MG-42 + CAVE OF DAMNED – Guadalajara – 16/07/10
Siendo dos grupos jóvenes del Corredor del Henares, un servidor nunca había tenido el gusto de asistir a un concierto de los alcalaínos CAVE OF DAMNED ni de los arriacenses MG-42. A los primeros podría haberles visto anteriormente en su ciudad natal, o esperar a septiembre para verlos en el Recinto Ferial de Guadalajara junto a los también jovencísimos ROSWELL. Siempre debido a existencia de otros conciertos en esas fechas no pude verles antes ni tampoco podré verles en las Ferias y Fiestas de la ciudad alcarreña.
Con MG-42 me ha pasado exactamente lo mismo. El par de veces que me enteré que tocaban hace tiempo, uno estaba seguramente en Madrid disfrutando de algún otro bolo. Y ya tenía ganas de ver a los dos grupos. En primer lugar, CAVE OF DAMNED son chavalillos muy jóvenes que acaban de empezar a recorrer el difícil camino de la música. Su «hermandad» con los también noveles ROSWELL era un atractivo más, si bien la apuesta de estos últimos (thrash metal) me ha convencido, desde que empecé a escuchar metal, mucho más que el death melódico y metalcore, apuesta de los alcalaínos que venían cargados de ilusión a una sala de tanta solera como la Bumerang.
Y en segundo lugar, MG-42 era una apuesta por el buen rollo y la diversión, con versiones de clásicos del heavy metal. Lo cual hacía intuir un buen fin de fiesta que seguramente terminaría, como así fue, en el Pub Amén, el garito heavy de Guadalajara.
Todo empezó pronto, cuando los grupos llegaron a realizar las pruebas de sonido. Pruebas que duraron bastante (el técnico se lo curró con los dos grupos), con MG-42 para encontrar el sonido óptimo de todos los instrumentos, y con CAVE OF DAMNED por las dificultades e incidencias que surgían del amplificador de Avenger, y debido a que el batería José Antonio no oía el bajo ni la guitarra rítmica de sus compañeros Rak y Daniel. El resultado a nivel de sonido fue correcto en la actuación de las dos bandas.
Sobre las 23:10h, con unas 30 personas en la sala, comenzaban su actuación CAVE OF DAMNED. He de decir que los dos grupos no tocaron ningún tema propio, así que fue un bolo lleno de covers de otros grupos.
CAVE OF DAMNED apuestan por el death melódico y metalcore, y tocaron versiones de CHILDREN OF BODOM, ATREYU, NORTHER o BULLET FOR MY VALENTINE entre otros. Era la primera vez que actuaban en una sala como la Bumerang, por donde han pasado bandas de la talla de AS LIGHT DIES, WILD, CALIBRE ZERO, ATSPHEAR y otras muchas, entre las que se encuentran todos los pesos pesados de la escena alcarreña. Y eso si nos ceñimos al metal, porque si nos centramos en el pop, podríamos hablar de grandes artistas nacionales de los 80’s que no vienen al caso en esta crónica ni tampoco en esta página web.
Y aquí podemos ver la botella medio vacía o medio llena. Lo que sí es seguro es que el vaso no se colmó con la actuación de los alcalaínos, con un público mayoritariamente frío que fue de más a menos, y con un grupo que tiene que coger más tablas en directo y crecer como músicos y como banda. Algo por otra parte 100% comprensible, ya que estos chavales no superan la mayoría de edad y llevan tocando juntos (o llevan tocando sus respectivos instrumentos) desde hace pocos meses.
Si los comparamos con bandas que han pasado anteriormente por la sala, evidentemente estaremos viendo la botella medio vacía. Pero yo me quedo con la botella medio llena. ¿Por qué? Porque acaban de empezar, porque llevan tocando juntos unos pocos meses (octubre del año pasado si no me equivoco), porque son MUY jóvenes y tienen mucho margen de mejora, y porque no se achantaron para nada ante el hecho de tocar en una sala como la Bumerang, y estar ante un público al que no ilusionaron, excepto a un par de personas que animaban constantemente en primera fila.
El vocalista Sete y la bajista Rak quizás fueran el exponente de lo que indico. Su actitud me gustó, si bien musicalmente el primero debe mejorar tanto en los registros guturales (aunque no parte de cero ni muchísimo menos, y menos a su edad) pero sobretodo en los tonos limpios, donde yo al menos percibí que no demostraba esa seguridad que sí transmitía en cierto modo en las voces rasgadas.
Rak y Avenger musicalmente fueron los que más me gustaron, siendo la primera el perfecto ejemplo de intersección matemática entre conjuntos (por una parte la circunferencia que representa la actitud y valentía, junto a Sete; y por otra la que representa el nivel musical con Avenger). Daniel y José Antonio (guitarra rítmica y batería respectivamente) se encontraron en un plano más discreto, y representan a mi modo de ver todo lo que les queda por delante a esta banda, que acaba de empezar a dar sus primeros pasos en este «jodido» mundo de la música.
