupo con ideas claras que aspiraba a algo grande y sin duda, con las ganas y la personalidad suficientes como para lograrlo.

Hasta aquí las memorias del abuelo…

Han pasado los años y esa banda que prometía ser grande, se ha convertido en una GRAN BANDA, con tres discos a sus espaldas y docenas de conciertos por todo el país, compartiendo cartel con gente de la talla de LIZZY BORDEN, STRYPER o SLAUGHTER. Cuentan con casi el mismo número de seguidores como de detractores, pero pese a quién pese, son junto a UZZHUAIA uno de los grandes nombres del Hard Rock en este país y un referente para muchos grupos que intentan seguir sus pasos.

Tengo en mis manos la edición libro/disco de “A-52, el tercer trabajo de la banda, como presentación, realmente es fascinante, más de 80 páginas a modo de diario de la gira de su anterior disco “rEVOLUCIÓN Tour 09/10”, el que podrás leer de primera mano, los más y los menos de un año de vida en la carretera, todo ello con abundante material fotográfico como muestra de lo que fueron aquellos conciertos, a todo esto se le añade el libreto propio del disco con las letras de los temas, una amplia sección de agradecimientos y las fotos de promoción de este “A-52”… ¿se puede pedir más?

Hay varios puntos que hacen este trabajo muy particular: lo primero es que se trata de la primera referencia de la banda con Martín Búa al frente como vocalista, sustituyendo a Mandi García, quien desde los comienzos del grupo allá por el 2001 se había ocupado de la parte vocal. Evitemos hacer comparaciones, se trata de dos cantantes muy diferentes entre sí pero ambos tienen en común tanto una voz que se adapta perfectamente al estilo de THE MIRAGE (cada uno con sus propios matices) como una puesta en escena digna de envidiar.

Lo segundo es que de las ocho pistas que lo componen, la mitad son versiones revisadas y adaptadas al castellano; “Otra opción” ( “Dream On”de GOTTHARD), la emotiva “Canciones y emociones” (“Song and emotion” de TESLA), el himno generacional “Siempre estáis allí” de BARÓN ROJO y el clásico “Shot in the dark” de OZZY OSBOURNE convertida aquí en “Disparo en la oscuridad” . La otra mitad se trata de material propio, siendo tres de ellos, revisiones de temas que ya habían sido grabados con anterioridad por la banda, pero dándoles una nueva visión, como en el caso del indispensable en directo “Buscando en tu interior” ( incluida en “Viviendo R´n´R” – 2006) en el que se ha prescindido del teclado y ahora suena más fresca y directa, las versiones acústicas de “Nueva estación” y “No soy diferente a tí”, ambas de su anterior disco “rEVOLUCIÓN”. La pieza clave del disco es sin duda, el único tema nuevo “No quiero dejar de caminar”, un trallazo en el que los cinco músicos sacan a relucir lo mejor de sí mismos y que ha servido como single de presentación de “A-52”, siguiendo esa línea Hard Rockera propia de la banda, con la formación totalmente empastada y complementada al 100%.

Lo tercero y más importante es el sonido del disco, ya que ha sido producido, grabado y mezclado por su guitarrista David Estévez en Brown Sound, estudio que regenta y en donde ha logrado dotar al disco de un sonido impecable, con una armonía perfecta entre rudeza y calidez, en cada tema se puede diferenciar perfectamente cada instrumento sin que ninguno quede anulado en ningún momento, en ese aspecto, los arreglos son impolutos. Las voces no pierden ni un ápice de fuerza ya sea en pasajes limpios y calmados (“Canciones y emociones”, “Buscando en tu interior”) como en los estribillos más enérgicos (“Siempre estáis allí”, “No quiero dejar de caminar”, “Otra opción”), el bajo y la batería forman un tándem perfecto que permanece inalterable durante todo el metraje del disco, de ese núcleo rítmico cabe destacar la potente “No quiero dejar de caminar” y “Disparo en la oscuridad”, en el que parece estar escuchando a los propios Soussan y Castillo.

En estos tiempos tan difíciles que vive la música, en estos tiempos de teléfonos móviles con miles de temas en mp3, en estos tiempos de dvd´s regrabados con cientos de grupos que pasan sin pena ni gloria, en estos tiempos de libre descarga, de música programada y facturada en un ordenador portátil, en estos tiempos, en fin, en los que se intenta matar el Rock and Roll, es sumamente agradable sentarse a escuchar un disco mientras leemos las aventuras ( y desventuras) en la carretera de un grupo que con sus propios medios, ha recorrido miles de kilómetros para que esas mismas canciones lleguen hasta el último rincón del país y para que, después de mucho esfuerzo, nosotros podamos leer lo que ello les supuso, sentados, como os decía, escuchando este disco.

 

 

Comparte:

One thought on “THE MIRAGE – «A-52», 2011

  1. Amén!
    Me encanta que alguien pueda escribir tan bien sobre algo que comparto al 100% (pero que yo no sería capaz de redactar)
    Gracias 😉
    (En serio que soy más objetiva de lo que parece, jajaja)
    GRUPAZO, y punto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.