MAGEC (ESP) – Ethereal link, 2020

Enlaces:

El verano pasado, los canarios MAGEC lanzaron su nuevo trabajo Ethereal link en formato digital, y finalmente han conseguido el formato físico en octubre gracias a la asociación de Nooirax ProduccionesViolence In The VeinsHey Boy Hey Girl – Records & Things y 3DBRecords. Realmente produce pavor que estemos en una situación tan terrible en la que se necesite la asociación de tanta gente para conseguir un formato físico. Hacia ya unos cuantos años que había escrito mi humilde opinión sobre el anterior disco y no podía dejar de escuchar qué han cocinado esta vez.

Por todos es sabido que está siendo una época muy dura para la población en general, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de reivindicar lo difícil que es para los músicos y todos los profesionales que se dedican a estilos musicales minoritarios y que, al ser considerado un mero hobby por la gran mayoría de la sociedad, están casi condenados al olvido. La situación en las ciudades es desesperante con el paulatino cierre de salas de concierto, y no me refiero a las grandes, me refiero a las pequeñas que arriesgan y programan a bandas que no conoce todo el mundo y que practican estilos poco comerciales. Mirando el lado positivo, si es que lo hay, este parón de directos no ha afectado en el proceso creativo, ya que las bandas están encerradas en sus casas, locales… componiendo y grabando nuevos temas. Si no tenemos conciertos, en 2021 al menos tendremos un buen número de discos nuevos que escuchar.

Volviendo al tema que me concierne y dejando de lado la famosa pandemia, os voy a comentar qué me ha parecido Ethereal link. Recuerdo que  Departure island produjo en mis oídos sentimientos enfrentados. Por un lado la música me atraía y me parecía interesante, pero no conseguí que la voz me convenciera. Han pasado ya tres años desde entonces y he intentado ampliar mi colección de “conocimientos musicales”. Partiendo de la base de que MAGEC se clasifican dentro del sludge y el doom y que las raíces del sludge se formaron en la mezcla entre el proto-doom y el punk, debo ser honesta y aceptar que la voz de Néstor Sanfiel cumple todos los requisitos del estilo que practican.

Tras ponerme al día en estilos y dejar de lado mi gusto por las voces graves, cavernosas y que parecen provocar la vuelta al intestino del vocalista que las emite, me dispuse a escuchar cada uno de los temas que forman Ethereal link y confieso que entendí mucho mejor el timbre y las líneas de voz que en el anterior. Su música se ha vuelto más oscura y mucho más depresiva, me han atrapado incluso más que con el anterior y he conseguido no perder la oscura magia que destilan los compases de sus canciones cuando escuchaba las líneas de voz. Pienso que es un trabajo con una buena producción detrás que, viendo sus directos, no enmascara la calidad que tienen como músicos; la realza.

Confieso que me sigue costando escuchar la voz, o más bien las líneas melódicas creadas, ya que me parecen demasiado iguales todo el rato, pero acepto que es la adecuada y, con ello, son fieles a su estilo. Es por eso que no me resta más que aconsejaros que escuchéis Ethereal link y apoyéis la escena de nuestro país ya que está tocada de muerte y el doom no solo vive de la parca. Necesita apoyo, directos y una escena viva cuando nos dejen volver a ella.

Comparte: