MISTWEAVER – Entrevista – 07/06/10
MISTWEAVER es una de esas bandas que hace honor a aquello de que es difícil ser profeta en tu tierra. Con una trayectoria de más de diez años, estos burgaleses cosechan fuera de nuestras tierras todo el éxito y el reconocimiento que aquí no tienen, practicando un death metal melódico del original, del que rebosa características de sonido Gotemburgo por los cuatro costados. Aquí tenéis plasmado el resultado de nuestra entrevista con ellos:
Subterráneo Heavy: ¡Un saludo a MISTWEAVER! ¿Qué tal va la cosa chicos? Yo ahora mismo, disfrutando a tope de vuestro último trabajo, «Tales from the Grave». ¿Cómo describiríais lo que en el podemos encontrarnos?
MISTWEAVER: Muy buenas, me alegro que te guste nuestro último trabajo. La verdad es que hasta ahora las críticas, tanto a nivel de medios como de gente en particular, no podrían ser mejores. La espera ha sido realmente larga, pero bueno, al final el resultado ha merecido la pena y es de lo que se trata.
En el disco la gente se va a encontrar trece trallazos de Death Metal en su vertiente melódica en poco más de una hora, algo extraño para estos estilos. No teníamos intención de meter tantos temas pero es que al final, ¿cuál quitábamos si nos gustan todos? Hay melodías envolventes como la parte más medieval de «Another Endless Night», trozos más pesadotes, más Doom como «A Madman´s Epitaph», temas rápidos sin tregua como «666-The Call»…Hay que hacerse con una copia y juzgar uno mismo 🙂
Subterráneo Heavy: Como dije en la introducción, ya contáis con unos cuantos años a la espalda en el mundo de la música. Desafortunadamente, no he podido, por ahora, escuchar vuestros anteriores discos. ¿Qué evolución en cuanto a sonido, si es que la ha habido, ha experimentado la banda desde su nacimiento, allá por el año 97?
MISTWEAVER: ¿Qué no has podido?? Muy mal (risas). Pues ya llevamos añitos dando guerra, incluso en su día fuimos un poquito «populares» en este país cuando salíamos en las listas de Tipo, porque nuestra primera compañía fue Anfeca/Zero, que pertenecía a Tipo.
La evolución ha sido brutal. En los comienzos era una mezcla entre Death y algo más Doom diría yo. También hay que decir que el primer año fue caótico ya que había gente en la banda deseando hacer otros estilos más poperos, y al final hubo que cortar por lo sano o, de lo contrario, no sé dónde habríamos ido a parar. Así que soy el único miembro original ahora mismo, también el fundador 🙂
Con el paso del tiempo la mayoría de las bandas suelen ir hacia terrenos más lentos y comerciales pero en nuestro caso ha sido justo al revés. Hemos ido aumentando la velocidad disco a disco, aunque siempre hemos mantenido nuestra parte melódica que es marca de la casa. En lo que al aspecto del sonido se refiere, hemos ido pasando por mejores estudios cada vez y eso también se refleja en el producto, aunque en los temas nunca ha habido cambios. Es decir, los productores nos han ayudado en el sonido pero la música ya estaba compuesta y nadie nos ha manipulado para sonar de un modo u otro.
Con los años también hemos ido aprendiendo también a tocar mejor nuestros instrumentos y a hacer mejores composiciones. Sabemos lo que queda bien y lo que no.
Subterráneo Heavy: Particularmente, soy un gran seguidor de grupos que comparten el sonido Gotemburgo. ¿Qué aspectos os atrajeron de la vertiente melódica del death metal para formar una banda del estilo? ¿Qué grupos os han influenciado?
MISTWEAVER: Hemos crecido escuchando esa música (anteriormente Heavy, thrash…lógicamente). Escuchamos distintos estilos dentro del grupo. Yo particularmente suelo escuchar cosas bastante más brutas de lo que nosotros tocamos. Sin embargo, lo que más me gusta de este estilo es que da lugar a poder meter mucha agresividad, velocidad,…pero al mismo tiempo te permite dar rienda suelta a melodías, guitarras dobladas, atmósfera, partes acústicas,… que en el Death Metal puro y duro no podrías incluir.
