LOTT – Entrevista – 19/03/12
Músico en el sentido más amplio de la palabra, LOTT lleva años pateándose locales de ensayo, salas de conciertos, bares musicales, fiestas universitarias, festivales… incluso ha tocado en el Metro, donde tantos y tantos buenos artistas intentan asomar la cabeza, desde el subterráneo metropolitano, en el underground más profundo de la escena musical patria.
Un claro exponente de músico de toda la vida, vaya, que ha mamado del rock de siempre, del añejo, y que plasma esas influencias del rock americano de finales de los 70’s y de los 80’s en un cd no al uso de lo que se suele facturar en España. “Matando al Rock and Roll” es su segundo y nuevo trabajo, y del mismo quisimos hablar con él, aparte de pulsar sus sensaciones antes del concierto del día 29 de marzo en la madrileña sala Ritmo & Compás…
Subterráneo Heavy: ¡Hola LOTT! Un placer volver a charlar contigo, reescuchando y recuperando de la estantería tu nuevo disco. Antes de nada, ¿qué esperas del concierto del jueves 29 en la R&C? ¿Qué referencias tienes de HOT TUBES y qué esperas de esa cita tan especial?
LOTT: ¡Hola Topo! Del concierto presentación, espero que todas y cada una de las personas que allí se congreguen salgan, cuando termine el concierto del Ritmo y Compás, con la sensación de haber pasado un buen rato, de haber presenciado un gran espectáculo y de haberse sentido identificados con las canciones y con la forma de interpretarlas. Llevo dos décadas tocando en directo y además de calidad musical puedo asegurar un gran espectáculo en los conciertos, intento que sean muy intensos e interactivos.
THE HOT TUBES es un grupo de versiones de rock, su repertorio está lleno de clásicos de los 70´s y 80´s y será un primer plato muy divertido para todo aquel que quiera cantar y bailar temas de los ROLLING STONES, LYNYRD SKYNYRD, etc,…
Subterráneo Heavy: ¿Habrá invitados sorpresa?
LOTT: Sí, por supuesto, habrá invitados pero como su propio nombre indica “sorpresa”.
Subterráneo Heavy: Habrá que ir para verlo, ¿no? Te lo preguntaba porque en este segundo disco te has rodeado de verdaderas figuras del rock nacional. ¿Cómo surgieron estas colaboraciones? Me interesa especialmente el contacto con los dos miembros de SANGRE AZUL…
LOTT: A Juanjo Melero le conocí a través de un amigo común, y a través de Juanjo a Tony, así tuve la oportunidad de comprobar que además de grandes músicos son grandes personas. El resto de músicos que aparecen en los créditos, son grandes profesionales y amigos que llevan colaborando conmigo desde hace algunos años en diferentes proyectos discográficos, conciertos, etc,…
Subterráneo Heavy: ¿Cuál es, por tanto, la formación de LOTT en directo?
LOTT: Antonio David Carmona y Juanjo Melero a las guitarras y coros, Jesús Utalde al bajo, Ismael Paris a la batería, un servidor a la voz y guitarra ocasional y alguna sorpresilla como antes te comentaba…
Subterráneo Heavy: Veo que no sueltas prenda (risas). Satisfecho supongo con el resultado final, ¿verdad LOTT? A mí me parece un disco muy interesante no al uso de lo que se suele hacer en España. Es decir, es una de las pocas veces que he hecho una reseña de un disco sin mentar grupos referencia. Es cierto que mamas del rock americano de fines de los 70 y principios de los 80’s, pero no me recuerdas a ningún artista en particular… Después de mi divagación particular, ¿qué tienes que decir a esto? (risas)
LOTT: ¿Qué tengo que decir a esto? Que eres un fenómeno y que te debo unas cañas… Con toda la humildad y objetividad del mundo puedo afirmarte que “Matando al rock´n´roll” es un gran disco, tanto por la calidad de sus canciones como por los musicazos que han colaborado en él, sinceramente creo que cualquiera puede sentirse identificado con lo que cuentan sus letras y emocionarse, bailar y viajar a cualquier parte desde su sillón dejándose llevar por sus melodías. Estoy tan seguro de ello, que al que compre el disco y no le guste, como en el Corte Inglés, le devuelvo el dinero.
