SYLVANIA – Lazos de Sangre, 2011
SYLVANIA surge en 2006 tras la disolución de MORGANA, con Alberto Montoya y Rafael Navarro, guitarra y voz respectivamente. Lentamente se incorporan el resto, Sofía en el teclado y Pablo a la batería, Eric en la otra guitarra y por último, en el bajo, Álvaro Chillarón. Con esta formación graban sus primeros temas en 2008, aunque poco después habría que sustituir la voz. Con el actual cantante, Ángel Ortiz, entre 2010 y 2011 grabaron “Lazos de Sangre”, su primer LP y su debut discográfico produciendo un Heavy metal melódico con muchos toques Power.
El artwork de este trabajo es de mucha calidad y al tiempo innovador. Su presentación en digipack ya habla del cuidado que han tenido con él, además para introducirte en su intensa y profunda historia literaria incluyen un libreto de casi 40 páginas. El diseño gráfico ha corrido a cargo de un profesional como Joel Marco de JMDesign (autor de las portadas de ANKOR y DÖRIA como ejemplos reconocidos). La portada refleja un fuego con destellos de luz abriendo la interpretación a quien lo contemple, con el título del disco en un bello rojo sobre negro. Un gran esfuerzo el hecho por SYLVANIA en este apartado.
“Lazos de Sangre” es una historia, unos acontecimientos pasados que imprimen enorme fuerza y energía en sus temas, dejando claro que las claves de la vida son iguales en 1085 que en 2012, en ese antiguo marco se encuadra este CD.
El primer corte es una bella introducción donde el teclado hace una labor impresionante y para nada puede prescindirse de él, es necesario para crear la atmósfera correcta.
Los dos siguientes temas, donde en la historia nos cuenta la vida triste que significa ser obligados a hacer algo horrible, la lucha entre obligación y voluntad y lograr romper con todo eso. Con “Lazos de Sangre” y “Buscando un Camino” nos muestran su lado de mayor Power metal con toques en la guitarra muy del Heavy melódico, un sonido duro y contundente a la par que rápido. Aquí me recuerdan por momentos a OPERA MAGNA (además colabora José Broseta en “Buscando un Camino”) por la velocidad y potencia de vértigo, pero la voz tiene ciertos toques, especialmente en los cambios de ritmo, a DRAGONFLY.
“Jugando a ser Dios” es uno de los temas más duros del disco, con increíbles efectos orquestales para dar potencia al eco y un bajo magnífico, seguramente donde más prima entre todas la canciones. Un tema muy directo, con una voz melódica que se queda detrás en diversas fases para que el resto protagonice su propia historia.
“La Princesa Prometida” y “Sal de tu Prisión” dan clara muestra del Power y Heavy más melódico del grupo. En el primer corte, sin ser tan complejo como otros del disco, tiene algunas fases de una gran técnica y bellos momentos de las guitarras con la batería cuando cogen mayor protagonismo. Con “Sal de tu Prisión” nos siguen mostrando más las cualidades de las líneas de música que la voz, siempre haciendo ésta una muy buena labor. Con un pasaje repleto de sentimiento sin apenas música para acabar el tema con más fuerza que nunca. Dos cortes de buen metal que nos cuentan una historia de amor frustrado por la muerte y una meditada reflexión sobre el hundimiento ante los golpes que da la vida cada día.
La balada “No sé qué será de mí” aúna de forma increíble una perfecta guitarra con un teclado que va a la par, la voz pone fuerza a una letra llena de sentimiento por ese amor perdido. Muy trabajados los toques acústicos en los momentos precisos. Una muy buena balada de metal.
“Raíz de la ilusión” es una instrumental acústica que deja buen sabor antes de meternos de lleno en los dos cortes más complejos de todo el disco. “Al caer la noche” comienza con un muy buen teclado al que van incorporándose los demás instrumentos y la voz, dando cada vez más fuerza a la canción. Un tema que mezcla el Power sinfónico con el Heavy melódico más clásico de manera extraordinaria. El teclado prima al principio y la batería en el eco de todo el tema, pero son la guitarra y el bajo los que sobresalen en momentos puntuales por todo el corte.
“Mi Juicio Final” es la gran obra musical de SYLVANIA, un tema de casi cuarto de hora donde vemos todas sus cualidades, capacidades y vertientes del metal. Un gran trabajo de las cuerdas y la batería marcando cada momento con buenas voces melódicas amoldadas al sonido, con dos cantantes colaborando a lo largo del tema y la guitarra de OPERA MAGNA en la última parte con un sobresaliente solo. Algunos riff precisos y poderosos aportan dureza a esta canción de corte épico y majestuoso, con un ánimo especial en el estribillo que hace desear corearla. De nuevo el teclado hace un trabajo de gran calidad cuando más solo se encuentra, muy interesantes momentos cuando se queda a solas con la guitarra, un gran tema muy trabajado donde han puesto el máximo esfuerzo.
Para acabar el disco, ya fuera de la historia narrativa que se cuenta, tenemos un original cover que no es otro que el “Desátame” de Mónica Naranjo que, reconozco, me ha gustado más de lo esperado. Logra contagiarse con su estilo pegadizo como la original, pero con la dureza propia del metal. Obviamente lo que prima en este tema es la voz, aunque las guitarras y la batería le dan cierta dureza extra a la canción, especialmente bien la voz en el estribillo. Una interesante e innovadora cover realizada por SYLVANIA.
Este “Lazos de Sangre” es un estreno inmejorable para estos valencianos, una obra musical de Heavy y Power con mucha fuerza y contundencia pero repleto de toques sinfónicos y de cierta orquestación. Un grupo directo y técnico donde todos hacen una gran labor, ayudados por un sonido muy bueno. Heavy metal melódico unido a un Power Metal de gran calidad son SYLVANIA.
Estupenda crítica, y muy acertada para este discazo que no me canso de escuchar una y otra vez…. La verdad, de lo mejorcito que ha dado el metal nacional ultimamente!
Simplemente estupendo 🙂 Lo recomiendo!
Recomiendo este cd, muy clasico, narrativo, melódico y trabajado
Una gran currada!