Su paso por la Bumerang debe servirles de acicate para ver que pueden ir haciendo cosas, poco a poco. Lo primero, humildemente pienso que debe pasar por la mejora técnica de cada componente con su instrumento a nivel personal. A esas edades viene bien alguien que te enseñe el camino a la hora de manejar lo mejor posible tu instrumento. Lo segundo, por crecer como banda, como conjunto. Quizás estas versiones de sus grupos preferidos (cómo han cambiado los gustos de la juventud de ahora con respecto a la de hace décadas) les ayuden a crecer y sobretodo a entenderse entre ellos y mejorar a nivel de conjunto. Y lo tercero coger tablas en el escenario. Pero para esto último tienen un ingrediente básico para tirar adelante: «morro» y «cojones», si se me permite hablar en plata. Yo con 17 años en esta sala me hubiera «acojonado», y CAVE OF DAMNED demostraron que creen en ellos mismos. Yo personalmente tengo muchas ganas de verles dentro de un par de años para ver cómo han progresado. Deben trabajar duro y concienciarse de una cosa: «We Will Rise», como dice una versión que tocaron. Eso sí, el camino no es fácil.
Set list CAVE OF DAMNED:
Angels Don’t Kill- (CHILDREN OF BODOM)
Tears Don’t Fall-(BULLET FOR MY VALENTINE)
Dead Bury Their Dead-(ARCH ENEMY)
The Bleeding-(FIVE FINGER DEATH PUNCH)
Doomsday-(ATREYU)
Death Unlimited-(NORTHER)
We Will Rise + Fields Of Desolation-(ARCH ENEMY)
Four Words To Choke upon-(BULLET FOR MY VALENTINE)
Y pasada la medianoche llegaban los MG-42. Siempre me he hecho unos líos impresionantes con el nombre de la banda. Desde que me enteré de la existencia del grupo, he confundido su nombre con MD-42, MG-45 o Dios sabe qué, «gracias» al proyecto de Dave Mustaine llamado MD-45. Y los pasos no van del todo desencaminados ya que si bien la música de MG-42 no tiene nada que ver con aquel disco llamado «The Graving», sí tiene relación con los MEGADETH, ya que interpretaron el «She Wolf» de los de Mustaine, entre otras muchas versiones clásicas.
No obstante los puntos álgidos de la actuación fueron los momentos iniciales y finales con el «Highway Star» (tema que nunca dejan de tocar y que les acompaña desde siempre por lo que me comentaron ellos mismos) y el «Hallowed be thy Name», sin dejar de pasar por alto «Orion», de METALLICA, versión que no suele escucharse a otros grupos, y que personalmente agradecí.
MG-42 hicieron una mucho más que correcta actuación y levantaron a parte del público con sus covers de metal clásico. Allí teníamos desde el thrash del «Over the Wall» de TESTAMENT hasta el death melódico del «Enemy Within» de los ARCH ENEMY de Angela Gosow (cover perfectamente elegido en mi opinión), pasando por el metal neoclásico – progresivo de SYMPHONY X con su «Of Sins and Shadows».
A destacar un signo identificativo de la banda y es que la labor vocal se la reparten entre dos de sus componentes. Y sobretodo destacar a los hermanos Aguado (batería y guitarra solista), más en concreto a este último, Álvaro, ya que fue un placer verle tocar todos y cada uno de sus solos de guitarra.
Hace tiempo gente del propio grupo me decía que eran una banda sin más pretensiones que la de pasar un buen rato tocando las versiones de sus grupos favoritos. A mí personalmente, tras ver al grupo, y más en concreto a alguno de sus componentes, me extraña que no tengan más ambición que esa. Me encantaría poder escuchar en el futuro temas propios, ya que en este concierto del viernes 16 en Guadalajara, al menos demostraron que reúnen los ingredientes propios para crear algo interesante, también por los diferentes gustos musicales de cada uno de sus músicos, lo cual puede ser un impedimento para trazar una línea básica a seguir, pero por el contrario puede desembocar en algo realmente atractivo.
Set list MG-42:
Fuel (METALLICA)
She Wolf (MEGADETH)
Of Sins and Shadows (SYMPHONY X)
Orion (METALLICA)
Enemy Within (ARCH ENEMY)
Pinball Map (IN FLAMES)
Needled 24/7 (CHILDREN OF BODOM)
Cowboys From Hell (PANTERA)
Snuff (SLIPKNOT)
Over the Wall (TESTAMENT)
Hallowed be thy Name (IRON MAIDEN)
Buena crónica t0p0. Muy acertados tus consejos a CAVE, quizá sea un poco pronto para poder defender su propuesta en un escenario como Bumerang.
Las versiones nos dan una idea del nivel técnico del grupo, pero para comprobar que la banda funciona habrá que esperar a sus propios temas
En cuanto a MG-42 me resulta poco interesante la idea de reproducir una versión tras otra «sólo para pasar un buen rato» Para eso están los locales de ensayo, de donde además puede surgir la creatividad necesaria para formarte como músico.
Animo a las dos bandas a trabajar duro para descubrir lo gratificante que puede llegar a ser crear tu propio estilo
Me uno a esos ánimos a las dos bandas, Silvicius, y espero poder ver pronto de nuevo a los dos grupos. Aprovecho para comentar que el 11 de septiembre los CAVE OF DAMNED tocan junto a ROSWELL en el Recinto Ferial de Guadalajara, een lo que seguro que será una buena noche de «young» metal! 😀
Ahi estamos cojones YOUNG METAL !!!
A mi sinceramente Cave OF Damned , me parece una banda cojonuda , ya que en muy pocos meses han conseguido un cache importante pero ya como género pfff pero bueno yo se que avenger tocaría cosas más dura como nuestros queridos HYPOCRISY o BEHEMOTH