LUX IN TENEBRE – Cenizas, 2008
¿Por qué realizar una reseña de un disco del año pasado? Bien, en Subterráneo Heavy tratamos de realizar críticas de discos que acaban de salir al mercado, pero también nos gusta investigar y rebuscar en los inicios de las bandas que nos gustan. Eso en primer lugar, ya que este es el primer disco de los albaceteños, formados en 2007. Aunque para ser sinceros, el embrión de LUX IN TENEBRE se gesta en los antiguos SYLVANIA años antes (no confundir con los SYLVANIA valencianos). De hecho el nombre de “Cenizas”, disco objeto de esta reseña, se debe a que los temas que componen el disco provienen de la etapa SYLVANIA. Por ello podemos considerar este “Cenizas” como el inicio en estudio de LUX IN TENEBRE. El álbum debut de los de Albacete.
En segundo lugar nos apetecía reseñar el disco, ya que la banda es actualidad. Se encuentran terminando de grabar lo que será su segundo trabajo, “Miserere Nobis”, y acaban de poner en descarga directa este “Cenizas”, para abrir boca ante lo que está por llegar. El disco se puede descargar en AldearockRadio.es, haciendo CLICK AQUÍ
“Heterogéneo” es la palabra que define perfectamente este “Cenizas”. Variado, diverso, misceláneo… se pueden encontrar en él básicamente dos estilos: heavy metal clásico y heavy metal melódico 90’s, pero con composiciones muy diferentes. De hecho, cuando descubrí al grupo hace meses fue lo primero que me sorprendió, al oír varios temas de su myspace.
“Cenizas” es un disco muy trabajado y como decimos, muy vario y diverso. Se pueden encontrar desde temas que recuerdan a sus paisanos CENTINELA hasta una versión de RAMMSTEIN totalmente reformada, pasando por temas cuyo estilo es más “noventero”. Todo ello conforma un conglomerado bastante interesante que, en mi opinión, debería homogeneizarse en trabajos posteriores para encontrar una mayor personalidad. No obstante es un muy buen trabajo que me ha encantado descubrir. Sin duda gustará a los heavies más clásicos.
Aparte de esta diversidad de temas, es necesario destacar el protagonismo de los teclados en LUX IN TENEBRE para entender la música del grupo. No saturan al oyente, aparecen en su justa medida, sin avasallar como otras bandas. La virtud está en el término medio decían los griegos, máxima que aplican los albaceteños en esta parcela de su música. La base rítmica está en su sitio y a lo largo del disco hay un buen trabajo de guitarras. Pero lo que más me ha gustado es la versatilidad de su cantante. Tomás demuestra una probada versatilidad a lo largo del disco, cantando al estilo power noventero con voz más limpia en ciertos temas, y con voz agresiva y rasgada en otros cortes más ochenteros y directos. Hay ganas de disfrutar de su voz en concierto, ya que en algunos momentos del disco me ha dejado bastante impresionado, sobre todo cuando canta más “agresivo”, recordándome a Cano de CENTINELA. Una muestra de lo que puede dar de sí Tomás es el último tema, versión del Painkiller de JUDAS PRIEST. No todos los vocalistas se atreverían con este cover, y el grupo y Tomás especialmente, lo bordan.
“Nocturnal Rapsodia Infernal” es una intro instrumental de más de cuatro minutos en la que destacan los riffs de guitarra constantes en todo el tema, con una ambientación muy lograda gracias a los teclados. Intro larga que se hace fugaz debido a las diferentes partes, muy bien interrelacionadas, formando un buen tema de inicio de disco. En el minuto tres hay unos redobles de tambores que confieren un carácter bastante épico (y no es la única vez que se advierten esos aires heroicos en el disco) al tema.
“Levántate y Anda” es uno de los mejores cortes de “Cenizas”. Muy melódico, engancha a la primera. Es de esas canciones que te gustan de primeras. Muy heavy metal melódico típico de los 90, con un estribillo muy power europeo.
Con “Rencor” la banda nos muestra su otro lado, el más oscuro y agresivo. Tema CENTINELA 100%, desde la composición del corte hasta la voz de Tomás, el cual hace un trabajo sobresaliente en esta canción. Los riffs de guitarra son muy JUDAS, conformando una canción de heavy metal muy clásico. A destacar los solos de guitarra, cortos pero veloces y rabiosos.
“Tormento” solo dura un minuto, y es una intro donde los teclados hablan, oyendo de fondo al viento aullar, creando una atmósfera muy especial y mágica. Es la intro de “Desesperanza”, un auténtico temazo, con una carga melódica fantástica. La voz de Tomás suena más distinta que nunca, recordándome junto al resto de instrumentos y composición, a los gallegos TALESIEN. Otra muestra más de versatilidad.
