TALESIEN + XERU + SOMBRAS DEL DESTINO – Madrid – 11/09/10
TALESIEN + XERU + SOMBRAS DEL DESTINO, sala Ritmo & Compás, sábado 11/09/2010.
Fantástica. Así puedo definir la tarde-noche del sábado pasado en la madrileña sala Ritmo & Compás. Un buen ejemplo para plantar en las narices a todos aquellos que reniegan del metal nacional actual, por considerarlo varios escalones por debajo de lo que se hace fuera de nuestras fronteras. Calidad musical más una muy buena puesta en escena es lo que nos encontramos con los gallegos TALESIEN, los madrileños XERU y los jienenses SOMBRAS DEL DESTINO.
Ese 11-S era una locura en cuestión de conciertos en Madrid y alrededores. No obstante había uno que iba a hacer un daño previsto a los tres grupos de la Ritmo & Compás. No era otro que el de MANOWAR. De hecho sé de gente que si no fuera porque ya tenían comprada la entrada para ver a los americanos, hubieran acudido a ver a los tres grupos. Yo pasé de escuchar sermones y charlas interminables (ojo, respeto a quien fuera, de hecho MANOWAR es una de mis bandas favoritas) y aposté por el metal nacional, por tres grupos que merecen mucho la pena, desde el heavy metal clásico de SOMBRAS DEL DESTINO hasta el metal melódico de TALESIEN, pasando por el metal neoclásico-progresivo de los locales XERU. Un conjunto heterogéneo y a la vez compacto que metalizó la tarde-noche del sábado. Y todo ello gracias a los tres grupos y a Raúl Akira, que fue quien hizo posible esta fantástica velada de heavy metal.
Tras el concierto había programado otro evento, así que todo empezó pronto (las puertas se abrieron a las 20:00h) y los horarios se cumplieron escrupulosamente. De hecho a las 23:30h todo había terminado, condensándose todo en apenas tres horas. Precisamente en los set list de dos de los tres grupos había varias canciones tachadas que no tocaron finalmente. La gente no tuvo que salir antes de que terminara el evento a coger el último metro, y nadie se movió de allí hasta terminar TALESIEN su última canción, con unas 80 personas en la sala.
No obstante éramos unas 20-30 personas a las 20:30h, cuando los jienenses SOMBRAS DEL DESTINO salieron a escena. Impresionante su vocalista Ángel Ruíz, que tuvo una noche memorable, y más impresionante aún su guitarrista Víctor de la Chica (era un gusto verle tocar esa noche), quien entró hace tiempo en la banda tras formar parte de MOONLIGHT FEAR (grupo con dos discos en el merchandising de la sala: «Prueba de Fuego» y «Nereida»). Aparte, claro está, en el puesto del lateral, estaba el material editado de los tres grupos participantes en el concierto.
El concierto de SOMBRAS DEL DESTINO se centró mayoritariamente en temas nuevos: «Quebrantahuesos» (con un regusto a JUDAS que particularmente me encantó), la inicial «Hijos de la Noche» y «Oro Negro». Por lo que vi, las canciones nuevas siguen la línea del «Flujo de Poder EP» y respetan (y de qué forma) la esencia de SOMBRAS DEL DESTINO.
Aparte de estos temas nuevos, el grupo se marcó una versión del «Don’t Talk to Strangers» en un sincero homenaje a Dio, que realmente les quedó muy bien. Y entre medias no pudieron faltar los que, para mí, son los dos mejores cortes de «Flujo de Poder»: el temazo que da título al EP y «Nocturnidad», un tema 100% SOBREDOSIS que particularmente me encanta. Si soy sincero, de camino a Madrid, tenía especial interés en ver a Ángel cantar el tema «Flujo de Poder», ya que es un corte que exige bastante a cualquier vocalista que se atreva a cantarlo. Resultado: genial. Una pena que no se registrara este directo para poder disfrutarlo «en estudio» dias, semanas, meses, años después… SOMBRAS DEL DESTINO es una banda de directo, y así lo demostraron ante tan solo 30 personas, lo cual fue lo único negativo de su actuación. No obstante la banda actuó como si estuvieran en Wacken y el resultado fue fantástico. Si te gusta el heavy metal clásico, no te pierdas este grupo si pasan por tu ciudad. No te arrepentirás.
Set list SOMBRAS DEL DESTINO:
Nocturnidad
Quebrantahuesos
Don’t Talk to Strangers
Oro Negro
Flujo de Poder
Y llegaba el turno de los madrileños XERU a eso de las 21:20h, unos veinte minutos después de que terminaran SOMBRAS DEL DESTINO. Ya había escuchado al grupo hace tiempo en myspace y al verlos en directo corroboré mi sensación inicial. Esta gente tiene una influencia muy clara, y es la de SYMPHONY X. Lo que hacen lo hacen con calidad y buen hacer. Además llevan al directo sus canciones respetando al 100% el espíritu de las canciones en estudio, sin esas carencias que algunas bandas tienen en vivo. Parecíamos estar en el salón de casa oyendo su disco «A Través del Tiempo», solo que acompañados de buena gente y de la típica cerveza. Todos los temas que interpretaron están incluidos en su disco, y tan solo hubo una sorpresa: una fantástica versión del «Lucero» de los asturianos AVALANCH.
Tras la intro inicial sonó «El Bosque de los Sueños», respetando el orden primerizo del cd. Diferentes cambios de ritmo, una fuerte carga melódica y unos músicos demostrando su calidad, era lo que ya se veía en la primera canción. A destacar, como en SOMBRAS DEL DESTINO, al cantante José Blázquez y al guitarrista David Muñoz (una auténtica máquina de hacer solos).
Tras este corte, el grupo se salta «Metamorfosis» e interpretan «Escapando del Miedo», con unos riffs de guitarra muy neoclásicos al estilo SYMPHONY X o YNGWIE MALMSTEEN. Enlaza con «Tierra», que sigue similares parámetros, con un público quizás un tanto frío pero abierto a la escucha, ya que todo invitaba a la escucha relajada y captando los miles de matices de la música de los madrileños. Si con SOMBRAS DEL DESTINO todo era una invitación a la fiesta y a hacer headbanging, con los XERU era tiempo de escuchar con atención y captar y atrapar toda la magia de su música.
Y a eso de mitad de concierto, los madrileños nos regalan una fantástica versión del «Lucero» de los AVALANCH, un cover que respetó, y de qué forma, el espíritu de la canción original. Uno de los momentos álgidos de la noche, además de estar muy bien colocada en el set list del grupo.
La segunda parte del concierto se siguió basando en el disco «A Través del Tiempo» con temas como «Recuerdos» , «Ángel Negro», «Preso de mi Cuerpo» y el final «Cada Concierto», el que para mí es el mejor tema de los madrileños, y que me extraña que aparezca como bonus track en el disco, ya que es un verdadero single potencial, aunque también es cierto que es el tema «menos XERU«, acercándose más al heavy metal más clásico.
En definitiva, un grupo digno de escuchar en estudio y de seguir en directo. Su mayor logro fue llevar encima de las tablas su música cargada de riffs de metal neoclásico y la complejidad de su música. Bravo.
Set list XERU:
El Bosque de los Sueños
Escapando del Miedo
Tierra
Lucero
Recuerdos
Ángel Negro
Preso de mi Cuerpo
Cada Concierto
Y a las 22:00h llegaba el plato fuerte de la velada, sin desmerecer ni mucho menos a los grupos anteriores. Pero TALESIEN son TALESIEN. Llevan en esto de la música cerca de una década, con aquel inicial EP llamado «No Limits in Time» de 2002, donde la banda apostaba por el power metal 90’s, con un tema fantástico como «Akashic» que en mi opinión el grupo debería recuperar en sus directos. Luego llegó la etapa más progresiva de la banda con The Blind Carpenter (2005), su disco más oscuro. Posteriormente, con «Melancolía», el grupo se tornó más comercial, racionando los elementos progresivos dando más importancia a lo melódico. Y este año nos regalaban un fantástico trabajo en formato acústico llamado «Metamorfosis», con un tema adelanto de su nuevo trabajo, que por cierto no tocaron este sábado en Madrid.
¿Qué puedo decir de TALESIEN a estas alturas? Creo que lo más acertado sería decir que volvieron a bordarlo. Javier, su cantante, es un auténtico frontman que derrocha simpatía encima del escenario, aparte de verdadera actitud 100% metal, moviéndose de un lado a otro, apoyando la pierna una y otra vez sobre alguno de los monitores, desgañitando su voz una y otra vez. Rayó a un gran nivel en toda la actuación, al igual que los demás componentes, entre los que destaco (una vez más en mis crónicas del grupo) a Jumpin con sus solos de guitarra y la actividad y el «no parar» encima de las tablas de un hiperactivo Sergio al bajo. Así da gusto ir a un concierto. A Juan Carlos quizás le vi más activo que la vez anterior en la sala Excalibur y Julio a la batería cumpliendo con nota (Julio G. Valladares también es batería de BARBARIAN PROPHECIES, cuyo nuevo disco, por cierto, espero con muchas ganas). José Barros a los teclados, una vez más, mucho más que correcto, dotando a TALESIEN de la magia de su instrumento y de sus cualidades.
