PANTHEÏST (GBR) – Entrevista – 07/03/2022

Enlaces:

English version 

Encabeza una de las bandas más sólidas y con más bagaje dentro del funeral doom. Ha colaborado con formaciones de renombre y calidad como CLOUDS, CRIPPLED BLACK PHOENIX o WIJLEN WIJ. Es capaz de encontrar inspiración en música tan dispar como la de ENNIO MORRICONE o BELLWITCH. Y organizó el primer tour de funeral doom de la historia en 2003. Tenemos el gran placer de entrevistar a Kostas Panagiotou, líder y fundador de PANTHEÏST.

Subterráneo Webzine: ¡Hola, Kostas! Antes que nada querría agradecerte que aceptases esta entrevista.

Kostas

Kostas: Es todo un placer, Raquel. ¡Siempre me resulta halagador cuando la gente está interesada en escuchar mis visiones acerca de lo que me apasiona y alegra la vida!

Subterráneo Webzine: Vayamos directos al grano: Closer to God fue lanzado el año pasado, así que supongo que fue grabado durante la pandemia. ¿Cómo ha sido este proceso, con cuarentenas y restricciones, comparado con la grabación de Seeking Infinity?

Kostas: Fue ciertamente diferente. Para empezar, yo no tenía una banda realmente, ya que era el único miembro que quedó desde finales de 2019. Así que en lugar de ensayar nuevos temas como normalmente haríamos (y como hicimos con Seeking Infinity), nos metimos directamente en el ‘modo grabación’ una vez encontré un número de músicos dispuestos a emprender el camino junto a mí. Como era un tiempo extraño de restricciones arriba y abajo, donde no podíamos siquiera quedar con nuestros vecinos durante largos períodos, de dónde fuesen los músicos no era realmente relevante. Era mucho más importante encontrar gente que fuera capaz de grabar sus partes en casa. Una vez encontré los músicos con los que quería trabajar, empecé a mandarles demos, ellos grababan y me mandaban sus ideas. Afortunadamente, encontré la guitarra de Jeremy Lewis, el pegamento que lo une todo. Él me ofreció hacer la mezcla del álbum, facilitando las grabaciones de los otros miembros de la banda, y por supuesto añadió su propia y única guitarra solista al disco. Sus contribuciones a Closer to God fueron incalculables.

Nereide

Subterráneo Webzine: Hablando acerca de la pandemia/COVID, hemos percibido un reflejo de estos días oscuros en el álbum, especialmente en las letras.  Pese a esto, nuestra sensación es que has capturado ese ambiente de un modo plácido, casi con resignación y alivio en lugar de con una visión apocalíptica y fatalista. ¿Cómo ves la situación actual a tu alrededor, en el mundo? ¿Realmente crees que el fin está cerca, o que estamos en alguna especie de cuenta atrás?

Kostas: Sí, no quería exagerar el elemento apocalíptico y dramático de la pandemia ¡Ya es suficientemente dura de por sí! Pero las restricciones y el modo en el que el mundo reaccionó a semejante emergencia global, acentuó la habitual debilidad humana, la cual está comentada en la canción “Strange Times” en particular; codicia y opresión por parte de los poderosos, la marcha sin pausa de la destrucción del medio ambiente, y un sentimiento de apatía que la mayoría de nosotros tenemos por las cosas que van mal en el mundo mientras nuestros amigos cercanos y familiares estén bien. El corte “Of Stardust…” es la mejor expresión de esa resignación de la que hablas: al final del día la oscuridad es nuestro destino, así que quizá deberíamos simplemente aceptarla con coraje y seguir con nuestras vidas. “Wilderness”, por otra parte, habla de la necesidad de escapar a algún lugar lejos de esta locura con tus seres queridos. 

Y sobre cómo veo el mundo… No soy muy optimista acerca de ello, francamente. Parece que hemos sido condicionados a aceptar un sistema que sólo favorece a un pequeño números de gente poderosa, los cuales lanzan suficientes migas y huesos a las masas, así ellas tienen que sentirse agradecidas por su caridad, mientras dirigen su ira por sus males a aquellos que son aún más débiles y menos poderosos. Tengo algo de fe en las generaciones más jóvenes que están ahora despertando a este sistema amañado, pero habrá que esperar a ver qué sucede cuando ellos tengan la oportunidad de convertirse en los explotadores a cambio de riqueza y poder, esa será la prueba de verdad. Así pues, no, no creo que necesariamente esto sea una cuenta atrás, más bien la confirmación de la misma espiral de poder que ha llevado al mundo a lo que es ahora mismo.

