PAREIDOLIAN – Entrevista – 21/09/11
Atmósferas muy bien recreadas, que transmiten tristeza, melancolía…, múltiples influencias heredadas de los gustos tan variados y heterogéneos de sus componentes, PAREIDOLIAN se presentan en esta entrevista, para hablar de su concepto y alma musical, así como para charlar sobre su actualidad. También nos interesamos por otros grupos relacionados con la banda, los más conocidos KEY 273 y LEAVES.
Trabajando actualmente en su segundo disco, “Sueños de Hielo”, responden a nuestras preguntas…
Subterráneo Heavy: ¡Saludos a PAREIDOLIAN! Al habla Topo escuchando los temas que tenéis colgados en vuestra web. ¿Quién está al otro lado? ¿Qué se escucha de fondo?
Aeolian: La voz interior del niño atrapado que llevamos dentro… Es un poco complicado dicho así, pero realmente sería el mejor resumen. PAREIDOLIAN intenta desde sus inicios reflejar la parte melancólica y triste de la vida, el andar del tiempo cuando se mira hacía atrás, lo que fue… y lo que dejó de ser… esa tímida luz que se enciende en un escaparate navideño, una mariposa de colores volando en una triste habitación gris… Es una pregunta en la que me podría recrear horas y horas explicándolo pues fueron horas y horas las que dedicamos a darle ese sentimiento que suena de fondo como dices.
Subterráneo Heavy: Antes de nada… ¡vaya nombre el del grupo! ¿Por qué elegís éste cuando os formáis? ¿Tiene algún significado especial que se nos escape?
Aeolian: Empezamos llamándonos PROBOS & DEIMOS (Pánico y Terror), más tarde pasamos a ser NOETH FELEIDD y finalmente acabamos decidiendo poner PAREIDOLIAN como nombre definitivo.
El significado de la palabra “pareidolia” lo dice todo… de ahí el nombre y el porqué de muchos matices relacionados con nuestra música y con lo que queremos transmitir. El poder del mundo interior y de la imaginación…
Subterráneo Heavy: Bien, antes de meternos de lleno en la entrevista, me gustaría que nos explicarais a qué suena PAREIDOLIAN. No es el tipo de música que más escucho, y aunque mucha gente reniegue de las etiquetas, sí me gusta utilizar algunas para definir la música de una banda. Pero la verdad es que ¡sonáis a muchas cosas! (risas)
Aeolian: En mi caso al componer música busco siempre esa melodía que aunque sencilla sea melancólica, que evoque a… Sutilmente con cada nota intento remover los sentimientos internos y los recuerdos.
Utilizo mucho tonalidades menores decoradas con novenas, cuartas, quintas disminuidas y séptimas para darle ese aire triste y esperanzador a la vez. Para el sonido tanto de instrumentos como para la voz, utilizamos reverbs muy escogidas y sonidos/efectos muy característicos nuestros, de ahí nuestra parte experimental y mística.
Cuando trabajamos las partes más fuertes o de distorsión (como se dice comúnmente) buscamos un sonido muy compacto y contundente, siempre cuidándolo mucho para no llegar a ensuciarlo, como bajo mi humilde opinión sucede con muchas bandas que buscan algo extremo sin tener en cuenta el buen sonido. Le damos mucha importancia al potencial del teclado y los ambientes que se pueden crear con él. Intentamos siempre, sobretodo en directo, jugar con las dinámicas dando así más intención a las canciones.
Hablando de composición, nos aferramos mucho a recursos progresivos como compases de amalgama, parones bruscos, cambios de tempo, contratiempos y progresiones melódicas en general teniendo un peso muy importante la voz en este caso.
También tenemos algún tema con toques Industrial, más sencillos a nivel de composición pero que animan muchísimo en directo y, como dice mi compañero Torris aquí presente, conllevan “al mueve” (risas)
Después de explicarte todo esto (risas), la “etiqueta” que nos pondríamos por decirlo así sería: METAL EXPERIMENTAL.
Subterráneo Heavy: ¿Se puede decir que el resultado final de PAREIDOLIAN es el heredado de las múltiples influencias musicales de cada uno de vosotros?
Aeolian: Este grupo funciona de una manera un tanto peculiar a la hora de “presentar/crear ideas”, pero se podría decir que sí, aunque preferiría puntualizar que más que influencias musicales externas, influencias de sentimientos internos.
Subterráneo Heavy: Alba, Aeolian: uno de los grupos que amáis los dos es THE GATHERING. ¿Creéis que es una de las influencias de la banda? ¿Qué otros grupos podéis nombrar que os hayan podido influenciar? Aunque sabemos que no os dejáis influenciar fácilmente, supongo que es interesante citar algunos grupos para que el lector se haga una idea de por dónde van los tiros, aunque en vuestro caso animo a éste a que entre en vuestra web oficial y escuche vuestras canciones en el reproductor.
Aeolian: Tanto como amar… (risas). Bueno, tienes razón en que no buscamos ni queremos buscar ese “grupo modelo” a seguir… intentamos guiarnos más por lo que brota de nuestro interior, nuestras paranoias (risas)… Tanto Alba como yo tenemos unos gustos muy similares, realmente hemos conectado mucho y subimos al podium a casi los mismos grupos/artistas, cosa que en las primeras tomas de contacto fue decisivo para su entrada en este proyecto.
Respondiendo tu pregunta, sí que esta gran banda ha sido una “influencia” desde un inicio, mas que por estilo, por el grandísimo potencial que tiene la voz y sus preciosas melodías, aparte de las canciones, con ese toque experimental tan logrado.
Subterráneo Heavy: Según vuestras palabras en 2007 “todo comenzó como un sueño de crear algo realmente nuevo”. ¿Hasta qué punto creéis que lo habéis conseguido?
Aeolian: Después de las múltiples criticas y comentarios positivos que hemos tenido desde los inicios de la banda, sobretodo este último año, que tras hacer conciertos donde la gente pudo vernos en vivo y opinar como digo yo “a tiempo real” sobre nuestra música; personalmente siento, igual que mis compañeros, que lo hemos conseguido sin dudas.
Subterráneo Heavy: ¿Qué significa “tocar un sueño”?
Aeolian: Si te lo contará tendría que matarte después…(risas) Eso es una respuesta que cada persona enfocará de una manera diferente y con un punto de vista discrepante; para mí tocarlo fue empezar esto junto con la persona que lo hice.
Subterráneo Heavy: Por lo que sé las canciones parten de historias y leyendas creadas. ¿Qué tipo de historias? ¿Creáis leyendas propias como por ejemplo los venezolanos UMBRA SUMMI NOBIS?
Aeolian: Por lo que tengo entendido ellos se basan más en leyendas clásicas. Cuando nosotros nos referimos a leyendas creadas, es que son creadas por nosotros (risas). Por ejemplo Eterna Sombra cuenta la historia de una dama que murió pero que sigue atrapada en este mundo, es un fantasma errante que no puede comunicarse, sentir la brisa, amar… cosa que anhela y desea. La leyenda de los árboles y las estrellas (canción que se sale de la norma dentro de nuestro estilo) cuenta la leyenda en la que un árbol antiquísimo le dice a una persona que se adentra en un bosque milenario, que cada árbol es reflejo de una estrella en la tierra, y quien consiga distinguir la estrella que pertenece a un árbol, encontrará la felicidad.
A esta última canción el significado que le quise dar cuando escribí la letra; es que cada cuerpo, objeto, fenómeno, ser, están comunicados por una energía invisible con otras cosas, por muy lejanas que estén (en este caso las estrellas), todo esta conectado… y quien vea esta simple pero verdadera realidad será pleno y feliz, es como decir que todo tiene un porqué…
Subterráneo Heavy: Actualmente estáis trabajando en vuestro próximo disco: Sueños de Hielo. ¿Qué cambia en este disco con respecto a vuestro anterior trabajo Jardín de Ébano?
Aeolian: Los temas son bastante más elaborados y complicados técnicamente, pero no dejamos de lado la esencia del grupo. Jardín de Ébano, trabajo que aprecio muchísimo, era más un popurrí de ideas juntas que no seguían un mismo “motivo o idea de historia”, aunque si una homogeneidad musical en cuanto a estilo y sentimiento se refiere. En Sueños de Hielo el tema principal del álbum son “los sueños”, los deseos que en ellos se encuentran, ilusiones, pesadillas etc aún siendo un tema muy surrealista y etéreo, busca más el conjunto de una idea.
Subterráneo Heavy: ¿En qué proceso de composición / grabación / edición se encuentra el disco?
Aeolian: La composición en su mayoría está ya acabada, en cuanto a la grabación falta sobre todo terminar de grabar las líneas de voz/voces y los arreglos finales con su correspondiente masterización. Actualmente estamos mirando dónde se editará el trabajo Sueños de Hielo pues tenemos varias opciones.
Subterráneo Heavy: Sueños de Hielo, ¿Por qué ese nombre?
Aeolian: Con “sueños” no nos referimos solo al acto de “soñar”, sino a ilusiones internas, pensamientos, deseos etc… y evidentemente también a los sueños que aparecen al estar dormido. ¿Por qué de hielo? Sencillo, depende de cómo se enfoque o se mire, el hielo puede ser, frío, temporal pues se deshace hasta desaparecer, frágil, duro, eterno si se conserva en su estado…
Subterráneo Heavy: Ahora seguiremos hablando del grupo, pero me apetece preguntar a Alba por KEY 273, banda de la que también formas parte. El año pasado contamos con vosotros para organizar un concierto en la madrileña localidad de Alcalá de Henares. ¿Qué recuerdas de aquella noche?
Alba: Recuerdo mucha gente jajaja! va, ahora en serio, fue un gran concierto. Hacía casi un año que habíamos tocado previamente en la provincia de Madrid y esa fecha la esperábamos con ansia y más aún cuando compartes escenario con los FLYING ROCK EATERS. Sílvia de Subterráneo Heavy hizo un gran trabajo.
Subterráneo Heavy: Supongo que tu ascendencia irlandesa influye de alguna forma en la música de KEY 273, ¿qué opinas?
Alba: Tanto a Javi (voz y guitarra en KEY 273) como a mí nos apasiona la música irlandesa, supongo que mis orígenes irlandeses han tenido algo que ver en el hecho de que la escuche, pero la verdad es que no me lo había planteado de esa forma…
Subterráneo Heavy: Aprovecho para preguntarte por la actualidad de KEY 273…
Alba: Pues actualmente estamos en la producción y maquetación de nuestro primer álbum que se titulará «Wake Up». Aún no sabemos con certeza cuando verá la luz porque la vida laboral y universitaria de cada uno están retrasando su salida (es lo que tiene ganarse la vida para comprar instrumentos (risas)) pero, aunque pausadamente, trabajamos en ello cada semana, así que esperamos que lo podáis disfrutar pronto tanto como nosotros lo estamos disfrutando.
A parte de ello, seguimos sacando temas nuevos y los estamos preparando para nuestros próximos conciertos. ¡¡¡Esperamos empezar a buscar fechas en breve!!!
Subterráneo Heavy: Bueno, como esta no es una entrevista a KEY 273, sigamos hablando de PAREIDOLIAN (risas). Esta vez pregunto a Aeolian: me llama la atención que en tu adolescencia actúas ocasionalmente como DJ. ¿Esto te ha ayudado a la hora de aprender sobre técnicas de grabación, componentes musicales… etc etc? ¿En qué ha “afectado” ese pasado lejano a PAREIDOLIAN y a ti personalmente como músico?
Aeolian: Realmente me supuso un gran aprendizaje tanto en el mundo de la grabación como en el conocimiento de componentes musicales. Ese fue mi salto de grabar cintas en pletinas a grabar CD’s (el paso analog-digital), lo siento por los lectores jóvenes… qué le voy a hacer si me crié en los 80! (Risas…)
Aprendí sobre cableado, componentes, mezcla, grabación, masterización etc. Evidentemente en este proyecto lo he aplicado y utilizado, pues toda la música la grabo yo personalmente.
Subterráneo Heavy: Siguiendo contigo, Aeolian, ¿formas parte de algún otro grupo? Sé que precisamente eres un fanático de la música.
Aeolian: Aunque en este año he tenido alguna proposición interesante, no estoy en ningún otro grupo, pero si en otro proyecto musical, una Ópera de tipo singspiel (musical) en la que estoy dejando mucha ilusión. El proyecto lo inicié este año por lo que es aún un proyecto joven, pero ya tengo escritos en partituras y grabadas la obertura, arias y escenas que formaran el primer acto. Lo demás, aunque la idea está en mi cabeza, para terminarlo ágilmente como es mi deseo necesito más tiempo para componer… tiempo que ahora robo por las noches a mis horas de sueño (risas).
Subterráneo Heavy: ¡La verdad es que le dais a todo! (risas). Nada menos que una ópera… ¿Con qué músicos te rodeas para hacer realidad este proyecto?
Aeolian: Este proyecto es como todo en la vida, si crees en algo lo haces existir por imposible que parezca. No he podido acomodarme en la ayuda ajena, al revés, más de una persona al explicárselo me ha dicho que estaba loco (risas), pero aparte de ser un proyecto dedicado por y para una persona exclusivamente, tengo ciega fe en él, por eso me dedico a fondo con tantas ganas.
