TASSI | 水树 (CHN) – Northland III, 2022
Un año después del lanzamiento europeo del recopilatorio Northland I·II, en el que se podían escuchar los dos primeros trabajos de la banda, el único músico detrás de TASSI se ha tirado de cabeza a la piscina con la tercera parte de esta trilogía ofreciéndonos un álbum de más de una hora de duración. No es algo sorprendente teniendo en cuenta que esa ya era la duración aproximada de las dos primeras partes; sin embargo, es loable el esfuerzo y la emoción que Dryad vierte en cada una de sus obras. Ambas virtudes, esfuerzo y emoción, son claves para entender el concepto detrás de TASSI. Si bien es cierto que la historia de búsqueda y romance que nos explica ya la hemos oído en innumerables ocasiones, la magia y ensoñación que este álbum destila, en plena sintonía con los dos anteriores, lo convierten en un proyecto fascinante de escuchar.
Para lograr este propósito, TASSI recurre a un amplio abanico de recursos, en el que las guitarras acústicas, las bases electrónicas, los sintetizadores y las voces cantadas son elementos igual o más importantes que la distorsión y las voces rasgadas propias del black. De hecho, la etiqueta de black le queda pequeña al disco, y lo mismo ocurre si tratamos de encajonarlo en el post-rock, post-metal o similares. La diversidad estilística de la que hacían gala los Northland I y II se ve ampliada y reforzada en esta tercera entrega, hasta el punto en que puede ya considerarse como una de las señas de identidad de la banda. Por su carácter tan integral y conceptual, cuesta seleccionar a un solo tema como representativo de esta idea, pero personalmente destacaría el sexto corte, «Merkabah«, como el que mejor exhibe la gran variedad que caracteriza este álbum.
Del mismo modo que la música ha ganado en variedad, la producción ha mejorado de forma notable, con unos niveles de sonido perfectamente ajustados para realzar las virtudes de cada uno de los múltiples instrumentos (guitarras acústicas y eléctricas, teclados, y un largo etcétera) presentes en el disco. En los dos trabajos anteriores, y especialmente en el caso de Northland I, este era uno de sus puntos flojos, y es digno de mención que Dryad haya sido capaz de remediarlo de forma tan brillante. En ese sentido, me han parecido especialmente llamativas las guitarras eléctricas, que saben adaptarse perfectamente al carácter de cada canción, y pueden pasar en cuestión de segundos de un rasgado suave, a unas líneas propias del post-rock de la última década, a la distorsión del black atmosférico. Esta mezcla de géneros, de la que ya hablé en la reseña del primer álbum como algo característico del black metal asiático, es quizá el elemento que hace tan especial la música de TASSI.
Además de todo lo comentado anteriormente, es innegable que el salto hacia adelante que ha dado TASSI también ha resultado en un estilo compositivo no solo más cuidado y elegante, sino también menos disperso que el que podíamos encontrar en los Northland I·II. Los temas de Northland III se sienten más definidos y, por lo tanto, más fáciles de seguir, lo cual ayuda enormemente a dejarse llevar por las melodías etéreas y oníricas que el disco nos ofrece. Por último, es de obligada mención la considerable cantidad de efectos de sonido que salpican las canciones, y que, también en la línea de los anteriores, amplifica esa sensación de viaje de ensueño que TASSI busca en sus obras. Como nota personal, me intriga la voz en español que se escucha en el quinto corte, «Nostalgia«, que parece sacada de alguna película, pero de la que no he conseguido identificar su origen.
Northland III es un álbum que se siente completo, con un enfoque más claro, y que demuestra que Dryad ha tomado una serie de decisiones respecto a dónde quiere llevar su música. Escuchando este nuevo trabajo, está claro que ha acertado en la mayoría de puntos, y la tercera parte de la trilogía Northland es adecuadamente el disco más redondo que ha sacado hasta la fecha. ¿Representa el cierre de la trilogía? ¿Podemos esperarnos una continuación? O quizá, ¿Una nueva saga nacida del cada vez mayor bagaje que TASSI acumula a sus espaldas? Sea lo que sea, el futuro para esta banda es prometedor, y es un excelente presagio de la dirección hacia la que irán el black metal y sus derivados en estos próximos años.