Subterráneo Heavy: Me suelen gustar las charlas con los músicos y debatir un poco las cosas, no me gustan las típicas entrevistas pregunta-respuesta. Por eso me gustaría hablar un poco de los temas del disco: los que más te gustan, aquel que especialmente te costó más componer, ese que normalmente gusta a más gente en los conciertos…
LOTT: Compongo canciones desde hace más de veinte años, cuento con más de un centenar de composiciones. En este disco hay canciones como “Quimeras”, “Disfraz” o “Seis de noviembre” que compuse hace dieciocho años y hay otras como “Juventud” y “Esencia” que son de más reciente factura. A mí personalmente y quizás porque uno se va haciendo no más viejo pero sí más mayor, “Cuando era mayor”, “Juventud” y “Suerte” son canciones que me llegan especialmente, pero soy el padre de las once que forman este disco y estoy muy orgulloso de todas ellas.
Cada persona que me cuenta sus impresiones acerca de las canciones tiene una favorita o varias favoritas, me sorprende que casi nunca coinciden, pero eso es señal de que cualquier canción de este disco podría ser un “Single”.
Subterráneo Heavy: Para ser un disco compuesto en un amplio intervalo de tiempo me parece muy homogéneo. Por cierto, ¿qué te dice la gente respecto a este nuevo disco? ¿Qué tal se están portando las críticas de los medios con “Matando al Rock and Roll”?
LOTT: En todas las críticas que estoy recibiendo la gente coincide en la calidad del proyecto, tanto musical como interpretativamente hablando, y estoy muy agradecido y emocionado por ello.
Subterráneo Heavy: Por cierto, ¿por qué ese título para el disco? ¿Quién está matando al rock and roll? ¿Se trata de un intento de homicidio voluntario? ¿Involuntario? ¿Premeditado? ¿Tendrá “éxito” o conseguiremos que el rock nunca muera?
LOTT: El rock es una actitud, es una manera de vivir (como diría el maestro Rosendo), y creo que el rock nunca morirá mientras queden personas que se nieguen a que sus vidas se resuman en un momento, mientras queden personas que sepan que la vida es un juego del que cada día hay disfrutar y amar sin importar la edad y mientras queden personas que lo transmitan a través de canciones. Matar al rock es empotrarse (metafóricamente) en el sillón, dejar la vida pasar y pensar que mañana todo cambiará. Esto es de lo que trata la primera canción “Matando al rock´n´roll” y me pareció un buen título para un disco como este, que intenta transmitir positivismo y vitalidad en cada una de sus palabras y en cada uno de su melodías.
Subterráneo Heavy: LOTT, me interesa muchísimo la opinión de los seguidores que han escuchado no solo este segundo disco, sino el primero. Me encantaría que me hablaras de lo que te cuentan, y tu percepción personal acerca de tu evolución en este disco respecto al álbum debut. ¿En qué se diferencian dichos discos?
LOTT: El primero fue un sueño hecho realidad y este segundo es el disco que siempre quise hacer. En el primero por exigencias de la discográficas y la productora tuve que adaptarme, en lo que a arreglos se refiere, a un sonido más POP/ROCK, pero al igual que este, es un disco compuesto por diez canciones preciosas con grandes letras. Éste último proyecto, al haber sido autofinanciado, he tenido el control y la libertad de vestir las canciones con los arreglos que creía conveniente y el resultado ha sido un disco más rockero y guitarrero, también he tenido la libertad a la hora de elegir el repertorio y más madurez a la hora de ejecutar e interpretar los temas en el estudio y todo esto se nota en el resultado final. Por lo tanto ha habido una evolución respecto al anterior disco “Diario” y la gente lo aprecia.
Subterráneo Heavy: ¿Hay también colaboraciones en el primer disco?
LOTT: Sí, en el anterior disco estaba Vivian Siles haciendo preciosos arreglos góspel y segundas voces, Toto Serrano a la percusión, Inma Serrano colabora en la canción que da título al disco (“Diario”), David Hyam a la batería, etc,…
Subterráneo Heavy: ¿Se puede conseguir aún?
