LIVE FOR MADNESS FEST – Entrevista – 29/01/12
Ya llega la segunda edición del LIVE FOR MADNESS a celebrarse en Ourense el 10 de marzo, y lo hace con un cartel bastante interesante. No obstante, la inclusión de HIDDEN CODE, SKYDANCER, THE SEED y PROSTHETICS no es lo único atractivo del festival, y es que este año habrá más grupos que participarán del evento. ¿Cómo? En las cuatro fiestas simultáneas el 24 de febrero, de lo cual (y mucho más) hablaremos con Iván –organizador de todo este tinglado-, en estas mismas líneas. No te lo pierdas.
Subterráneo Heavy: ¡Hola Iván! ¿Qué tal todo? Supongo que ultimando los últimos detalles del festival, ¿me equivoco? ¿Qué falta por hacer o cerrar?
LIVE FOR MADNESS FEST: La verdad es que bastante bien, pues ya está realizado mucho trabajo. Lo que falta es ir aplicando la campaña de promoción según los planes previstos, ya que, aún queda el vídeo y cd promocional, las 4 fiestas de presentación simultáneas y el concurso “Experiencia Madness”, distribuir la cartelería y lo que vaya surgiendo. A parte de esto, falta preparar algunos temas del día del festival de los cuales me ocuparé según se vaya acercando el momento.
Subterráneo Heavy: Lo primero que vamos a hacer, si te parece, es confirmar las fechas: 10 de marzo el festival, y 24 de febrero las cuatro fiestas, ¿me equivoco? ¿Dónde va a celebrarse cada evento?
LIVE FOR MADNESS FEST: ¡¡Correcto!! El festival tendrá lugar en la Sala Red Sounds y las 4 fiestas en el Pub O Jato Nejro (Ourense), San Rock (Lugo), TNT (Santiago DC) y Beer and Bones (Vigo). Este año se han incorporado conciertos, en la misma fecha, justo antes de 2 de ellas. En Ourense en el Café Cultural Auriense y en Santiago DC en el TNT.
Subterráneo Heavy: Respecto a la sala Red Sounds ¿qué nos puedes decir de ella? En la primera edición, si no estoy equivocado, el sitio elegido fue el Café Teatro Xesteira… ¿Cuánto aforo tiene la Red Sounds?
LIVE FOR MADNESS FEST: Antes de nada me gustaría comentar que en el Café Teatro Xesteira no se ha podido repetir el evento pues recientemente ha cambiado de modelo de negocio.
La Red Sounds es una sala que anteriormente ha tenido otros nombres como Luna 11, Salamandra, Glamour, Loops o Masterclub. Tiene un aforo de 400 personas y está en una zona muy cerca del centro pero de más fácil aparcamiento.
Subterráneo Heavy: En aquella primera edición actuaron VIVID REMORSE (con este grupo comparto admiración contigo), DREDD, ACID PROYECT y UPCOMING OF DEVASTATION. Creo que la asistencia fue de unas 250 personas. ¿Qué valoración haces de esa primera “aventura”? Supongo que hay que tenerlos bien puestos para decidirse a montar un festival… ¿no?
LIVE FOR MADNESS FEST: De forma muy resumida, fue una experiencia brutal en todos los sentidos porque a parte de ser una asistencia más que digna, tanto público como músicos y crítica se lo pasaron en grande.
La verdad es que antes de montar el festival no me paré a pensar en si había que tenerlos bien puestos o no. Simplemente quería traer a Ourense a VIVID REMORSE a toda costa. Aunque, en principio, el asunto iba a ser bastante más sencillo de lo que al final fue.
Subterráneo Heavy: ¿Algún o algunos errores a subsanar de esa primera edición?
LIVE FOR MADNESS FEST: La verdad es que para ser la primera edición y partiendo totalmente de cero, estoy muy satisfecho pues no ha habido ningún error grave. Eso no quita que hubiera pequeños detalles a rectificar o perfilar, sobre los cuales ya se han tomado las medidas oportunas en esta segunda.
Aprovecho para adelantar que después del festival haré una encuesta vía Facebook para que las personas que acudieron al evento den su opinión y puedan transmitir sus quejas y/o sugerencias. Es muy importante para saber si las cosas se han hecho bien o qué se puede mejorar.
Subterráneo Heavy: Muy interesante lo que dices de la encuesta, habla bastante bien de ti como organizador. Bien, vayamos poco a poco entrando en materia. LIVE FOR MADNESS nace con el fin de potenciar el metal en la provincia de Ourense, ¿no es así? Por allí en Galicia conocemos a la asociación LEGIONS OF METAL. ¿Perteneces a ella? ¿LIVE FOR MADNESS tiene alguna relación con esta asociación?
LIVE FOR MADNESS FEST: Por supuesto es así, porque en Ourense por desgracia en los últimos años no ha habido casi eventos de metal y con el festival se pretende, en la medida de lo posible, romper con esa tendencia y a ver si poco a poco se anima la escena.
Conozco la asociación, y a tres integrantes de la misma, sin embargo no pertenezco a ella ni a ninguna otra asociación. Realmente fue un golpe muy duro el contratiempo que tuvieron con su festival. Aunque ya lo hice en su día desde aquí me solidarizo con ellos, pues entiendo perfectamente lo mal que lo han tenido que pasar, por toda la ilusión que tenían en el proyecto y que se ha visto frustrada.
Subterráneo Heavy: Por lo que sé han sido casi 200 bandas las que se pusieron en contacto contigo para optar a tocar en el festival. ¿Cómo valoras este dato? ¿Escuchaste todos los grupos tú solo? ¿Te ayudó alguien? Es más, ¿eres tú solo quien se encarga de todo, o hay más equipo detrás?
LIVE FOR MADNESS FEST: Pues que superó totalmente todas mis expectativas no sólo en cantidad sino también en calidad. Después de hablar con varios integrantes de bandas que se habían apuntado, puedo llegar a la conclusión de que el éxito de la convocatoria fue debido a las buenas condiciones ofrecidas y también a la promoción que se lleva a cabo en el festival.
La verdad es que soy yo sólo para todas las labores organizativas, incluida la escucha de las bandas de la convocatoria. Eso no quita que tenga detrás un gran numero de colaboradores y gente que me anima y echa un cable si hace falta. A todos estoy muy agradecido porque sin ellos sería imposible llevar a cabo el festival tal y como es.
Subterráneo Heavy: En esta segunda edición intentas apoyar el metal local, en este caso con HIDDEN CODE, banda ourensana. No tengo el gusto de conocerla, y me gustaría que nos hablaras de ella…
LIVE FOR MADNESS FEST: Ya en la primera edición se consiguió ese objetivo pues tanto ACID PROYECT como UPCOMING OF DEVASTATION también son ourensanos.
HIDDEN CODE practican un estilo mezcla de metalcore, mathcore y djent, combinando voces guturales con melódicas e incluyendo efectos. La mezcla no sólo es muy original sino que además el directo es realmente potente.
Subterráneo Heavy: Ahora hablaremos de las demás bandas, pero me gustaría hacer hincapié en que este es un festival underground nacional. A mí me parece perfecta esa filosofía. ¿Por qué apoyar lo subterráneo? ¿Es gratificante? ¿Te has encontrado con gente desagradecida?
LIVE FOR MADNESS FEST: Por dos motivos principalmente, el primero y más importante es que tengo la convicción absoluta de que las bandas de mayor calidad de este país son puramente underground y no gozan ni de la popularidad ni la promoción que se merecen.
El segundo es que el verdadero reto de este evento consiste en realizar un cartel con bandas de este perfil y a través de la campaña de promoción, dar a conocer esos grupos a gente que no los conocía y al mismo tiempo lograr que quiera venir a verlos al festival. Por decirlo de alguna manera la promoción de las bandas y del festival van juntas de la mano.
Es muy gratificante pues hasta la fecha todas las bandas con las que he trabajado agradecen y valoran en gran medida todo el esfuerzo con el que se realiza el festival, de hecho se implican de lleno en el proyecto. Por lo tanto, no he encontrado gente desagradecida sino todo lo contrario.
Subterráneo Heavy: Sigamos: SKYDANCER. Su evolución me parece sorprendente, han ido moldeándose y mejorando a todos los niveles con el paso de los años. ¿Por qué SKYDANCER para formar parte del cartel?
LIVE FOR MADNESS FEST: Uno de los motivos es que para esta edición quería una banda que tuviera un perfil algo más clásico para satisfacer a ese tipo de público. Elegí SKYDANCER porque me encantaron y porque me pareció una banda con una gran personalidad y trayectoria.
Subterráneo Heavy: THE SEED. Doy fe que esta gente tiene un directo impresionante, brutal a todos los niveles. No me extraña que salieran a Europa, con estos grupos uno tiene que sentirse orgulloso de que los conozcan fuera…
LIVE FOR MADNESS FEST: La verdad es que tú mismo lo has dicho y por eso están en el festival.
Subterráneo Heavy: PROSTHETICS. No los conozco, Iván. Por favor cuéntanos algo de esta última banda.
LIVE FOR MADNESS FEST: Realizan una enérgica mezcla de thrash, metal y southern rock combinado con unas letras que se quedan grabadas en la cabeza, lo que hace que no puedas parar de cantarlas una y otra vez. El resultado es, sin lugar a dudas, muy brutal. Estoy convencido de que oirás hablar mucho de ellos y sino, tiempo al tiempo.
Subterráneo Heavy: Sí, de hecho creí ver en twitter hace un par de días que habían firmado con PEGADA BRUTAL… Por cierto, bastante variedad de estilos, ¿no? Eso siempre se agradece.
LIVE FOR MADNESS FEST: Eso pienso yo, además al ser Ourense una ciudad pequeña quizás sería un poco arriesgado hacerlo de un solo estilo.
He de reconocer que también influye bastante el hecho de que yo tenga un gusto bastante variado, a parte de que creo que así será un espectáculo más ameno e incluso puede dar cabida a un descanso para aquellos a los que no les guste algún estilo de los de esta edición.
