SKYDANCER – Way of Departed, 2010

Enlaces:

A través de libre descarga en Jamendo, podemos disfrutar del nuevo trabajo de los pontevedreses SKYDANCER. Y es una pena que este EP no esté disponible en edición física, ya que a mi modo de entender es su mejor trabajo hasta la fecha.

skydancer06Con una demo editada en 2006 que no he tenido el gusto de escuchar, SKYDANCER se mete en estudio en 2007 para grabar su primer disco, “Pozo de Lágrimas”. Con la perspectiva que da el tiempo, aquel trabajo mostraba a una banda con mucho margen de mejora, pero con una gran personalidad, quizás encarnada en la voz de Daniel Soengas. No obstante, la música del grupo iba ligada a las características de su vocalista: demasiado lineal, aunque con una gran carga de personalidad, eso sí. Sin ser un trabajo notable se veía a una banda que podía despuntar años después.

Solo dos años tuvimos que esperar para ver editado su segundo largo, “Endorsed by Self-Destruction”, un disco donde Daniel canta más versatil, y con una música difícil de etiquetar, aunque a riesgo de intentar rotular demasiado el estilo de SKYDANCER en ese cd, podríamos decir que nadaba entre el death metal y el thrash, todo ello con una fuerte carga melódica, con influencias IN FLAMES, SENTENCED o CHILDREN OF BODOM. Era un paso adelante en la evolución de los vigueses.

skydancer07Y este crecimiento como banda se plasma en el EP objeto de esta reseña, “Way of Departed” (2010). Es evidente la progresión de SKYDANCER en estos últimos tres años, pasando de un disco de metal excesivamente lineal pero con fuerte personalidad, a otro más heterogéneo y versátil sin perder sus raíces, yendo a parar a este EP donde lo que prima es el thrash metal. Con una elevada carga melódica, como no podía ser de otra manera.

Y es que SKYDANCER empezó con un metal primigenio bastante diluido en los hornos gallegos en 2007, que se ha ido fundiendo en un death / thrash melódico años después, y que ha llegado a solidificarse en un thrash metal bastante atractivo en 2010. Buen ejemplo no solo de evolución, sino de crecimiento a nivel de conjunto como banda, y a nivel individual como músicos. Por todo ello es una pena que este “Way of Departed” no esté disponible en soporte físico.

“Inexistence” es la intro de un minuto que nos mete poco a poco en el EP, mostrándonos finalmente “Deathstyle”, tema con curioso título, ya que en este trabajo se desmarcan bastante, en comparación con el “Endorsed by Self-Destruction”, del death metal, aun en su vertiente más melódica. Buen tema, con notable trabajo a las guitarras y una base rítmica compacta y contundente.

“Meet the ferryman” es lo siguiente que nos encontramos, con unos riffs iniciales de guitarra que dan paso a unas voces guturales tan propias del death, que pronto nos devuelven al camino del thrash metal. No obstante este es el track que quizás bebe más del heavy metal en su sentido más amplio. A destacar el solo de guitarra, muy heavy.

skydancer05De “Stab in the Hearth of Mankind” son de destacar los riffs de guitarra, contundentes, pesados y sólidos a veces, otras fieros y afilados. Enlaza con “Ahokinahara”, quizás el tema más inspirado, con unas melodías de guitarra arábigas en su comienzo que dan paso a un solo de guitarra muy atractivo, y a unas atmósferas que envuelven al corte en un aura de misterio andalucí. El resto del track es otro tema típico de “Way of Departed”: thrash metal con bastante de heavy. Buena mezcla, ¿verdad?

“Wind of Departed” empieza muy MAIDEN para ir convirtiéndose en otro tema SKYDANCER. Y es que, si algo logra el grupo en este EP, es que el disco suene muy homogéneo, como “Pozo de Lágrimas” pero infinitamente más inspirado y con las ideas más claras. Por el contrario “Endorsed By Self-Destruction” era más variado y quizás suponga un “borrador” de ideas o un paso intermedio para llegar a “Way of Departed”. Al menos es esa mi impresión.

Y el EP termina con la versión de “Embrujada” de Tino Casal. No es lo mejor ni mucho menos del EP, pero al menos SKYDANCER demuestra un gusto exquisito para elegir covers fuera del metal. Como curiosidad está bien, pero en las líneas vocales me parece estar retrocediendo hacia aquel lejano ya “Pozo de Lágrimas”, en algunas partes al menos, ya que en otras Daniel demuestra una vez más en este trabajo su evolución como cantante.

skydancer04

Y se acabó. El mejor trabajo hasta la fecha de SKYDANCER sin duda para al menos un servidor. Corrobora, por una parte, la evolución estilística de la banda, y por otra la progresión técnica de estos cuatro músicos vigueses. Desde luego viendo este crecimiento como grupo musical uno se pregunta dónde estará el techo de la banda. De momento SKYDANCER sigue creciendo a pasos agigantados, y eso es una gran noticia. Ahora habrá que ver si el camino que parece que han dibujado con este “Way of Departed” es sólido o nos sorprenderán con alguna otra senda paralela, como han ido haciendo hasta entonces. El tiempo lo dirá.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.