SKYDANCER – Entrevista – 21/04/10

Enlaces:

Los pontevedreses SKYDANCER me parecen junto a bandas como CRITERIA, un ejemplo de evolución y superación como banda. Mi «flirteo» con la banda empezó hace dos años con su primer disco «Pozo de Lágrimas». En aquel entonces vi una apuesta musical con mucha personalidad, pero demasiado lineal, y con bastante margen de mejora. Lo que no me convenció entonces, me catequizó con su segundo largo, «Endorsed by Self-Destruction», en el cual ya había menos linealidad y múltiples influencias, sin perder la esencia SKYDANCER. Y ya con la edición de «Way Of Departed» personalmente he caido rendido a los pies de los gallegos, en lo que es su álbum más thrash. Contactamos con Dani Soengas para hablar de SKYDANCER

skydancer04

Subterráneo Heavy: ¡Hola Dani! ¿Cómo estás? Supongo que satisfecho con el nuevo disco «Way Of Departed», ¿no?

SKYDANCER: ¡Hola! Todo muy bien, gracias. Sí, bastante satisfecho dentro de lo posible. Ya sabes, un poco más que con el anterior y un poco menos que con el siguiente.

Subterráneo Heavy: Luego hablaremos de este disco, editado recientemente. Pero ahora vayamos a 2004, que es cuando se forma la banda. Cuéntanos cómo son los dos primeros años, justo antes de grabar vuestra demo de 2006.

SKYDANCER: Pues los recuerdo como un poco caóticos y desordenados. Éramos unos novatos y perdíamos mucho tiempo en cosas que no llevaban a nada. Yo y Jonathan pasábamos muchas horas en el local de ensayo, pero a veces más haciendo el tonto que otra cosa. Pasó mucha gente por la banda en esa época. Ni siquiera éramos SKYDANCER como tal. Intentábamos hacer sonar versiones de bandas españolas, pero vamos, nada serio.

Subterráneo Heavy: Tengo especial interés por saber qué covers hacíais en ese primer año, y si seguís tocando alguna en directo.

SKYDANCER: No, en absoluto. Todas esas covers se desecharon. Pues imagínate lo que podrían tocar unos chavales de 18 años…Así que recuerde The Trooper, Nightcrawler de JUDAS, e incluso alguna de AVALANCH. Pero vamos, había un montón de ellas, aunque ninguna sonaba como debería (risas)

Subterráneo Heavy: En 2006 grabáis la demo «L’Enfant Terrible» cuando solamente estábais en el grupo tú y Jonathan Lago. ¿Quién se encarga de grabar todos los instrumentos?

SKYDANCER: Pues nos encargamos Jonathan y yo. Todo de una forma muy rápida. Creo que fueron dos sesiones de dos horas si no recuerdo mal, y prácticamente las canciones en una sola toma por pista. Fue una locura y así quedó…

Subterráneo Heavy: Evidentemente todas las copias estarán agotadas, pero ¿qué tal se movió la demo y cuántas copias hicísteis?

skydancer02SKYDANCER: Si no me falla la memoria fueron 150 o 200. Vamos, muy pocas. Sólo para los colegas y la gente de aquí, ya que teníamos pensado colgarla en internet. Evidentemente ya no hay copias disponibles. Como anecdoca creo que ni yo mismo tengo una. Se movió muy, muy bien. No lo esperábamos. A base de dar el rollo por internet conseguimos un hueco, aunque mínimo, para el futuro. De hecho creo que nuestra canción más popular, pertenece a la demo. Lo cual es bastante triste (triste)

Subterráneo Heavy: Un año después editáis vuestro primer disco, «Pozo de Lágrimas». Como digo en el inicio de la entrevista, me pareció un trabajo con mucha personalidad, oscuro, pero quizás bastante lineal, sobre todo en las líneas vocales. ¿Cómo lo véis vosotros con la perspectiva que da el tiempo?

SKYDANCER: En su mayor parte tengo la misma visión que tú, supongo. Creo que es un trabajo demasiado lineal, pero no solo en las voces, si no en todo (arreglos, composición…) Además de que estábamos abarcando cosas que nos quedaban muy grandes. Creo que fue un trabajo que se quedó a media tinta en todos los sentidos. Por otra parte, posiblemente tenga las mejores ideas que hay en un disco de SKYDANCER hasta ahora, lo que ocurre es que no teníamos nivel ni experiencia para encauzarlas al 100%. Aun así, tiene un par de buenas canciones.