Como influencias te podría nombrar una larguísima lista pero bueno, están IRON MAIDEN, IN FLAMES, ENTOMBED, DISMEMBER, DARK TRANQUILLITY, ACCEPT, SLAYER, MYTHOTIN, EMPEROR…
Subterráneo Heavy: Llama profundamente la atención lo desapercibidos que habéis pasado en nuestro país, mientras que habéis dejado vuestra huella en países como Portugal, Escocia o incluso Estados Unidos. ¿A qué creéis que se debe este hecho? ¿Puede deberse a que no tocáis un estilo, digamos, «propio» de aquí?
MISTWEAVER: Esa podría ser la principal razón ciertamente. Aquí lo que la gente quiere es Punk-rock (que de punk no tiene nada, pero bueno). La gente quiere que cantes en castellano, con voz de borrachuzo y letras reivindicativas. Como eso es algo que nunca nos ha atraído lo más mínimo….
Desafortunadamente, esto es lo que hay. Sabemos que si hubiésemos nacido en Suecia otro gallo nos cantaría. A nivel de compañías corremos la misma suerte. Aquí no hay casi nada para estos estilos y fuera de aquí si ven que el remitente es sueco lo escuchan sin dudarlo un momento pero si viene de España ya hay más reparo. Pero bueno, al menos seguimos aquí aunque sea demasiado poco a poco.
Subterráneo Heavy: ¿Qué experiencias podríais destacar de las salidas de las que hablamos? ¿Qué se siente al llevar tu música «más allá»?
MISTWEAVER: Las experiencias siempre son gratas. Todo lo que sea poder tocar es lo mejor y si encima podemos salir fuera pues eso es lo más. Sabemos que con este estilo no vamos a poder dedicarnos profesionalmente a la música pero si al menos de vez en cuando podemos hacer alguna escapada al extranjero, pero es lo que nos llevamos por delante. En Portugal fue la primera vez que salimos y la verdad es que estuvo bastante bien, aunque siempre soñábamos que sería algo más grande y mejor pero mereció la pena (incluso después de la multa que nos metieron nada más cruzar la frontera por exceso de velocidadJ). En USA fuimos a tocar al Milwaukee Metalfest y también fue una pasada, aunque allí los festis no tienen nada que ver con esto (mucho mejor Europa) pero estuvo bien. Tuvimos movidas con los instrumentos en el viaje, nos perdieron cosas, nos rompieron estuches,… pero al final moló. Lo que nos arrepentiremos toda la vida es de no haber ido a la fiesta que SUFFOCATION dieron después del concierto en el hotel, el mismo que el nuestro. Nos lo dijeron y al final no fuimos, no sé porqué… pero bueno.
Subterráneo Heavy: Otra cosa curiosa es que no habéis grabado más de un trabajo en un mismo estudio. Habéis pasado por Bermeo (Euskadi), Madrid y Gerona aquí en España, y por Alemania y Suecia en el extranjero. ¿Por qué tanto cambio de estudio? ¿Qué aspectos positivos ha tenido tanto cambio?
MISTWEAVER: Los cambios son lógicos. Siempre tratas de ir a mejor. Obviamente con el primer disco no nos hubiésemos permitido ir a Suecia a grabarlo, aunque por ganas no sería. También vas aprendiendo poco a poco. Quiero decir, sería bastante estúpido entrar por primera vez en un estudio y hacerlo en uno de ese nivel. En primer lugar sería una pérdida de tiempo, ya que hay cosas que ahora sabes y en aquellos días ni te podrías imaginar y lógicamente, ese tiempo es dinero, dinero nada barato precisamente.
Desde el principio siempre hemos querido ir fuera así que para el segundo disco, que teníamos compañía por aquel entonces, pues decidimos ir a Alemania. Allí aún éramos un poco «ingenuos» así que hay un montón de cosas que ahora cambiaríamos si pudiésemos pero que ya está hecho. El paso por Madrid fue porque no teníamos ni presupuesto ni tiempo de ir a grabar fuera. La verdad es que fue un pequeño error ya que no hemos quedado muy a gusto con ese disco. El sonido es muy bueno, pero la producción deja que desear. También ocurre una cosa, y es que todos tenemos nuestros trabajos. Entonces para ir a grabar a Madrid no vamos a desperdiciar nuestro mes de vacaciones, ¿no? El año luego es demasiado largo (risas). Así que lo tuvimos que hacer en fines de semana durante casi tres meses, y eso no es bueno ya que el ambiente no es el mismo. Por eso, cogemos vacaciones nos vamos a Suecia y allí nos encerramos un par de semanas en el estudio dedicados únicamente a nuestra música, y eso se nota mucho. No te tienes que preocupar por más. Además allí entienden este estilo perfectamente, tú sólo a relajarte y a tocar.
Subterráneo Heavy: Una constante en todos vuestros CD´s es que no descuidáis para nada todo lo referente a las portadas y al trabajo artístico en general. ¿Cómo lográis conseguir unos diseños tan llamativos?
MISTWEAVER: Siempre nos ha preocupado todo lo referente al CD. Creemos que es bastante importante el ofrecer material de primera y el arte también influye. Hay grupos grandes que te meten un libreto de mierda con sólo una grapa y eso que lo pagan las mega compañías que tienen pero nosotros preferimos hacer las cosas bien, aunque eso cueste mucha pasta.
También hay gente que dice que no le gustan las portadas porque son muy infantiles, en plan dibujitos de miedo y bla bla bla. Nosotros hemos crecido con portadas de MAIDEN, HELLOWEEN, SLAYER,… dibujos pintados por un tío de carne y hueso. Ahora con un poco de paciencia cualquiera puede hacer algo con el ordenador. La verdad es que respetamos todo y no descartamos hacer algo así en el futuro, pero a día de hoy nos molan nuestras portadas. Además esta última va perfectamente con el título, «Cuentos desde la Tumba».
Subterráneo Heavy: Hablemos ahora del directo. ¿Cómo se preparan MISTWEAVER para una descarga? ¿Qué creéis que es lo más atractivo de vuestro directo?
MISTWEAVER: Desgraciadamente no tocamos demasiado. Es la parte de este negocio que más nos gusta, somos una banda de directo, pero no tenemos ni manager ni agencia de contratación así que en los últimos tiempos no hemos tocado demasiado. Eso sí, cuando tenemos la oportunidad lo damos todo. Es como si cada concierto fuese el último. Creo que despedimos adrenalina y eso a la gente le gusta. Nos da igual si hay 20 o si hay 200 personas, vamos donde sea y la preparamos igualmente.
Subterráneo Heavy: ¿Tendremos la oportunidad de ver a MISTWEAVER descargar por aquí en breve? Sería cojonudo (risas)
MISTWEAVER: Pues eso esperamos, creo que vosotros nos podéis echar una mano en eso, ¿no? Irene (vuestra compañera de promoción) me dijo que algo de mano tenéis en algunas salas de Madrid y Guadalajara así que fumando espero… 🙂
Subterráneo Heavy: Por último, os quiero agradecer el tiempo que habéis dedicado a responder a mis preguntas. Os deseo muchísima suerte y éxito en referencia a vuestro gran «Tales from the Grave» y por supuesto, de cara a vuestro futuro. Ahora llega el momento de la expresión libre, podéis añadir lo que queráis. ¡Todo vuestro¡
MISTWEAVER: Muchas gracias a vosotros por esta magnífica entrevista y a ver si poco a poco la gente se entera de que estamos aquí (y nunca nos hemos separado, como algunos creían). Llamadnos para tocar en todos lados que allí vamos y pillad el «Tales from the Grave» que no os va a defraudar. Damos garantía de devolución como en El Corte inglés (ah no, que en discos y ropa interior no se puede, que putada).(risas)
Por si no podéis conseguir el CD, contactadnos directamente a [email protected] o llamad 626918694 Raúl. Stay Dark!!
¡Qué buena entrevista! Muy detallada, si señor.
Con respecto a venir a Madrid… ¡manos a la obra!
Iremos tanteando el terreno 😉
Un fuerte abrazo!
Recomendable banda que no ha tenido demasiada suerte con la promoción. LLevan ya unos discos y aún hay gente que ni ha oido hablar de ellos.