Matt

Subterráneo Webzine: Como te dije, tus letras en este caso nos sumergen en un panorama desolador pero al mismo tiempo desprenden cierta positividad, como si el inminente final fuera inevitable y placentero. ¿Tiene que ver esta visión con una filosofía vital, quizá el panteísmo o cualquier otra que practiques en tu día a día? También hemos leído en tus redes sociales que habitualmente trabajas haciendo coaching. ¿De qué manera esto influencia a tu música o viceversa?

Kostas: Sí, no puedo negar la influencia de mi trabajo como coaching en la manera en que veo el mundo ahora. La música está en su mejor momento cuando acentúa el drama y especialmente dentro del metal hay una tendencia a exagerar y glorificar la destrucción y el nihilismo. Sin embargo, a medida que envejeces empiezas a adoptar una perspectiva equilibrada y entonces es una cuestión de cuánto de ello se filtrará a través de tu música.

El panteísmo ha sido importante en mi vida durante un tiempo, estoy camino de darle sentido a un mundo que es misterioso, majestuoso y difícil de comprender. En concreto, me interesó usar el nombre de PANTHEÏST para la banda porque tiene un halo espiritual en él (como la música que quería hacer) y me permite cambiar y adaptar la música a nuevos sonidos, y ambientes, de un modo que me sería imposible con otro nombre como por ejemplo ROTTING CHRIST o CATTLE DECAPITATION.

Subterráneo Webzine: Vamos a hablar de otras facetas del álbum. Closer to God aparece como un trabajo de cuatro canciones, pero lo podríamos describir como una sola, y muy larga, dividida en distintos cortes o pasajes musicales; casi como si se tratase de un álbum de prog dentro del género del funeral doom. ¿Fue algo deliberado o simplemente fluyó a medida que lo ibas componiendo? ¿Consideras Closer to God un disco conceptual? Por favor, cuéntanos acerca del proceso creativo.

John

Kostas: Como siempre, el proceso de escribir empezó espontáneamente, y la idea original fue de lanzar una sola canción larga (el corte que se convirtió en “Strange Times”). Pero a medida que empezábamos a trabajar en nuevas ideas, era más evidente que necesitábamos tener un álbum de larga duración. Las canciones tienen temas similares, pero no fue un concepto como Amartia.

Al mismo tiempo (y aquí viene la influencia prog de la que me hablabas), me propuse el desafío de mantener el disco por debajo de los 48 minutos, así cabe en las dos caras de un vinilo. Simplemente como antaño, cuando las bandas hacían álbumes que se adaptaban a las limitaciones del formato para el que estaban destinados. Suena raro, pero este tipo de limitación ayuda a pensar más creativamente, en particular acerca de como un disco debe de fluir de principio a fin. Esto también ayuda a cortar todo el relleno innecesario y mantener sólo el buen material, y creo que es lo que ha pasado con Closer to God.

Subterráneo Webzine: Sobre las influencias que hemos percibido en la composición y en las melodías, casi hemos palpado a PINK FLOYD en las guitarras y a SKEPTICISM en los teclados. ¿Qué bandas o conceptos te han inspirado a hacer este disco?

Kostas: ¡Guau, imagina eso: SKEPTICISM con influencias de PINK FLOYD! ¡Suena como un sueño, qué gran cumplido! Bueno, aparte de esas dos bandas, las cuales son obviamente una inspiración, debería citar la fuerte influencia del legendario compositor italiano ENNIO MORRICONE en los arreglos y quizá bandas como BELLWITCH y LUCIEN THE WOLFBEARER en el modo sutil en que las partes serenas de órgano han sido incorporadas en la primera canción. También hay quizá otros ecos sutiles a SHAPE OF DESPAIR, KATATONIA y CANDLEMASS pero creo que en general, el álbum es 100% un disco de PANTHEÏST .

Jeremy

Subterráneo Webzine: Hablando sobre SKEPTICISM, hemos leído en tus redes sociales que los has visto en directo al menos 17 veces. ¿Es esto cierto? ¿Mantienes una relación de amistad con ellos y habéis considerado alguna colaboración en el futuro?