Subterráneo Heavy: La verdad es que tuvo buena distribución, o eso al menos me pareció. De hecho lo tengo por verlo en una gran cadena de tiendas comerciales. ¿Cómo se produjo el contacto entre SKYDANCER y Santo Grial? ¿Salísteis satisfechos con esa relación?

SKYDANCER: Pues en un principio teníamos otro contacto para distribuirlo con otra compañía, pero justo antes de editarlo quebró. La agencia de promoción que teníamos en ese momento nos sugirió hablar con ellos, y todo muy bien. El contrato se hizo rápido, serio y según lo acordado. De hecho la distribución del disco sigue vigente.

Subterráneo Heavy: El disco se graba en los estudios Mix Plus de Vigo. Veo que en vuestro segundo disco no cambiáis de ciudad pero sí de estudios. ¿No salísteis del todo satisfechos con vuestro paso por el estudio en «Pozo de Lágrimas»?

SKYDANCER: La verdad es que no, no salimos satisfechos con el resultado. No puedo decir mucho más. Sin embargo aprendimos mucho de como funcionan las cosas en el ¨negocio¨.

Subterráneo Heavy: ¿Cómo fue la experiencia de entrar en estudio a grabar vuestro primer disco? ¿Qué recordáis de aquello en comparación con vuestras entradas a estudio posteriores?

skydancer03SKYDANCER: Pues la primera vez fue mucho más difícil y mucho más inocente. Entramos muy confiados y salimos con la cabeza agachada. Todo se planeó, y nada salió como esperábamos, como le pasa a muchos grupos noveles. La gente no te comprende cuando empiezas, creen que saben lo que quieres, que eres uno más y cómo deberías sonar. Para mí era algo insoportable. Eso fue lo que cambio respecto a los demás discos. En el ¨Endorsed…¨  no tuvimos que explicar nada a ninguna persona externa a la banda y todo fluyó con naturalidad, para lo bueno y para lo malo.

Subterráneo Heavy: ¿Cómo se portaron las críticas con el disco?

SKYDANCER: Más o menos. En general fueron muy irregulares, lo ponían como un disco con mucha personalidad, pero unas decían sin tapujos que era basura. Otras que era un álbum innovador. La mayoría, y supongo que las más acertadas, lo calificaron como un disco mejorable.

Subterráneo Heavy: Para terminar de hablar de este primer disco, en «Pozo de Lágrimas», más en concreto en el tema «Juntos En La Muerte», colabora a las voces Vane «Revoltallo». ¿Quién es Vane? ¿Pertenece a algún grupo? Contadnos, por favor.

SKYDANCER: No estoy seguro de si está en algún grupo ahora mismo, pero aquí en Vigo la conoce bastante gente, ya sea por colaboraciones o por estar en la organizacion de algún festi. En aquel momento andaba por los estudios donde grabamos y se prestó a grabar unas voces. Fue una colaboración totalmente eventual.

Subterráneo Heavy: Pasemos a hablar de vuestro segundo largo, «Endorsed By Self-Destruction», editado en 2009. En él veo un disco más heterogéneo, con una personalidad que evoluciona pero no se pierde. El disco es menos lineal. Veo influencias IN FLAMES, CHILDREN OF BODOM, SENTENCED, incluso algo de LP’s de guitar heroes en algún tema, todo ello conformando un conglomerado sólido de thrash y death melódico. ¿Cómo veis esta evolución del primer al segundo disco? ¿Fue algo premeditado?

skydancer01SKYDANCER: Pues si y no. Evidentemente el cambio de idiomas si que fue premeditado, y en cierto modo la evolución musical también. Pero sólo en parte. Sabíamos que no podíamos quedarnos en aquello y por otra parte tu propio crecimiento como músico te obliga a hacer otras cosas. Yo creo que la evolución respecto a ¨Pozo de lágrimas¨ es óptima. Vamos, que supuso un gran paso adelante, acercándose mucho más al concepto que yo tengo de SKYDANCER, pero aún le faltan muchos pasos para llegar al lo que yo quiero.

Subterráneo Heavy: Como digo antes, cambiáis de estudios y esta vez grabáis en «Bedroom Studios». En este disco Dani, metes mano en todo: producción, mezcla y masterización. ¿Por qué decidís apostar por vosotros mismos sin contar con la ayuda de un productor?

SKYDANCER
: El primero y más claro motivo es el dinero. Hace falta mucho dinero para grabar fuera o en un estudio profesional. ¨Endorsed by self-destruction¨ se grabó en mi habitación, con una tarjeta de sonido y nada más. El presupuesto era de 0 euros. Esto tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. La grabación la hice a mi manera sin tener que explicarle a nadie como quiero que suene la banda o porque meto tal cosa o canto de tal manera. El resultado es lo que veis vosotros. Es un disco mucho más personal y mejor enfocado que el Pozo, eso por un lado. Por otro, no puedo negar que quiero tener controlado el sonido de la banda, y autoproducirse es la mejor manera de que sea 100% Skydancer.

Subterráneo Heavy: Supongo que las críticas habrán sido mejores que con «Pozo de Lágrimas»… Es un disco bastante mejor conseguido.

SKYDANCER: Sí, las criticas fueron unánimemente positivas esta vez, tanto por parte de la prensa como por parte del público. Aunque unas fueron mejores que otras, todo el mundo, independientemente de la valoración personal que tuvieran del LP, hicieron hincapié en la evolución de la banda, con lo que el objetivo del disco se consiguió.

Subterráneo Heavy
: Y el presente es el EP «Way Of Departed». Lo primero: ¿por qué no editarlo físicamente y sí ponerlo en libre descarga en Jamendo? ¿No os habéis planteado la edición de unas cuantas copias físicas? Hay aún fans, entre los que me incluyo, que huímos del mp3… (risas)

skydancer06SKYDANCER:  Sí, nos la hemos planteado, pero una vez más el dinero…Llega un punto en que te cansas de perder dinero y tienes que hacer que el proyecto sea rentable. Ese es el motivo principal. Por otro lado, yo no estoy dispuesto a pagar el injusto cannon de la SGAE, cuando no soy socio ni tengo canciones registradas con ellos, las tengo en otro sitio. Se han adueñado prácticamente todos los soportes físicos posibles de edición, haciéndonos creer que les debemos algo por el simple hecho de querer sacar nuestra música aunque sea al mercado alternativo. Esto ha hecho que yo le pierda el cariño que le tenia al CD, y ahora lo cierto es que ya me da igual editarlo o no. Tal vez vendamos los archivos master originales (wav, para los entendidos) para que la gente que le guste esto, pueda escucharlo con fidelidad total. Pero ya te digo, si se hace una tirada no será para sacar dinero, será por la gente que lo ha pedido y para vosotros los críticos etc…

Subterráneo Heavy: Para mí es vuestro mejor trabajo sin duda alguna. Quizás se haya perdido algo por el camino, quizás algo de idiosincracia, pero en «Way Of Departed» hay una mejora técnica evidente. ¿Giráis más al thrash que al death o me lo parece a mí? (añadiendo el «apellido» melódico a estas etiquetas)

SKYDANCER: Pues sí que giramos más hacia el thrash creo yo, pero sigue siendo muy melódico y sonando a SKYDANCER. Una vez más, no nos vamos a quedar estancados en lo bueno que nos dio ¨Endorsed…¨  Hay que dar siempre un paso adelante sin perder la esencia de la banda. Tal vez suene menos original porque está más centrado en un estilo que en muchos a la vez. Pero no creo que eso sea malo. Esto es algo que ocurrirá con todos los trabajos de la banda, ya te lo puedo anticipar. No se hacia donde caminaremos, pero nunca tendremos dos discos iguales.

Subterráneo Heavy: ¿Cómo está funcionando el disco a nivel de críticas?

SKYDANCER: Genial. No tengo queja ni de los críticos ni del público. Por primera vez sólo dicen cosas buenas de la banda (risas)

Subterráneo Heavy: Habéis pasado de crear temas en castellano en el primer disco, a mezclarlos con el inglés en el segundo y a utilizar ya el idioma anglosajón en este tercero. Supongo que haya gente a la que le guste este cambio y a otros no. Personalmente me gusta esta evolución, más en el EP, que tiene un sonido más «internacional» que los discos anteriores. ¿Cómo lo véis vosotros? ¿Esta evolución en cuestión de letras ha sido premeditada?

SKYDANCER: A mí también me gusta. No es tanto que la banda suene más internacional sino que por mi manera de cantar, los temas funcionan mejor en inglés. No te voy a negar que yo mismo tenga prejuicios respecto a esto, porque realmente la voz es la misma. pero para la mayoría de los temas prefiero el ingles. Aun así nunca abandonaremos del todo el castellano, no nos cerramos a nada. Las letras, si te refieres a la temática, tampoco ha cambiado demasiado. Quizás las de este ¨Way of Departed¨ sean más elegantes y menos crípticas que las de ¨Endorsed…¨ pero el mensaje viene a ser el mismo.

skydancer08Subterráneo Heavy: Habladnos de la versión que hacéis de TINO CASAL. Personalmente tengo un respeto enorme por este músico. ¿Por qué escogísteis «Embrujada»?

SKYDANCER: Yo también se lo tengo, sin embargo creo que la gente no ha entendido esta versión. La gente se la ha tomado en serio cuando lo que queríamos hacer era algo en plan ¨coña¨, donde el contraste con los demás temas resultase chocante y divertido. Es un tema que conozco desde que era pequeño, y el mensaje de la canción original, a pesar de estar envuelto en una sonoridad de porcelana, es tremendamente negativo. Me gusta.

Subterráneo Heavy: Contadnos cómo está el tema de conciertos. Qué fechas tenéis cerradas y cuáles se están barajando.

SKYDANCER: Para esto te remito mejor al myspace, porque es donde ponemos las confirmaciones últimas. Cerradas ahora mismo tenemos en Vigo, Oporto y Bilbao. Bajaremos a Madrid también, y por supuesto el resto de Galicia. No puedo confirmar nada, porque en el último año hemos estado gafados por temas personales y profesionales y se ha caído una cantidad enorme de bolos, que esperamos recuperar pronto. Aclaro que nosotros estamos dispuestos a cualquier sala decente donde nos lleven. De todas formas tengo muchísimo interés en que todo el mundo pueda ver al grupo tocando de verdad, así que aprovecho para decir que posiblemente dentro de poco grabemos en audio y video algún material bien editado con la banda en el local de esayo haciendo el set-list, o tal vez un concierto propiamente dicho. Despenderá de las limitaciones técnicas.

Subterráneo Heavy: Hablemos de la escena pontevedresa. Personalmente me gustan bandas como CADALSO, NOCHENI, THE MIRAGE, LETHAL VICE… ¿Cómo véis la salud del heavy pontevedrés en comparación con el resto de provincias gallegas?

SKYDANCER: Lo veo muy bien la verdad. Creo que es la provincia más potente ahora mismo, pero en todas hay grandes bandas. Aquí en Vigo, a pesar de las muchas quejas y complejos que siempre tenemos los metaleros, no nos podemos quejar. Las cosas se mueven bastante y siempre hay un mínimo de gente aceptable en los conciertos.

Subterráneo Heavy: Me interesa saber cómo está el tema de ayudas, locales de ensayo, salas de conciertos… etc.

SKYDANCER: Esto ya es un tema más escabroso. Locales de ensayo gratuitos pocos. Y solo podrían valen para grupos muy jóvenes porque están mal acondicionados y hay una lista de espera enorme. En cuanto a salas de conciertos aquí en Vigo pues bien. Salas de aforo pequeño y mediano que resulten asequibles hay varias, y algunas la verdad es que suelen sonar bien. De ayudas mejor no hablar. Este año se ha cancelado el festival Alternavigo asi que con eso te digo como se toman en el ayuntamiento el tema de Rock.

Subterráneo Heavy: Un placer haber compartido este tiempo contigo, Dani. Un saludo de parte de todo nuestro equipo y gracias por contestar a nuestras preguntas.

SKYDANCER: Muchas gracias a vosotros por vuestra atención habitual y a la gente que nos sigue y que se ha molestado en leer esta entrevista. Me gustaría decir que hemos resubido el ¨Way of Departed¨ a Jamendo, porque la versión inicial tenía unos errores de masterizacion bastante molestos, por si alguien se lo quiere volver a bajar. Un placer.
Un abrazo (Dani).

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.