ROSS THE BOSS (USA) + DARK EMBRACE (ESP) + COBRA SPELL (NDL) – Vigo – 26/04/2022
La banda americana de heavy metal ROSS THE BOSS recalaba por segunda vez en las Rías Baixas tras su paso por Cangas del Morrazo en el año 2017. En esta ocasión la localidad que acogería al carismático guitarrista de la época clásica de MANOWAR, aquella que se extiende desde Battle Hymns hasta el afamado Kings of metal, sería Vigo. Que el atractivo de esta gira versaba en escuchar algunos de aquellos temas grabados a fuego en la mente colectiva de una gran parte de la comunidad heavy es algo obvio y que se demostró con una entrada bastante buena en una de las principales salas de conciertos de la ciudad olívica. Todavía más entretenido pintaba el evento si se añaden otras dos interesantes (y distintas) bandas en el cartel como son DARK EMBRACE y COBRA SPELL.
Precisamente sería la banda originaria de Países Bajos, COBRA SPELL, la que abriría una intensa jornada que se pasó en un suspiro. Esta formación liderada por la guitarrista Sonia Anubis (ex CRYPTA y ex BURNING WITCHES) ofreció un concierto corto pero muy intenso dónde dieron cuenta de su más reciente EP Anthems of the night, del que destacaron verdaderos hits como “Addicted to the night” o “Accelerate”. Apenas tocaron por encima el otro EP editado en 2020 Love Venom y redondearon la actuación con una versión del famoso “Animal (Fuck like a beast)” de los americanos W.A.S.P. y que fue presentado por Sonia Anubis con garbo y emoción.
COBRA SPELL es una formación que bebe claramente del hard rock más fiestero y cañero, recordando en muchas ocasiones a bandas clásicas del género como DOKKEN o DEF LEPPARD. En todo momento el show es vistoso gracias al empeño y ganas que le ponen sus integrantes, que saben ejecutar el estilo como se hacía en los años ochenta, con actitud, calidad musical y ganas de divertir. La sorpresa del día fue ver a Cristina Vega, de BORN IN EXILE, haciéndose cargo de las voces. La propia Sonia presentó a la que ya es oficialmente la nueva vocalista de la banda y que pasa así a sustituir a un Alexx Panza que se ha dado el piro casi sin avisar. En ningún momento se pudo advertir que el de Vigo fuera el quinto concierto de Vega con COBRA SPELL. Especialmente motivada, pareciera que ésta llevara toda la vida en la banda y la sintonía y complicidad con el resto de las chicas fue realmente emocionante.
Tras el fiestero show de COBRA SPELL sería el turno para DARK EMBRACE, banda originaria de A Coruña y bastante experimentada a pesar de contar solamente con dos discos grabados desde el 2001. La banda ha pasado por varios cambios estilísticos y actualmente tendríamos que englobarla dentro del death metal melódico, y más concretamente en la vertiente nórdica del mismo. En esta ocasión la curiosidad radicó en que la banda se presentó en Vigo sin bajista, y ante tal eventualidad, qué mejor que subir el sonido de las guitarras. El concierto de los gallegos se convirtió en un machaca-cráneos conforme fueron avanzando los temas, y los ecos a bandas como AMON AMARTH se hacían cada vez más evidentes. Precisamente, esa característica vikinga, que por tierras gallegas siempre es bien acogida, les permitió solventar el envite bastante bien, dadas las circunstancias, ante una audiencia que llevaba esta noche el chip en modo heavy metal.
El principal reclamo de la noche no se hizo esperar demasiado. Como ya es sabido, Ross the Boss es bastante parco en palabras y se centra en lo importante, que es tocar esos temas que lleva grabados a fuego en el corazón. Que ROSS THE BOSS tocan los temas clásicos de MANOWAR mucho mejor y de una forma más fiel al sonido original que los propios MANOWAR es un hecho tal que es lo más destacado que vas a leer en todas las crónicas de esta gira. Sinceramente, pocas palabras pueden sustituir a vivir la experiencia en directo de escuchar algunos clásicos del heavy metal de manera tan fidedigna a como fueron concebidos en su época.
Aparte de la excelente ejecución de las canciones, sin duda alguna la sorpresa del día fue toparnos con Dirk Schlächter, de GAMMA RAY y actualmente también en AVALANCH, sustituyendo al bajista Mike Lepond (SYMPHONY X). Poco que objetar a la calidad demostrada por el alemán que, al igual que Cristina Vega en COBRA SPELL, tuvo que aprenderse los temas en tiempo récord. Actuación sublime dónde incluso se permitió algunas lindezas técnicas. A la calidad de Ross The Boss y Dirk Schlächter hay que añadir la del vocalista Marc Lopes, que es un auténtico émulo de Eric Adams, y especialmente cuando canta algunas de las canciones de los tres primeros álbumes de MANOWAR como “Dark avenger”, “Sing of the hammer”, “Sacred of steel” o “Thor (the power head)”. De todas ellas extrajeron su esencia original para éxtasis de la concurrencia y unas COBRA SPELL que se lo pasaban en grande en las primeras filas interactuando con la misma.
Allí donde los temas ganaban en velocidad quizás bajaba algo el nivel de ejecución, si bien esto se vería compensado con el empuje de un público que se sabía las canciones de memoria. Hablo, por supuesto, de ramalazos antológicos como “Blood of my enemies”, “Wheels of fire” o “Black, wind, fire and steel”. Mucho mejor y más ensayados se ve que se tienen la tríada final, con el hit coreable “Fighting the world” y las imprescindibles “Hail and King” y “Kill with power”.
De los pocos cortes que tocaron de su propio catálogo, poco o nada se va a recordar. Ese es el verdadero hándicap de ROSS THE BOSS, que básicamente la gente los ha tomado por la mejor banda tributo a MANOWAR que existe en la actualidad y, por lo tanto, el crecimiento que van a tener me atrevería a pronosticar que está muy limitado. En todo caso, un Ross the Boss con casi setenta años no creo que aspire a tocar en grandes arenas y, la verdad, se le ve feliz y en ocasiones sonriente cuando observa desde tan de cerca ese brillo en los ojos en alguna de las emocionadas personas que asisten a sus conciertos.