Kostas: Sí, es correcto. Organizamos el tour Funeral Procession en 2003 con SKEPTICISM, PANTHEÏST, y UNTIL DEATH OVERTAKES ME, lo cual no es sólo el primer tour de funeral doom en la historia ¡sino que también fue la primera vez que SKEPTICISM tocaron fuera de Finlandia! Este fue el inicio de una gran amistad con la banda, lo cual nos llevó a otro tour junto con OPHIS en 2008. En 2012 los trajimos a Londres a encabezar un directo memorable en St. Gilles, en la Iglesia Fields. Hemos estado en contacto durante estos años, y diría que junto con ESOTERIC, son las dos bandas con las que hemos mantenido más relación en todo este tiempo. En términos de colaboraciones artísticas con estas bandas, dudo que eso llegue a suceder (aunque solíamos compartir miembros con Esoteric). Somos todos un poco demasiado cabezotas con nuestras ideas individuales, lo cual no deja mucho espacio para colaboraciones.

Subterráneo Webzine: Haciendo un poco de offtopic, te hemos preguntado antes acerca de filosofías vitales. Ahora yendo más hacia lo personal, querríamos preguntarte sobre tu visión política (ya que nos mencionaste cuan de acuerdo estabas con nuestra actitud y apoyo antifascista en lo que concierne a Subterráneo, y te lo agradecemos). ¿Cuál es tu ideología? Ahora que estás viviendo en UK (si no me equivoco) ¿Cómo te sientes allí, cómo te tratan con la situación actual en el país después del Brexit?

Kostas: En nuestra cuenta de Twitter, escribo lo siguiente acerca de la banda: “Apolíticos pero pro-igualdad, pro-diversidad, pro-decencia”. Creo que esto resume mis creencias. No creo que sea “político” ser una persona agradable con los demás, animar a todo el mundo a vivir sus vidas como les plazca mientras no hagan daño a nadie; y estar en contra de cualquier forma de extremismo ideológico.

Sobre UK, el país seriamente ha perdido el hilo desde el Brexit. Donde la mayoría del resto de países avanzan más hacia la unidad y la cooperación, Gran Bretaña retrocede hacia algún tipo de gran imperio imaginario que ya no existe. Mientras el mundo se ríe de nosotros, nosotros pensamos que es porque somos superiores al resto. Se anima a la gente a estar “orgullosos” de ser británicos, como si haber nacido en un lugar concreto en lugar de en cualquier otro por pura suerte, es algún tipo de logro. Así que imagina, no estoy muy interesado en la situación política actual en este momento. Soy ciudadano británico desde 2012, pero al margen de la comodidad que conlleva, cada vez me resulta más difícil sentirme en sintonía con la identidad británica actual.

Subterráneo Webzine: Ahora que la música en directo parece volver a escena después de que las cuarentenas y restricciones sean algo bastante remoto, ¿puedes decirnos cuál es la agenda de PANTHEÏST para los próximos meses? ¿Hay algún tour planeado o directos/festivales? ¿Te veremos colaborando con alguna otra banda pronto?

Kostas: Comenté antes que he reclutado un line-up internacional para grabar el último álbum. Como dos de mis colaboradores (Jeremy y John) viven en EEUU, y Fred vive en el sur de Francia, es difícil planear directos con ellos. Actualmente estoy trabajando en crear un nuevo line-up para directos. Nuestro bajista Matt y yo hemos hecho algunos ensayos, pero todavía es temprano. Mi meta es tener un line-up listo para tocar directos en algún punto de la segunda mitad de 2022, y poder tocar al menos un directo antes de que termine el año.

Subterráneo Webzine: Para cerrar la entrevista, ¿podrías recomendarnos algunos discos que estés escuchando últimamente?

Kostas: por supuesto, aquí hay algunos trabajos en los que ando últimamente:

  • BLOOD INCANTATIONTimewave Zero (música cósmica de sintetizador realizada por una banda de Death Metal)
  • ARÐTake Up My Bones (Doom monástico con una fascinante historia de trasfondo sobre St Cuthbert)
  • FUNERAL MISTDeiform (Black Metal atmosférico)
  • AKVANCity of Blood (Black Metal hipnótico desde Persia, usando instrumentos étnicos como el tar)

Subterráneo Webzine: Eso es todo, Kostas. Gracias de nuevo por tu tiempo, ¡espero que te podamos ver pronto en un escenario! ¡Aquí tienes un espacio para saludar a tus lectores de Subterraneo!

Kostas: ¡Gracias por las preguntas interesantes! Estos son tiempos extraños ya que no hemos sido capaces de disfrutar de muchos eventos musicales recientemente. Pero la música trata sobre las conexiones entre la gente, ¡así que espero ver muchos de los lectores de Subterráneo en conciertos de metal en los próximos años!

 

 

Comparte: