METALHEAD – Ragnar Bragason, 2013

Enlaces:

metalhead01Ficha técnica

País: Islandia

Año: 2013

Duración: 97 minutos

Producción: Mistery Island

Guión: Ragnar Bragason

Dirección: Ragnar Bragason

Reparto: Ingvar Eggert Sigurðsson, Thora Bjorg Helga, Sveinn Ólafur Gunnarsson, Þröstur Leó Gunnarsson, Halldóra Geirharðsdóttir, Pétur Einarsson, Hannes Óli Ágústsson, Magnús Ólafsson.

Sinopsis/Comentario

Hera Karlsdottir es una chica que sufre por su propia incapacidad para dirigir su vida. Encuentra consuelo en el heavy metal y sueña con convertirse en una estrella de rock.

Metalhead me ha descolocado. No sé cómo tomarme este pequeño e íntimo melodrama islandés rodado con algo más de 3 millones de euros. La historia se balancea contínuamente entre la tragedia y la redención, entre la rabia y la tranquilidad, sin acabar de definirse completamente. Sin desvelar demasiado del film, lo que más me ha decepcionado es el punto de vista moralista en el que se posiciona su director Ragnar Bragason, que goza de un prestigio asentado en su país (y poco a poco también fuera de sus fronteras) gracias a series y películas de éxito como Children.

metalhead02Para los metaleros que exclusivamente vean esta película por afinidades musicales, apenas hay atractivo, ya que todo lo relacionado con el metal queda solapado por la tragedia de la familia protagonista y el carácter rebelde e irascible de Hera, que busca refugio a modo de escudo en la música, llegando incluso a grabar una maqueta de black metal. Indudablemente, hay momentos ciertamente bellos (especialmente conmovedora, la escena donde Karl y su esposa recogen la habitación de su hijo), gracias a los desolados y fríos parajes islandeses y esa casa en medio de la nada que supone un microclima familiar devastador. Pero en Metalhead siempre hay un contrapunto positivo a todo lo negativo, en este caso, la comunidad que arropa a los protagonistas da calor a su drama; la soledad de Hera está contrarrestada con el amor de Gunnar y la amistad del cura enrrollado (muy, pero que muy cogido por los pelos este personaje), y los ataques de ira y la personalidad conflictiva de la chica siempre encuentran comprensión.

Metalhead seguramente pueda gustar más a un público hecho a los dramas independientes que a los fans del metal. El ejemplo está en la parte final del film, donde un metalero puede verse traicionado en el show del grupo para la comunidad, o en los planos finales, donde unos verán algo entrañable ymetalhead03 otros el más desastroso ridículo. Es por esto que la película siempre está balanceándose entre el bien y el mal, y Bragason quiere contentar a todo el mundo, algo que es realmente complicado. En mi opinión, el director debería ser mucho más contundente en algunos aspectos de la historia y dejarse de condescendencias morales. Artísticamente, película impecable, gran trabajo técnico y de actores, pero para mí no llega a ser suficiente para volverle a echarle un vistazo, ya que ni la historia ni la música es nada del otro mundo. Aprobado, sí, pero raspado.

En cuanto a la banda sonora, música de JUDAS PRIEST, MEGADETH, DIAMOND HEAD, SAVATAGE, LIZZY BORDEN, RIOT y TEAZE, amén de las escasas composiciones de la protagonista.

miguelfirma

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.