Subterráneo Heavy: No son los únicos grupos en actuar. Sí en el festival, pero no así en las fiestas del 24 de febrero. Cuéntanos algo más acerca de estos grupos y fiestas. ¿Por qué hacerlas simultáneas? Me parece algo muy original.
LIVE FOR MADNESS FEST: Lo de hacerlas simultáneas precisamente fue porque me parecía algo muy original y realmente inédito, que llamaría la atención y, por suerte, creo que así fue.
Las fiestas serán muy similares a las del año pasado pues se pinchará música de las bandas del festival intercalada con la habitual de cada local y habrá sorteo de regalos e incluso alguna sorpresa.
El caso es que este año he querido darle un giro de tuerca a la idea incorporando conciertos a dos de ellas.
En la de Ourense tocarán los madrileños OVERDOWN que practican un metal moderno a caballo entre el metalcore progresivo y el djent y que en enero sacan su nuevo disco con un sonido totalmente internacional. La otra banda es PRIMITIVE de Santiago DC que hacen un metal-hardcore muy contundente, con un directo potentísimo. Vienen a Ourense después de arrasar, durante el 2011, en varios puntos de la geografía gallega.
Por otro lado en Santiago DC tocan dos jovencísimas formaciones que apenas rondan los 20 años de media. NEVERSIDE de Vigo y STRIKEBACK de A Coruña darán un espectáculo lleno de energía y mala leche que hará las delicias de todos los que se acerquen al TNT.
Subterráneo Heavy: Antes has dicho que habrá cd promocional del festival, ¿para cuándo saldrá? Supongo que no solo canciones de los grupos del festival, sino también de los de las fiestas presentación, ¿o no? ¿Cómo surgió esa idea? ¿Y cómo y dónde se podrá conseguir?
LIVE FOR MADNESS FEST: Si todo va bien saldrá entre finales de enero y principios de febrero. Sólo contiene canciones de las bandas del festival, pero tomo nota de tu aporte.
La idea surgió mientras organizaba la primera edición, como anécdota comentar que fue mientras estaba medio dormido así que me levanté como un resorte para anotarla por si me olvidaba. El caso es que esa idea me ayudo a pulirla Xavi de los VIVID REMORSE y en la primera edición consistió en repartir 100 copias físicas en 6 locales rockeros / metaleros de Ourense de forma totalmente inesperada por la gente.
Para esta segunda edición, debido a que el factor sorpresa se ha perdido y ya no tendría sentido hacerlo igual, se ha decidido ponerlo primeramente en descarga gratuita. Luego se editará una pequeña edición limitada, en formato físico, para las fiestas de presentación y para el concurso. Sobre todo eso informaremos más adelante.
Subterráneo Heavy: Bien, por último me gustaría tener una opinión como la tuya sobre la escena metal en Galicia. ¿Cómo se encuentra a nivel de grupos (creo que en ese aspecto es muy positiva, ¿no?), salas de conciertos, locales de ensayo, ayudas institucionales… ¿qué se cuece por allí?
LIVE FOR MADNESS FEST: Pues a nivel de grupos la verdad es que hay bastantes formaciones y de gran nivel. De hecho en esta segunda edición del festival hay 5 bandas gallegas incluyendo las de las fiestas.
El aspecto más delicado está siendo la asistencia a los eventos más underground, mientras por el contrario los de mayor envergadura (y precio) tienen unas asistencias mas que satisfactorias, sobretodo los realizados en Santiago.
Subterráneo Heavy: Vayamos terminando, Iván. Por eso te pido que nos informes de los horarios de apertura de puertas, inicio y fin del festival, precios de las entradas, dónde se pueden conseguir éstas anticipadas y lo que nos quieras contar más.
LIVE FOR MADNESS FEST: Las puertas de abrirán a las 20:30 h., iniciarán las actuaciones a las 21:00 h. y está estimado que finalicen a la 01:15 h. Salvo imprevistos, se cumplirán los horarios a rajatabla.
El precio de las entradas es el mismo del año pasado con 8 € de forma anticipada y 10 € en taquilla.
Se pueden adquirir las entradas en Ourense en Matiz Instrumentos Musicais, Motorcycles Shop Ourense y Pub O Jato Nejro. Las personas que vengan de fuera pueden realizar reserva online en www.metaltripshop.com
Aprovecho la ocasión para animar a los lectores de Subterráneo Heavy, que se puedan acercar, a que vengan a Ourense a disfrutar de esta gran fiesta del metal. La brutalidad está garantizada.
Subterráneo Heavy: Pues nada más Iván. Un placer poder hablar nuevamente contigo y que todo salga bien y la gente lo disfrute. Un saludo de parte de todo nuestro equipo!
LIVE FOR MADNESS FEST: Muchísimas gracias Topo, no sólo por la entrevista sino por toda la cobertura que hacéis del festival. Para mi es todo un honor pues valoro enormemente el trabajo que realizáis en la web.
Un brutal saludo!!!
Subterráneo Heavy: Otro para ti Iván, y que todo salga fantásticamente bien 🙂