LOTT: Tanto el primer disco como éste último se va a distribuir por todas las tiendas digitales (Itunes, Spotify, etc,…) en un par de semanas y próximamente podrán tener todos los enlaces en la web oficial http://www.lott.es/,
Aquí, en la web http://www.lott.es, ahora mismo es posible adquirir el disco físico “Matando al rock´n´roll” por 10 euros (gastos incluidos) vía Paypal y yo personalmente te lo envío a casa y en mi barrio, en Vallecas, está a la venta en el PON DE BEBER, en el STONES ROCK BAR, en la cervecería CALERO y en el PIRATAS DE ALCORCÓN.
Subterráneo Heavy: Haces referencia a la web. Recomiendo al lector que la visite porque es realmente interesante… Vayamos a las letras del nuevo disco. Creo que es un punto fuerte del producto final. Como digo en la reseña del disco, éste tiene cierta alma de cantautor. Y lo es no solo por lo estrictamente vocal y significado del término, sino por hacer prevalecer no un mensaje crítico en sus letras, sino más bien poético (como indico, a veces la verdadera poesía reside en forjar vivencias personales y crear mensajes que cualquiera puede hacer suyos). Ahí reside uno de los encantos de este trabajo, y su cercanía con el oyente. Esto ¿te lo suele decir la gente? ¿El público se para a escuchar tus letras? ¿Cuáles son tus musas a la hora de escribir un mensaje?
LOTT: Siempre he dado mucha importancia a las letras en todas mis composiciones, creo que una buena letra tiene el poder de arañarte o acariciarte por dentro y de conseguir que una canción se convierta o no en parte del equipaje sentimental del oyente. La gente valora mucho ese aspecto del disco y a través de los textos consiguen sentirse identificados con las canciones. Me gusta mucho enfocar las temáticas de las canciones en aspectos y vivencias cotidianas, temas con los que la gente se pueda ver retratado.
Subterráneo Heavy: El disco lo grabas, mezclas y masterizas en los estudios MR SOUL. ¿Por qué? Y, sobre todo, ¿estás satisfecho con el resultado final?
LOTT: Mr Soul está dirigido por dos grandes profesionales y amigos con los que llevo grabando y tocando en directo algún tiempo y me pareció en estudio ideal para dar forma a este disco.
El resultado es un gran disco de rock, como te decía anteriormente, el disco que siempre había querido grabar.
Subterráneo Heavy: Metámonos en una máquina del tiempo y retrocedamos al pasado. Háblame de EL CLUB DE LOS SOLITARIOS….
LOTT: Fue una de mis primeras experiencias musicales en grupo interpretando mis primeras composiciones, lógicamente tengo un recuerdo entrañable por todos los momentos vividos junto a los que formaron ese grupo, amigos que aún hoy conservo. Hicimos grandes conciertos, festivales de radio y vivimos grandes aventuras.
Subterráneo Heavy: Sigamos con MAREA NEGRA. ¿Homenaje, en cierto sentido a TOPO?
LOTT: Sí señor, era y soy un gran admirador de TOPO y ASFALTO. De MAREA NEGRA al igual que de EL CLUB DE LOS SOLITARIOS tengo muy buenos y entrañables recuerdos.
Subterráneo Heavy: LOTT Y LA SAL…
LOTT: Fue un trío que formé para realizar conciertos acústicos y con el que realicé todo el circuito de cantautores de Madrid.
Subterráneo Heavy: Desde luego no has parado desde los 10 años, LOTT. Te propongo un último juego. Te escribo una palabra y me dices lo primero que te pase por la cabeza. ¿Te parece bien?
LOTT: Vamos a ello……
Subterráneo Heavy: Autodidacta.
LOTT: A la fuerza ahorcan.
Subterráneo Heavy: Underground.
LOTT: Una etiqueta.
Subterráneo Heavy: Madrid.
LOTT: La ciudad donde siempre quiero volver.
Subterráneo Heavy: Éxito.
LOTT: Efímero como el fracaso.
Subterráneo Heavy: Pues eso es todo, LOTT. Un placer de nuevo y mucha suerte en el futuro más cercano, que lo dicta la fecha de finales de mes en la Ritmo & Compás. Un abrazo!
LOTT: Gracias Topo, mil gracias por vuestro apoyo y vuestro cariño. Abrazo!!!!