LOWSHAKE – Entrevista – 13/02/12
Esta vez viajamos a Barcelona a conocer un poquito más de LOWSHAKE. No obstante, a pesar de ser bautizados con ese nombre en 2010, la banda tenía ya un largo recorrido como GOLDFISH, más en concreto desde principios de la década pasada. Una demo y un EP bajo ese nombre es el bagaje de su primera etapa, y ahora nos llega su primer disco, ya como LOWSHAKE, una interesante mezcla de stoner, grunge y rock alternativo. He aquí el fruto de nuestra conversación con la banda…
Subterráneo Heavy: ¡Saludos a LOWSHAKE! Un placer poder hablar de vosotros de vuestro primer largo, y también, por supuesto, del pasado de la banda como GOLDFISH. ¿Quién contesta estas preguntas? ¿Qué se escucha de fondo?
Pep: Aleix, batería, y servidor, guitarrista. De fondo suena el vinilo de RED FANG que me pillé en el concierto que dieron hace pocos días en Barcelona.
Subterráneo Heavy: Primera pregunta: ¿por qué cambiar el nombre de GOLDFISH a LOWSHAKE? ¿Creéis que define mucho mejor vuestra música? ¿Por qué?
Pep: Cuando se separó nuestra anterior banda (THE CUCUMBERS), Aleix, Dani y yo queríamos seguir tocando juntos y cambiamos el nombre a GOLDFISH. Durante un tiempo tuvimos a Laura como cantante y el nombre encajaba con la música que hacíamos entonces, algo así como mezclar nuestra pasión por el rock más potente y la suya por artistas como PJ HARVEY o PATTI SMITH. La idea nos gustaba, y empezamos a hacer versiones, pero cuando quisimos componer vimos que la cosa no iba bien y ella finalmente dejó el grupo. Luego incorporamos a César y a Toni y el año pasado decidimos buscar un nombre que definiera mejor la música que hacemos. Y además el mundo está lleno de bandas llamadas GOLDFISH!
Subterráneo Heavy: Me parece que no solo el nombre, sino la portada del disco, acierta de pleno. ¿Quién se ha encargado del artwork? ¿Estáis satisfechos con la idea y con el resultado?
Pep: El diseño está basado en una colección de cuadros de Pere-Martir Brasó, que es tío de Aleix y mío. Fuimos a su estudio porque nos gustaba la idea de una portada que fuera una pintura. Una vez allí decidimos basar el diseño en sus cuadros de la serie “Boscos Cremats” (bosques quemados). Una vez escogidos los cuadros se los pasamos a Anna Franco, quien realizó el artwork.
Subterráneo Heavy: Queda claro que no sois una banda nueva, sino que ya sois músicos veteranos y realmente sois GOLDFISH con este nuevo nombre. Como GOLDFISH, aparte de patearos los escenarios de vuestra zona, pudisteis tocar en Holanda, ¿me equivoco? ¿Con qué grupos actuasteis? ¿Cómo surgió esa posibilidad? ¿Y qué recuerdos tenéis de aquello?
Pep: Toni, uno de los guitarras, es cantante en otra banda llamada HEAD INJURY, cuyo batería es holandés, y en esa época alternaba su residencia entre Holanda y la Costa Brava. Montó un par de bolos para HEAD INJURY y Toni propuso que fuéramos también nosotros y no nos lo pensamos mucho, la verdad. Dimos dos conciertos en cuatro días, y lo pasamos genial.
Subterráneo Heavy: ¿Qué diferencias veis entre el público centroeuropeo y el español? ¿Hay muchas diferencias?
Pep: Realmente no noté diferencias significativas, aparte de sacarnos un palmo de estatura! Notamos mas diferencias en la manera de encarar los conciertos. No hay retrasos ni imprevistos. Nosotros estamos acostumbrados a que en la mayoría de bolos todo sea caótico, que el de la sala o el técnico llegue tarde y los de los grupos también, y encima lo primero que solemos hacer al llegar es tomar unas birras con las otras bandas, y después montar. Y al final, sin saber cómo, el caos se encauza y empieza el bolo.
Aleix: Allí todo estaba cronometrado, hasta el más mínimo detalle.
Subterráneo Heavy: ¿Os planteáis salir de nuevo al extranjero en esta nueva etapa como LOWSHAKE?
Aleix: Dependería un poco de las condiciones. La idea sería poder cubrir gastos, como mínimo.
Pep: Nos encantaría tocar en el extranjero, pero es algo complicado. Aparte de las condiciones, la disponibilidad y las obligaciones de los miembros del grupo no son las mismas que cuando teníamos 20 años.
Subterráneo Heavy: Bueno, eso fue en 2008, tras la edición de vuestro EP. ¿Qué diferencias hay entre ese EP de GOLDFISH y este primer largo de LOWSHAKE? Más difícil todavía, ¿qué relación tienen musicalmente estos trabajos con la primera demo de 2002?
Aleix: Con la demo del 2002 casi ninguna. Lo que hacíamos en aquella época era mucho más suave y no tiene nada que ver. En relación al EP del 2008 y el disco, creo que hay una evolución natural. No nos planteamos conscientemente una línea a seguir, sino que la mayoría de canciones nacen de modo espontáneo en el local, y luego las vamos trabajando entre todos.
Pep: Con los años nos hemos ido compenetrando mejor y eso se refleja en la música. Digamos que el sonido y el estilo del grupo se van asentando de una manera natural.
Subterráneo Heavy: ¿Cuántas copias editasteis de aquella primera maqueta y del EP?
Aleix: La demo no la llegamos a editar nunca, ya que justo después entro César al grupo y preferimos centrarnos en hacer cosas nuevas. El EP lo autoeditamos y no hicimos demasiadas copias, pero no recuerdo exactamente el número.
Pep: Las copias del EP las hacíamos nosotros mismos, cuando se acababan planchábamos mas CD’s y listo.
Subterráneo Heavy: Creo que si metes en una batidora una base rítmica poderosa y guitarras pesadas, con una voz versátil (y fantástica en mi opinión), y le sumas el contraste entre una fuerte carga melódica y su toque de oscuridad en los riffs de guitarra… tenemos a LOWSHAKE. ¿Estáis de acuerdo?
Aleix: Pues sí. Es una definición perfecta de lo que hacemos. ¡Poco más puedo añadir!
Pep: Totalmente de acuerdo!
Subterráneo Heavy: Realmente es difícil etiquetaros. Nombraros como una banda solamente stoner creo que sería dejarnos en el tintero muchas más influencias que beben del grunge o rock alternativo. ¿Cómo os definiríais musicalmente vosotros vistos desde dentro?
Pep: Musicalmente estamos en la frontera entre el stoner, el grunge y el metal. Nos influencian muchos grupos de estilos diferentes. Peña del stoner, el grunge o más alternativa como SOUNDGARDEN, KYUSS, MONSTER MAGNET, ALICE IN CHAINS, HELMET, CLUTCH, HERMANO… pero también otras bandas metaleras más potentes como PARADISE LOST, CATHEDRAL, MASTODON, DEATH, GOJIRA, PANTERA etc …
Subterráneo Heavy: Personalmente creo que sois muy ricos musicalmente, creáis atmósferas muy diversas, de oscuridad e incluso épicas en algún tema como Goodwill Promises. ¿Cómo conseguís que esta riqueza musical no descohesione el resultado final? A mí me parece un disco muy compacto, lógico y homogéneo…
Aleix: No es algo premeditado, la verdad. Supongo que es una consecuencia de nuestras influencias. Los cinco escuchamos estilos bastante diferentes entre sí, y luego acabamos incorporando esta disparidad a LOWSHAKE de un modo natural.
Pep: En el local a veces salen temas muy rápidamente y otras les damos mil vueltas añadiendo o quitando cosas hasta que tenemos algo que fluye y nos convence. La base de nuestro sonido la tenemos clara e imagino que es una de las claves para sonar compactos.
Subterráneo Heavy: Bueno, supongo que el objetivo a corto plazo es promocionar al máximo el disco con conciertos, y presentarlo en la mayor cantidad de sitios posibles. Pero os dejo a vosotros el que indiquéis los objetivos a corto y medio plazo de la banda.
Aleix: Ahora mismo queremos promocionar el disco lo máximo posible. Estaremos un par o tres de meses sin dar conciertos por motivos familiares, pero a mediados de año esperamos poder presentar el disco en directo y dar cuantos más bolos mejor.
Pep: Estamos moviendo el disco al nivel que nuestra delicada economía nos permite, y esperamos pronto poder dar conciertos y presentar el disco por el máximo de ciudades posible.
Subterráneo Heavy: Volviendo al disco, el resultado a nivel de sonido me parece realmente notable. Además alcanzáis un sonido muy internacional. ¿Por qué grabar, mezclar y masterizar en los dos estudios que elegisteis? Supongo que estáis satisfechos de ello, ¿no?
Pep: Estamos muy contentos con el resultado final. Grabamos y mezclamos en The Room Studios con Gorka, un estudio donde han grabado bandas como ’77, VORTICE, WARCHETYPE o CLOCKWORK. Y logramos el sonido potente que queríamos.
Aleix: Decidimos masterizar en Ultramarinos por consejo del propio Gorka y la verdad es que consiguió resaltar el sonido que buscamos.
Subterráneo Heavy: Bien, vayamos terminando. Este disco lo habéis editado con Discos Macarras. ¿Por cuánto habéis firmado por este joven sello? ¿Cómo valoráis su trabajo?
Aleix: Estamos muy contentos con el trabajo de Dani. Ya nos conocíamos de haber tocado con MEMEST, su grupo, y la verdad es que todo fue muy fácil. Cuando nos propuso editarnos no nos lo pensamos ni un instante.
Pep: El trato con Dani es genial y estamos muy contentos. Además la filosofía del sello encaja con nuestra forma de ver la música.
Subterráneo Heavy: Hace poco hemos cerrado 2011, y me gustaría que hicierais balance del mismo, en cuestión de discos. ¿Cuáles os apetece reivindicar? ¿Y cuáles han podido ser vuestras decepciones del año?
Aleix: La verdad es que no hay ningún disco del 2011 que me haya volado realmente la cabeza, aunque me han gustado mucho el Hisingen Blues de GRAVEYARD, el nuevo de PRIMUS, el de RED FANG, el Beats of Olarizu de ARENNA…
Pep: Personalmente me ha encantado el de VALLENFYRE, proyecto del Mackintosh de PARADISE LOST. También los discos de GRAILS, VEKTOR, MOKSHA, RED FANG o GRAVEYARD han sonado bastante en casa.
Subterráneo Heavy: Pues eso es todo. Muchísimas gracias por contestar a nuestras preguntas y os animo a que os dirijáis a nuestros lectores o a quien creáis oportuno, diciendo lo que mejor os venga en gana. Lo dicho: muchas gracias y un saludo de parte de todo nuestro staff.
Aleix: Ha sido un placer hablar con vosotros. Ya de paso aprovecho para animar a los lectores de Subterráneo Heavy a que escuchen nuestro disco. ¡Espero que les guste!