SKYDANCER – Underground Alive, 2011

Enlaces:

skydancer12Su propio nombre ya lo indica. Nos enseña el caramelo sin previamente abrir el envoltorio. Como si se tratase de una bolsita transparente que deja ver el interior. Y es que Underground Alive por una parte es eso: un directo destripado, desnudo y desguarnecido de una postproducción de esas que «limpian» el sonido ensuciando la esencia de un verdadero live. En este caso se trata de un directo a la antigua usanza, haciendo sentir a uno en la misma sala Bar Juan de Vigo junto a TRASHNOS, banda con la que estos gallegos compartieron escenario aquel no muy lejano noviembre del año pasado. Aquí no hay tratamiento post grabación que disimule posibles fallos en la ejecución de los temas, ni que refuerce y trate los coros, no hay trampa ni cartón, ahora que se estilan tanto todos esos lives que en realidad son discos de estudio. En este caso es de agradecer la idea del grupo, y cómo la lleva a la práctica.

skydancer01Por otro nos presenta a unos SKYDANCER al natural y desvestidos, haciendo un repaso de su discografía en los últimos cuatro años. Dejando aparcada la demo de 2006, desde su primer largo un año después (Pozo de Lágrimas), hasta su último EP Way of Departed (2010), pasando por un intermedio y evolucionado Endorsed by Self Destruction (2009).

Hablando de evolución, la de este grupo daría páginas para hablar de ella. Aquel lejano e inicial Pozo de Lágrimas nos mostraba un a banda con una fuerte personalidad, pero asimismo un trabajo demasiado lineal en general. Tanto a nivel compositivo, como de arreglos y en las líneas vocales. Eso es cierto: tenía una oscuridad que quizás fuera lo más interesante de dicho debut, pero mostraba un amplio margen de mejora.

Endorsed By Self Destruction evolucionaba el sonido de SKYDANCER notablemente. Ese metal oscuro se transformaba en una amalgama de estilos entre los que podríamos destacar el death y el thrash metal, con una fuerte esencia y alma melódica. ¿Influencias? Puede que IN FLAMES, SENTENCED y CHILDREN OF BODOM fueran las principales. El escalón que subía el grupo era bastante considerable.

skydancer06Y llegaba 2010 con el EP Way of Departed, donde la banda giraba hacia el thrash. Sin traicionar su conciencia melódica, SKYDANCER seguía creciendo como conjunto, sin hacer dos discos iguales, y esta vez nos sorprendía con el que, en mi opinión, es su mejor disco hasta la fecha. Quizás se perdiera idiosincrasia, seguramente al esta vez explorar un único estilo musical, pero técnicamente en mi opinión se trataba del mejor trabajo.

La pregunta era obvia: ¿con qué nos sorprenderían después de todo esto Dani Soengas y compañía? La respuesta se encuentra en este directo. Una especie de disco recopilatorio grabado en vivo, como a mí personalmente me gustan estos «discos repaso». Sin truco, mostrando al grupo desnudo ante el público que se congregó esa noche en Vigo, haciendo una revisión de toda la trayectoria de la banda.

Quizás sea este un buen momento para editar el directo. Hablamos de tres discos anteriores con tres estilos diferentes, por lo cual un live sea más que adecuado a estas alturas. Pero no deja de sorprenderme. ¿Por qué? Quizás erróneamente pensaba que la banda quisiera desmarcarse de sus inicios, mirando solamente al futuro, dada su constante progresión y evolución contínua, mirando siempre hacia adelante. Pero no, y quizás los antiguos fans de la banda se alegren de esta visión «recordatoria». A mí me parece una buena idea antes de seguir sorprendiéndonos en el futuro.

skydancer09Con un breve, pero importante, recorrido por Pozo de Lágrimas (2007) y el EP de 2010, con tres temas de cada cd interpretados en vivo, el grupo hace hincapié en su segundo largo, Endorsed by Self Destruction, con temas como el «himno al botellón» Down the Church, el magnífico The Voice of Misery, See You In My Hell, Her Ghost, el clásico Polvo de Diamante y Dead Man Broken.

Quizás el mayor mérito de este live, dejando aparte la valentía de editarlo «desnudo», es que suena homogéneo, a pesar de realizar parada en tres estaciones, en forma de disco, tan diferentes entre sí. Es algo que sorprende. Temas tan desiguales como Deathstyle o Retrato Cadáver caminan sobre una gruesa línea recta que no se despinta en ningún momento. Los brochazos de pintura tan dispersos, no abandonan el trazo recto, y confieren al disco una personalidad difícil de conseguir cuando hablamos de tanta dispersión estilística. Eso creo que es un logro en un disco de este tipo.

Cierto es que creo que no ofrece nada interesante al oyente que tenga su primera toma de contacto con la banda. Recomendaría a éste, oír antes sus tres discos de estudio de forma ordenada, para empaparse de lo que es en cada momento SKYDANCER, una serpiente que constantemente muda de piel. En este disco no se aprecian en demasía estas variaciones, siendo recomendable, no obstante, para los seguidores de la banda, para ver plasmado un directo del grupo en cd, y para vivir un live underground sin salir de casa.

firmatopo

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.