Y llega la primera versión del disco: “Auschwitz”, cover de “Spihlur” de RAMMSTEIN, en el cual todo está modificado, desde la letra, hasta la batería, teclados y melodías vocales. Me encanta sentir el bajo de Domingo especialmente en este corte. Otro tema “diferente”, y es que canciones como “Levántate y Anda”, “Rencor”, “Desesperanza” y “Auschwitz” son definitivamente disparejas.
“Virginia” es el tema más largo de “Cenizas”, una balada quizás un tanto sencilla que en mi opinión es de lo menos bueno del disco. No obstante es un bonito diálogo entre la voz de Tomás y los teclados, grabados en este mismo disco por el mismo cantante.
Y llegamos a la segunda ráfaga de aire épico con “Numancia”, cuyo inicio me recuerda a los MAIDEN. Un grito desgarrador despierta el corte y da paso a un tema de pura adrenalina. Aquí Tomás muestra su faceta que más me gusta, la agresiva, la irritada y encolerizada. Pero también con partes más “limpias”. Todo en su justa medida.
Y llega “Painkiller”, magníficamente ejecutada por el grupo, respetando al 100% el espíritu original de la canción, con unas guitarras afiladas y un Tomás realmente portentoso. Este tema hay que oírlo en directo sin duda. Halford se vería perfectamente reflejado en el espejo si se asomara a éste Tomás, al igual que KK Downing y Tipton con José Manuel y Alejandro. Sí, salvemos las distancias, pero ojo con la versión que se marca LUX IN TENEBRE…
En definitiva, “Cenizas” gustará a los amantes del heavy metal más clásico, desde los fans del sonido ochentero JUDAS, hasta los seguidores del heavy más melódico típico de los 90’s. Buen álbum debut, variado, diverso, heterogéneo… que muestra la dirección a seguir por el grupo en el futuro. Solo que en esa dirección hay varios caminos a escoger, y creo que la banda deberá elegir uno para adquirir una mayor singularidad y personalidad en el futuro. Estaremos pendientes de su nuevo disco. “Cenizas” es un muy buen punto de partida para llegar con ganas y esperanzas a “Miserere Nobis”.
Yo tengo el disco original que conseguí en uno de sus conciertos y puedo asegurar que es un trallazo!!!. Se nota que es la materialización de un montón de esfuerzo por parte del grupo (Tanto por la ejecución en si misma como por el trabajo de edición que lleva detras)
Levantate y anda es mi tema favorito….pero Nocturnal rapsodia infernal no se queda atras.
Yo lo recomiendo sin ningún tapujo a todos los lectores…..y encima gratis! que mas se puede pedir? 😛
Gracias a Subterráneo Heavy por esta peazo de reseña, jajajaja… y muchas gracias por lo de que harlford se mira en un espejo si me escucha el Painkiller, jajajajaja… me ha hecho una ilu enorme esas palabras tío!!!
Muchas gracias también a los Tûndra por estar ahí siempre!!
Un abrazo para [email protected] los metaleros!!!!!!!!
Lo nuevo está al caer!!!!
En mi opinión le falta consistencia al disco, precisamente que un trabajo sea heterogéneo es un asunto delicado para mi gusto. Tiene que haber suficiente material como para presentar cada faceta como se merece, y que interactúen aquí y allá.
Aunque como primer trabajo de estudio (autoproducido además, y sabiendo la difícil trayectoria del grupo) hay que saber apreciar el curro que se han pegado y la interesante mezcla musical, que como bien dice el artículo, es un excelente punto de partida para consolidar el estilo y la banda.
Coincido con «Megamuerte», la intro y Levántate y Anda me parecen lo mejor del álbum (obviando la versión de Painkiller, que quizá tiene más sentido en un directo que en un disco de estudio).
Se agradece de corazón las críticas constructivas… a ver lo que os parecerá el nuevo… yo creo que es más heterogéneo aun, pero en lo que en un mismo tema se refiere… por lo que en antítesis opino que el disco está mucho más unido y conjuntado tema a tema… jajajajajaja… toma raye…
Bueno, lo mejor para averiguarlo es que os vengais el 9 de Septiembre a la feria de Albacete, que estáis invitados, que tocamos con Saratoga!!
Y si no, en http://www.myspace.com/luxintenebre ya he subido algunas fechas de la gira…
Un abrazo!
Ya que hago publi, jajajaja… http://WWW.LUXINTENEBRE.COM pronto estará actualizada a tope, con las fotos de la pasada gira, los nuevos miembros, la nueva gira al completo, blabla…
Muchas gracias por la informacion Tomás 😉
Veo que no parais en cuestión de conciertos, el de Albacete nos pilla a mitad de semana por lo que no nos será posible ir, pero el de Guadalajara estará cubierto por Subterráneo Heavy 🙂