TALIESYN – Haciendo Camino, 2011

Enlaces:

Si os soy sincero, comencé a escuchar este disco con muy pocas esperanzas, puesto que desde el nombre del grupo (prácticamente igual que el de mis casi-vecinos TALESIEN), hasta la portada (un calco exacto al “Wheels of purgatory” de MOTORJESUS), la cosa pintaba bastante mal…

Abriendo el disco empieza a sonar “Malas noticias”,  con un riff al más puro estilo Hard-Rock ochentero,  con ecos a WHITESNAKE y sobre todo a DEEP PURPLE, banda a la que hacen referencias más que notables y sin ningún reparo a lo largo de todo el álbum.

Desde el principio me cuesta encajar la voz, es como si buscase su lugar en los temas pero sin acabar de encontrarlo, aunque por alguna razón me recuerda enormemente a grupos como ZERO, LEIZE o TRITON y no solo en el aspecto vocal, si no en el conjunto musical, como si tuviesen los pies puestos en tres décadas atrás. Parece casi imposible que un grupo de Hard Rock aporte algo mínimamente diferente a lo que ya está hecho desde hace demasiado tiempo, sobre todo en este país, donde miramos atrás no para saber de dónde venimos, si no para intentar hacer lo que ya se hizo.

Las letras siguen el mismo camino, acercándose terriblemente en ocasiones, a los grupos punk que circulaban allá por el año 85, con temas muy comunes y por lo tanto alguien dirá que cercanos, pero con textos muy poco cuidados, como ejemplo “ …en un país de colas, la más larga aún no la conocía, la llamaban de “el paro” y no para de crecer que ironía….” o “… en nuestros campos adornos insospechados, latas, bolsas y condones usados…”

Es cierto que aceptamos sistemáticamente todo lo que esté cantado en inglés, por eso muchos grupos prescinden de nuestro idioma, el caso es que cuando un grupo decide escribir sus letras de forma que todos las podamos entender y disfrutar, deberían poner un especial cuidado en dicha labor, ¿cómo si no se puede ofrecer un producto competitivo?

Tanto “Perdido en ti” con un matiz muy bluesero y “Futuro imperfecto” con cierto sabor al gran Billy Gibbons aportan colorido a este trabajo, al igual que lo hace  “Isbiliya” en sus dos partes, que recuerda a grupos como TRIANA MEDINA AZAHARA.

Continuando con los temas, destacaría “El combate” ya que por su temática lo considero un detalle digno de elogiar y sobre todo “Plaga” y “Duros tiempos”, quizá los temas en el que el grupo suena más empastado y contundente, incluso más actual.

Para cerrar el álbum, llega el semiacústico “Recuerdos”, tema lento que nunca puede faltar en el repertorio de cualquier grupo del estilo, muy intenso y con una buena línea melódica, perfecto para poner el broche final.

Haciendo camino” es un disco altamente recomendado para todos aquellos que disfruten con el Hard Rock español de los años ochenta, bien grabado y con un sonido que sin llegar a ser espléndido, deja ver claramente las cualidades de sus músicos. Se trata de un buen grupo pero con la necesidad de cuidar más su imagen y sus composiciones para poder ascender un puesto en esta voraz carrera.

 

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.