TALESIEN + SHINE + BLACK HAT – Sala Silikona – 31/10/09

Enlaces:

talesien43Unos cuantos muertos y zombis pululando por ahí no nos impidieron estar el día 31 de octubre en la sala Silikona de Madrid para asistir a un nuevo concierto del “Melancolía Tour ‘09” de TÁLESIEN, esta vez acompañados por Shine, grupo de rock alternativo procedente también de la tierra de las meigas, y por los madrileños Black Hat en el papel de artista invitado. Tenía muchas ganas de ver a los Tálesien de nuevo, ya que su última descarga por los madriles allá por el mes de abril, cuando apenas les conocía, me dejó un gran sabor de boca. Además, si a eso añadimos el descubrimiento de grupos como SHINE y BLACK HAT, pues mejor que mejor. Puntuales allí estuvimos, y después del cañeo previo, nos situamos para no perder detalle. Tengo que decir que la búsqueda de sitio no resultó muy complicada porque la sala a duras penas alcanzó (si es que lo hizo) la media entrada, y es que quizás la noche de Halloween no fue la fecha más indicada para la celebración del concierto, pero no obstante así se programó.

blackhat01

Los primeros en salir a escena fueron Black Hat, banda cuya música se mueve por las latitudes del heavy metal sin adornos. La verdad es que su descarga sirvió de entremés mientras la gente iba acudiendo a la sala, el desagradable pan de cada día en los conciertos underground para el grupo que abre, pero allí estuvieron ellos al pié del cañón. Les vi un poco estáticos en lo que a puesta en escena se refiere, aunque intentaron animar el cotarro con el personaje emblema de la banda, Joe Burton (Black Hat), un espíritu pendenciero creado por Pino, el batería del grupo. Incluso en el tema que le da nombre (Joe Burton/Black Hat) un ser de ultratumba, tan común aquella noche, apareció de la nada para subir al escenario y reclamar su identidad como Joe Burton. Su repertorio incluyó temas de su EP en directo “Desde el Lago +1” junto a otros como Frustración o Dancer, que probablemente se incluirán en próximas grabaciones del grupo. A pesar de la frialdad con la que se vivió su descarga, desde aquí animamos a Black Hat a que sigan luchando por conseguir su hueco, claro que sí. Aquí os adjuntamos el set list completo de los madrileños aquella noche:

1- Intro “Transilvania 1887”

2- La Muerte del Aliado

3- Hijos de la Tormenta

4- Frustración

5- Siervo del Plan

6- Joe Burton/Black Hat

7- Mercenario

8- Sin City

9- Dancer

shine09

Tras un breve descanso, los Shine ocuparon las tablas. Tengo que decir que no me esperaba un grupo del estilo de los gallegos, por lo que sacar una crítica objetiva de su actuación me es muy complicado. Ofrecen un rock plagado de elementos ajenos a él, como pueden ser ramalazos pop o incluso grunge. Lo que está claro es que pusieron el punto diferente de la noche, dotando al cartel de mayor variedad de la que esperaba. Su actuación se centró en temas de su primer larga duración, “Ungravity” y la verdad es que particularmente me dejaron frío, en parte debido a que no son un grupo de mi estilo y no logré entender su música. Eso sí, se notaba que tenían conquistada a una buena parte del público ya que entre piropos hacia los músicos, en especial a su cantante y guitarrista Joel Varela, y las peticiones de ¡otra!¡otra! ésta consiguió caldear un poco más el ambiente. Lo que sí puedo contar es que a pesar de mi desconocimiento sobre su estilo, pude observar detalles técnicos interesantes en la batería, por parte de Iago Blanco y en la guitarra a cargo de Miguel Thomas. Sin antes desearles buena suerte en su camino, aquí dejo constancia del set list que nos ofrecieron los Shine:

1- Intro “This is Halloween!”

2- Cycle

3- Chiaroscuro

4- Headlights

5- Wasting Time

6- Cool

7- You and I

8- Time and Time Again

9- Hey you

10- Anything to Anywhere

11- You see me Crying

talesien19

Después de las dos actuaciones previas llegó el turno del plato fuerte de la noche. Por segunda vez este año pisaban los gallegos Madrid presentando su “Melancolía”, y la verdad es que visto lo visto mis expectativas eran grandes con respecto a su directo. Expectativas que se cumplieron ya que Tálesien volvieron a dejar constancia del gran disco que presentan y de lo bien que se desenvuelven encima de un escenario. Sorprendieron a los presentes desde el principio, ya que el pistoletazo de salida lo dio En tu Nombre, tema bandera de los gallegos y que nos metió de lleno en la descarga. Uno de los factores que hace ganar puntos a Tálesien en directo es lo tremendamente coreables que son sus temas, por lo que no les resulta difícil ganarse al público (y ojo, que hablo desde mi propia experiencia) En tu Nombre posee esta cualidad al 101%, así que cuando suena, te la sepas o no, cantarás como el señor de los cuernos y el tridente manda. Otra de las que tal baila es Nada es Eterno, envuelta también por esa fina línea de teclado que la hace tan especial, y que en directo volvió a ser uno de los puntos álgidos. Como lo fue también In Demons; ese contraste que crea entre la tremenda potencia que libera y las melodías suaves del resto de temas es exquisito, ¡y le sienta bien al cuerpo! El único pero que le pongo a un set list elegido con mucha intención fue la inclusión de Amanecer de Abril, la preciosa balada, después de Nada es Eterno, ya que aquello bajó un poco la temperatura cuando algunos, sobre todo delante, estábamos exaltados. A parte del aspecto puramente musical, el feeling de Tálesien también lo forman las maneras a la guitarra de Juan Carlos (cómo toca el tío), la sonrisa de Javier cuando canta, ya que transmite un buen rollo tremendo (además, parece que algo sí es eterno) y la actitud de Sergio a cargo del bajo, que literalmente parece poseído por su instrumento, y al que miras con cara de “vete a saber qué irá a hacer ahora”. Al final, la sensación de satisfacción al terminar el concierto y la confirmación de que los gallegos son unos grandes músicos, sin más vuelta de hoja. Como con los anteriores, el set lis t de Tálesien aquel día también lo tenemos:

1- En tu Nombre

2- Vivo y Muero

3- Alma de Arena

4- Si Vuelves a Llorar

5- Nada es Eterno

6- Amanecer de Abril

7- In Demons

8- Reflejos

9- Dream Master

10- Samarcanda

sergio@subterraneowebzine.com

Comparte:

3 thoughts on “TALESIEN + SHINE + BLACK HAT – Sala Silikona – 31/10/09

  1. ¡Qué ganas tenía de ver a TALESIEN!
    Ya me los perdí otra vez que vinieron a Madrid y esta vez no podía fallar.
    Me los esperaba grandes en directo, muy grandes, pero no, estuvieron ENORMES.

    A destacar que todos y cada uno de los músicos lo dieron todo en el escenario, no dejaron ni una melena sin «headbangear» y que yo me fui de allí con la mejor de las sensaciones.

    Os esperamos de nuevo por aquí, cuanto antes, ¡mejor!

    Por desgracia no llegué a tiempo para ver a BLACK HAT, así que empecé por SHINE, cuyo batería me encantó.

    Un fuerte abrazo para los tres grupos!!!

    ¡ Muchísima suerte!

  2. Me alegro que te gustase y tuvieses esa sensacion Irene,intentaremos volver lo mas pronto posible despues de esta segunda vuelta en la que estamos recibiendo muy buena acoginada alla a donde vamos,un saludo a la gente del Subterraneo por vuestro apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.