TÁLESIEN – Melancolía, 2008
TÁLESIEN es una banda gallega, con tres trabajos ya editados. Es curioso observar como en 2002, con su EP No Limits in Time, se veía a la banda aún verde, y cómo ha evolucionado de un power metal europeo / heavy metal melódico a lo que es hoy en dia con su último cd publicado: Melancolía, donde han cambiado las señas power noventeras por toques progresivos. Entre medias, en 2005, su The Blind Carpenter ya mostraba la evolución del grupo y su crecimiento como banda y como músicos.
El disco que nos ocupa, Melancolía, es un trabajo de heavy metal melódico con toques progresivos. Me puede recordar a la nueva etapa de AVALANCH, pero me gusta más que éstos. Este trabajo es “más heavy”, por decirlo de alguna manera, que los últimos discos de la banda asturiana. Hasta el cantante me recuerda a Ramón Lage, y también me gusta más. Preferiría una voz más agresiva, sí, pero hay que reconocer que en su estilo es buen cantante y me ha terminado gustando mucho su trabajo en este cd.
El disco comienza con la canción que da título al LP, un tema instrumental de un minuto, con guitarras acústicas, que da paso a En Tu Nombre, una buena composición para seguir adentrándonos en el disco. Lo mejor, sin duda, es el puente hacia el estribillo, muy inspirado.
Vivo y Muerto me recuerda en sus inicios a NEVERMORE. Después aparece Javier, el cantante, dando forma junto al resto de instrumentos, a una canción realmente buena. El estribillo es melódico y elegante. Tema largo, de seis minutos, pero muy bien estructurado.
El cuarto corte, Alma de Arena empieza envuelto en teclados, para luego cobrar protagonismo las guitarras de Óscar y Carlos. Pierde puntos con el paso de las escuchas, justo al revés que las canciones anteriores.
In Demons es la “rareza” de este album. Aquí es el guitarra solista Jumpin, quien canta en un estilo thrash-black, el tema es muy pesado y agresivo, y se sale de la línea estilística del resto de canciones. Muy bien colocado, tras haber oido temas más representativos de lo que es el cd, es una canción de mis favoritas de este Melancolía. Una gran sorpresa agradable, muy agradable, encontrar este tema casi a mitad del disco. En el minuto dos cobra protagonismo el bajo de Sergio, para dar paso a unos solos de guitarra bastante interesantes. Un gran tema, distinto al resto.
Amanecer de Abril es la balada del cd. Muy emotiva, con una letra enternecedora. Nada es eterno empieza muy EVERGREY o ANDROMEDA, sin duda aquí la banda saca su vena más progresiva. El estribillo es de los mejores de todo el disco. Impresionante.
Oculto es el octavo corte. Sigue en la misma linea de todo el disco. Buen tema, con unas lineas vocales muy limpias.
Le sigue Lamento, otra balada con especial protagonismo para la voz de Javier y la guitarra acústica, que lloran y se acuerdan de “recuerdos del ayer”. Bonita letra y bonita canción. Esa mezcla de instrumentos, vocal y acústica, es muy emotiva y desprende mucho feeling.
Ya vamos llegando al final del disco con Samarcanda, tema que empieza con toques árabes para dar paso a unas guitarras y batería demoledoras. Es de las canciones más cañeras del trabajo. Termina con la misma abientación árabe del principio.
Como ayer es un medio tiempo muy interesante, con unos solos de guitarra llenos de sentimiento. Da paso al último corte del cd, Libélulas, instrumental como el inicio del disco. Cuando termina, la situación invita a extraer el disco del reproductor, pero desde Subterráneo Heavy os invitamos a que lo dejeis puesto un poco más. El regalo es un bonus track escondido que no viene en la carátula, llamado Melancolia II.
En definitiva, un gran disco donde la banda explora nuevos caminos, o mejor dicho, no salen del camino empezado con el No Limits in Time EP y el The Blind Carpenter, pero evolucionan hasta encontrar su estilo actual. Evolucionan en su estilo y como músicos. Recomendable para la gente que sepa apreciar la buena música.