Todo empezó con los típicos y conocidos acordes iniciales de «En Tu Nombre», estratégicamente colocada al principio, ya que el grupo sabe que es un tema con gran aceptación por parte del público. «Vivo y Muero» le siguió con unos riffs iniciales totalmente progresivos, envolviendo a la sala en una aura mágica. «Alma de Arena» confirmaba entonces que el grupo se iba a volcar una vez más con su disco «Melancolía», y así fue, porque le siguieron «Si Vuelves a Llorar» (el tema llamado «Oculto» en el disco), «Nada es Eterno»… desembocando en «In Demons», donde Javier abandona las tablas y deja el protagonismo a las voces a Jumpin, en el tema «distinto» de TALESIEN, perfectamente colocado a mitad de actuación. Un corte que particularmente me encanta y que genera rabia y «mala leche», contrastando con los sentimientos que normalmente genera la música de los gallegos.
«Amanecer de Abril» le sigue y da paso a la parte final del concierto con dos temas del «The Blind Carpenter»: el corte que da título al disco, con un final con acordes de METALLICA, y el fantástico «Dream Master».
Para terminar, «Samarcanda». En definitiva, otra (y van…) grandísima actuación de los gallegos, a los que hemos tenido la suerte de ver repetidas veces por Madrid en los últimos tiempos. Eché en falta «Metamorfosis», el tema adelanto de su nuevo trabajo, incluido en el EP acústico del mismo nombre. Me gustaría haberlo oído en directo, al igual que el mencionado y antiguo «Akashic». Este segundo no me lo esperaba, pero sí el primero. No obstante, señores, da gusto ver siempre a TALESIEN en directo, y esta vez no fue menos.
Set list TALESIEN:
Vivo y Muero
Alma de Arena
Si Vuelves a Llorar
Nada es Eterno
In Demons
Amanecer de Abril
The Blind Carpenter
Dream Master
Samarcanda
Joder amigo! los dientes largos! tuvo que ser una gran noche!
que ganas de escuchar lo nuevo de Sombras del Destino! si sigue la tonica de «Flujo de poder» me gustara al 100% seguro!
Te gustará Raúl 😉 Los temas nuevos me encantaron, y eso que solo los escuché el sábado, ya ni te cuento cuando los oiga en cd dia tras otro…
Yo desgraciadamente, me perdí a SOMBRAS DEL DESTINO, pero XERU y TALESIEN… estuvieron increibles. Aunque me comentaron que los jienenses también lo dieron todo.
Me lo pasé genial. Como ya dije repetidas veces el Sábado, «hay que venir más a Madrid!»
Saludos a todos!
De puta madre la crónica¡¡¡¡¡¡ No os preocupéis, tendréis Sombras del Destino para rato¡¡¡¡ Esta vez fuimos los primeros y es normal que la gente entre con el concierto avanzado, pero habrá más¡¡¡¡¡
Un saludo y muchas gracias al cabroncete de Rubén, que se lo curra que no veas (y como lo vive en directo el jodio jajajaja)
Hola Alberto! La verdad es que todo nuestro equipo alucinó con el concierto y concretamente mucho con vosotros. Vamos a ver ese disco que está en proceso de gestación porque tiene muy buena pinta 😀
Desde luego, si en algo coincidimos todos los «Subterráneos» allí presentes es en la excelente actuación de Sombras del destino, quienes, a pesar del poco tiempo del que disponían, lo aprovecharon al máximo para demostrar de lo que son capaces ¡Enhorabuena! ´
Disfrutamos de cada actuación de la noche, el ambiente se animaba y nosotros más, cuando Tálesien tocó «Samarcanda» estábamos en pleno éxtasis metalero ¡hay que repetirlo!
jaja eso, eso, seguid poniendome los dientes largos!!
un abrazo a todo el equipo!
GRACIAS POR TAN FANTASTICA CRONICA, ESTA NARRADA JUSTO COMO LA VIVI!!
POR CIERTO ,ME ENCANTA EL GENERO NEOCLASICO-PROGRESIVO!!!
SE NOTA CUANDO ALGUIEN HACE BIEN SU TRABAJO, GRACIAS CHICOS!!
Muy buen concierto sí señor, me lo pase genial con mis compañeros de Subterráneo, y la descarga de los grupos a muy alto nivel, lástima que no hubiera más gente en la descarga de SOMBRAS DEL DESTINO, pero seguro que a la próxima más, ¡ y mejor!