MYSTIC STORM (RUS) – Из хаоса древних времен / From the Ancient Chaos, 2021
Cuando mi hermano me llamó y me preguntó si había escuchado a los camaradas MYSTIC STORM le espeté “¡No! ¡He estado durmiendo en tumbas megalíticas!”. Pero fue lo primero que puse a la vuelta de mi extremeño viaje. Entonces comprendí: había encontrado una pista más para desentrañar el enigma del acero.
Adelantaba Velingor (SCALD) en esta entrevista que la escena rusa está muy desinflada, con una juventud noventera y dosmilera crecida y con el interés por el metal perdido. Detrás quedaban joyas del thrash cirílico como ASPID, KLINIKA y ZHELEZNY POTOK, muy agresivos, técnicos, con letras que a veces rivalizaban con las de Pushkina (la poetisa de ARIA)*. Pues bien, a partir del 2019 y desde San Petersburgo, MYSTIC STORM le dan un fuerte soplo a esta maltrecha ladya**. Para haceros una idea, sus primeros trabajos incluyen la versión de “Home of once brave” de BATHORY para un tributo colectivo a Quorthon (aquí) y un split con ICE WAR, el proyecto de metal épico del canadiense Jo «Steel» Capitalicide (aquí). Así, con pocas cicatrices pero con actitud, presentan su primer largo Из хаоса древних времен / From the Ancient Chaos la vocalista Anna, Artyom (bajo) y Alexey (batería) junto a Kostya (guitarra, synth), que ya tiene algunas batallas con el death de DISMANTLER.
Empero, MYSTIC STORM no solo sopla con el viento de Stribog. Llevan al oyente al altar y lo destripan sin cuidado, salpicando la roca y la congregación pagana. Tanto su sonido como las letras provienen de los senderos del thrash de cadenas y espadas, por donde caminan clásicos como “The Four Horsemen” y “Phantom Lord” de METALLICA, “Fear His Name” de OVERKILL y “Die By The Sword” de SLAYER.
La agresividad se tiñe de elementos épicos como el ominoso comienzo con arcano riff sabático (de BLACK SABBATH), synths sobrecargados, alaridos reverberados que atraviesan valles, breakdowns que provocan cabeceos con el ceño fruncido y cuernos de batalla que congelan la espina. Con esto último, de hecho, abre “Звон мечей / Clang of Swords”, uno de los mejores temas y merecedor de su propio clip (más abajo). Tanto su intro como el estribillo son carne de pogo mientras que incluyen un arpegio sacado de la etapa invernal de IMMORTAL. Sin complejos. No falta el ruido del acero en combate, y es que los samples de este material son tan constantes como los de slashers en MORTICIAN. Más acero, esta vez de una herrería, abre “Секрет стали / Riddle of Steel”, un corte que no se puede entender sin el anterior ya que su fraseo principal toma el estribillo del otro, lo acelera y lo desarrolla a su máxima expresión.
Para continuar con la oblación de sangre, Kostya descarga bailables riffs a lo BOLT THROWER (“Обезглавлен / Beheaded”, “Ритуал / Ritual”), solos del SLAYER ochentero, tonadas a lo SUICIDAL ANGELS (“Во власти тёмных сил / In the Throes of Evil”) y velocidades de SÖLICITÖR. También se oyen a los (con razón) denostados ICED EARTH más “egipcios” (“Вдоль берегов Стигии / Along the Coasts of Stygia”), un tema instrumental que profetiza el final del álbum. La banda se marca asimismo una versión de “Vultures in the Sky” de DÉTENTE, siendo la voz una perfecta heredera de Dawn Crosby.
Mitad guerrera, mitad bruja, Anna azota el aire con sus cuerdas vocales, yendo a los mismos extremos que gustan a Tim Baker de CIRITH UNGOL. Su raspada estridencia es un grito de batalla y esta faceta resplandece cuando empuña espadas en vivo. Y, mientras resuenan los “öughs” guerreros, alaridos y risas maníacas, Artyom y Alexey apuntalan la intensidad galopando como Deimos y Fobos hacia la guerra. Por otro lado, siento que ”Ритуал / Ritual” podría haberse acercado al umbral proto-death si se hubieran incluido segmentos más potentes de doble bombo. Asimismo, algunos temas abortan repentinamente dejando algo de sequedad en la boca.
Toda esta imaginería de polvo, granito y sangre retrotrae a tiempos en los que la peña descubrió que podía matarse entre sí usando metales. Letras que hablan de espadas y hechicería, Conan, montañas resquebrajándose, mordiscos de acero, tinieblas… En este sentido se alejan de la norma del género (exceptuando la cover con sus claras implicaciones políticas) centrándose exclusivamente en la fantasía épica. Si bien permanece regada de testosterona, Anna ha llegado en un carruaje del caos para renovarla esgrimiendo el relámpago, subyugando a los monstruos de antaño.
Qué más se puede decir de un primer elepé que es más directo que una puñalada en el abdomen. Aún se nota que les queda camino para desarrollarse y fundir sus influencias de una manera más sutil pero digo, absolutamente convencido que, con su thrash épico, MYSTIC STORM es la banda perfecta para tocar con SCALD y reunir a los ASPID de una puta vez.
*Nadie supera la lírica de Margarita Anatolyevna Pushkina.
**Drakkar varego-eslavo de finales del 1000 e.c.