No ha sido nada sencillo acostumbrarme a todos los instrumentos que utilizo. No es lo mismo componer una canción para un grupo, que aun con toda la complejidad que le busques, son como mucho 4 o 5 instrumentos más la percusión, aquí se abre un nuevo horizonte… entran y salen instrumentos constantemente, cada uno con sus características sonoras e intención especifica; por ejemplo hay una parte al final de la Obertura en la que suenan más de 20 instrumentos a la vez y aunque llevan la misma melodía, mismas notas, no es fácil hacer que todo se distinga y tenga una intención común. Vamos, que es un mundo aparte (risas).
Volviendo a tu pregunta, con la única persona que cuento para este proyecto es con Alba que crea las líneas líricas, dándole el toque perfecto al proyecto. He preferido no contar con ningún músico, prefiero intentarlo solo, aún teniendo mucho que aprender evidentemente y más en el mundo de la música clásica.
Como curiosidad, fui a presentar lo que tengo compuesto de “Amor Inmortal” que es el nombre de la obra, al Auditori Pau Casals para ver que les parecía y así tener alguna crítica u opinión. Entonces me presentaron a la compositora Vendrellenca Carlota Baldrís, una mujer que lleva muchos años en la música y que le acompaña una gran experiencia. Ella me comentó que el proyecto merece mucho la pena, cosa que para mi fue un enorme halago y un empuje para continuar trabajando en ello.
Subterráneo Heavy: Volvamos a interesarnos por los grupos cercanos al vuestro. Marc, por lo que sé estuviste como batería en un grupo (2004-2007). ¿Nos puedes hablar de qué grupo se trata y algo sobre él? (estilo musical, trabajos editados si los hay… etc etc).
Marc: Fue un grupo creado por colegas (primero nos llamamos KING OF CHAOS y luego KNIGHTS OF CHAOS) donde aprendí a tocar la batería, siendo esos primeros ensayos «mis clases particulares de batería» por así decirlo.
Nos juntamos dos guitarras, un bajo y yo a la batería, donde curiosamente en vez de hacer versiones que es lo que suelen hacer los grupos que empiezan, decidimos componer nuestros propios temas. El estilo que salió del «garaje» era un poco «Thrash/Death Melódico».
Al cabo de tres años los demás componentes perdieron el interés por la música y el grupo terminó por disolverse. La recuerdo como una etapa bastante divertida y en la que tuve mi primera toma de contacto con la batería.
No llegamos a sacar ningún trabajo en dicha formación.
Subterráneo Heavy: Y para terminar hablando de otros grupos, quiero preguntar a Mireia por LEAVES. Pregunta similar a la anterior…
Mireia: Nos llamamos LEAVES y llevo con ellos desde que era una adolescente. Nuestro estilo es bastante difícil de definir, ya que cada integrante tenemos muchas influencias diferentes. Nos une el metal y grupos como PARADISE LOST, MY DYING BRIDE, etc…. Lo que hacemos es algo así como metal melódico con voz femenina, ritmos pausados y guitarras contundentes.
Hemos tenido la suerte de poder hacer muchos conciertos, no solo por Cataluña, sino por lugares como Madrid y Zaragoza y ser teloneros de varios grupos conocidos dentro de la corriente como: ORPHANED LAND y KORPIKLAANI. Nos han etiquetado muchas veces como los THE GATHERING catalanes, aunque nadie del grupo nos sentimos identificados con esta gran banda, pero al tener voz femenina y no ser un estilo de voz lírico y si a eso le sumas la necesidad que tiene siempre la gente de etiquetar las cosas, pues de ahí que nos hayan colocado la etiqueta. De momento, seguimos con la promoción de nuestro último disco «While The Light Continues Spinning», haciendo algún concierto que otro y preparando nuevos temas.
Subterráneo Heavy: Vayamos a la actualidad de PAREIDOLIAN. Aunque ya hemos hablado del nuevo disco, me apetece preguntaros por, según vosotros, “la mejor oportunidad que se ha presentado a la banda desde sus inicios”. Hablo del concierto organizado por los ayuntamientos de la provincia de Tarragona. ¿Podéis hablarnos un poco de esto?
Aeolian: Hemos tenido la suerte de conocer a un representante musical que lleva toda su vida en este mundo, no solo en Cataluña sino también en España… Este manager nos conoció y vio en nosotros un “buen producto” ya que no hacemos lo típico o lo que “ya está visto”. Tras tener una interesante entrevista con él en la que nos propuso una serie de ideas muy interesantes, el primer paso de estas consiste en asistir a este evento en el que artistas presentarán su trabajo para ser contratados por ayuntamientos de la provincia de Tarragona, con el fin de actuar en fiestas mayores, conciertos etc, cosa muy interesante para cualquier grupo ya que aparte de ejercer como músicos y ser remunerados por ello, es para nosotros el primer gran peldaño de la escalera.
Subterráneo Heavy: Poco antes actuaréis en el WOLFEST 2011, de lo que nos hicimos eco en Subterráneo Heavy. Si os soy sincero, no conozco a ninguna banda. ¿Podéis hablarnos un poco del cartel?
Aeolian: No te voy a engañar, siento ser breve en la respuesta pero no conozco a ninguno de los grupos que actúan con nosotros.
Subterráneo Heavy: Será en la Razzmatazz en Barcelona, y presentaréis vuestro nuevo trabajo Sueños de Hielo, más una campaña de merchandising. ¿En qué consistirá esto último?
Aeolian: Sencillo, aparte de repartir flyer’s y tarjetas del grupo para que nos conozca el máximo de gente, llevaremos camisetas del grupo en todas las tallas para poder venderlas, a un precio muy asequible (risas), no solo a gente que ya nos ha pedido que las llevemos, sino a otra gente que quizás tras escucharnos quiera una para adornan su pexo con el Cavallino Balanceanti (risas)… por cierto ¿no querrás una?, también tengo mecheros, gorras, llaveros… (muchas risas)
Subterráneo Heavy: Ya os haré un pedido jeje. Por cierto ¿qué ocurrió con la final “Emergenza” en la sala Razzmatazz en junio, en la que se disputaba el puesto para representar a España en Alemania?
Aeolian: Fue un día de esos para recordar (risas), la experiencia la verdad que fue buena en cuanto a tocar y a sala se refiere. Lo peor fue que nos hicieron tocar a las siete de la tarde y hasta las nueve, nueve y media aquello no se llenó medianamente contando lo grande que es RAZZMATAZZ, cosa que hizo plantearnos cómo se decidió el orden para tocar, qué parámetros o qué tuvieron en cuenta para ello, puntos suspensivos (risas)
Lo mejor fue que un representante de BlackTroll, organizador del festival llamado Trollfest, se fijó en nosotros y se nos presentó dándonos la oportunidad de participar en otros eventos próximos. De hecho hace dos días me envió un correo comentándome que nuestro nombre ha sonado en varias reuniones y nos tienen presentes para festivales que en breve se harán.
Subterráneo Heavy: ¿Qué ha supuesto para vosotros la participación en esta final?
Aeolian: Llegar a muchísimo público que antes no nos conocía, y como te he dicho anteriormente conocer a representantes de festivales que ahora cuentan con nosotros para futuros eventos.
Pero sobretodo la experiencia y el placer de haber tocado en RAZZMATAZZ, sala donde no todas las bandas pueden decir que han tocado…
Subterráneo Heavy: Me llama la atención la cantidad de componentes que han abandonado el grupo en el último año. ¿Podéis hablarnos de vuestros ex compañeros brevemente y cuál es su presente musical? Me refiero a si están actualmente en otros grupos, para interesarme en ellos.
Aeolian: Ingrid, la chica con la que fundé la banda, que fue mi pareja y la primera cantante de PAREIDOLIAN; hablando de ella solo puedo dedicarle palabras de infinita admiración y de profundo sentimiento, pues sin ella todo esto no existiría, ni yo sería como soy ahora… guardo en esa etapa los mejores recuerdos de mi vida.
Los demás componentes más que músicos eran amigos que “acogíamos” para tocar, en esa época el proyecto nunca llego a despertar como tal. Desconozco que tengan o estén en otras bandas.
Subterráneo Heavy: Bien, solo queda despedirnos de vosotros, y desearos lo mejor en el futuro. Podéis añadir lo que deseéis, y por favor mantenednos al tanto de vuestras novedades. ¡Un saludo!
Ha sido un placer hablar contigo, te mantendré informado de toda novedad referente al proyecto, pásame tu móvil que te enviaré un sms cada vez que cambie una cuerda de la guitarra (risas)
Sobre el grupo, para finalizar, como fundador me gustaría dedicar unas palabras a los actuales componentes de PAREIDOLIAN… no solo por ser personas dedicadas y comprometidas al 100% que viven la música; sino por ser grandes personas, compañeros, amigos… una cosa que es muy difícil lograr hoy en día. Siendo seis componentes como somos, el grupo goza de un increíble buen rollo y una comunicación excelente entre nosotros. Es un placer estar con vosotros en esto!