LA BANDA DEL NERVIO – Como un Animal que Muere Soñando, 2010
Formados en 1998 bajo el nombre de ELIAS PUENTE Y LA BANDA DEL NERVIO, este grupo catalán muere dos años después, tras grabar su primer disco, “Solo Sé Que Estoy Aquí”, grabado por Ula y producido por Julio Lobos en los estudios Sonoestil.
En aquella época el grupo comparte escenario con formaciones como BANDA JACHIS, OFICIAL MATUTE, HOOK HERRERA, LOS MUSTIOS, ABEL QUE PASA, THE BON SCOT BAND… en salas como Salamandra, Mephisto y Garatge Club entre otras, grabando su único videoclip hasta la fecha. Este periodo de tiempo, aparte de estar relacionado con una actividad brutal en directo a nivel local, también guarda vínculo con la constante salida y entrada de miembros en la banda. Esto último, una falta de directrices clara y el propio cansancio hace que LA BANDA DEL NERVIO se disuelva.
El grupo, no obstante, renace de sus cenizas en 2008, tras decidirse tres de sus músicos a crear el myspace de la banda y tras comprobar el éxito del concierto aniversario de los 10 años. Poco a poco van ofreciendo directos y graban su segundo disco en 2010, que yo sepa aún no editado (al menos es lo que indican en su dossier), grabado por Julio Sedano y Charli Durango, quedando actualmente el grupo como trío con Elías Puente (guitarra y voz), Dani Lasala (bajo y coros) y David Gutiérrez (batería y coros).
Como un Animal que Muere Soñando se compone de cinco espejismos del rock de BARRICADA (ejemplo de ello son los cuatro primeros temas), donde Tu Suerte Más nos retrotrae al grupo del Drogas hace más de veinte años, siendo En La Ruina posiblemente una visión de lo que era el Balas Blancas o La Araña, mientras que el corte que da título al EP se desmarca (al menos algo) de esa “denominación de origen”, acercándose a la propuesta de otros grupos rock actuales tan en boga en las radiofórmulas (sin perder la esencia). Respecto a este tema podría ser una composición de HUMO SAPIENS, «macarrizado» por el grupo que nos ocupa.
Tú Y Yo Más es la canción rápida de este trabajo, con esos coros tan 80’s y un estribillo tan comercial (no pretendo acercarme al sentido peyorativo del término), que podría ser un buen hit en la actualidad, mientras Cambio de Aires es precisamente eso: un cambio de aires o renovación del sonido del grupo, acercándose más a propuestas menos de nuestro rollo y afines por ejemplo a MANOS AMARILLAS (desde la distancia).
Agradable a la escucha, resulta interesante para pasar un rato ameno y divertido. En el debe del grupo quizás anotar un extremado parecido a los BARRI en algunas canciones, cuya parte de “responsabilidad” la tiene la voz de Elías, el cual, sea dicho de paso, realiza un muy buen trabajo en todo el EP.