KORGULL THE EXTERMINATOR – War of the Voivodes, 2010

Enlaces:

korgulltheexterminator10Si bien su anterior Dogs of War de 2009 no fue precisamente bien acogido por la crítica en general, a mí me pareció un buen trabajo. Con algunas carencias, eso es cierto, la más destacada el sonido y producción, sin embargo llegaba a un nivel más que aceptable en su conjunto. Otros trabajos, igualmente notables como el Condemned Land… The War Begins de los gallegos BARBARIAN PROPHECIES, editado el mismo año, tenían un sonido bastante peor.

No obstante, estamos hablando de un estilo, el black thrash añejo, que no necesita grandes alardes a nivel de producción. Aquel Dogs of War sonaba sucio, lo que requería una grabación de ese tipo, aunque se quedaba a mitad de camino respecto a lo que se percibe en este actual War of the Voivodes (supongo que poca gente mejor que Javi «Bastard», a nivel nacional, puede hacer sonar así de bien a bandas de este tipo). Ese es el mayor logro del nuevo disco de estos catalanes, sin olvidarnos de una mayor madurez y calidad compositiva, la cual impregna los diez temas más la intro de este trabajo.

KORGULL THE EXTERMINATOR da un apreciable salto cualitativo hacia la excelencia dentro del género, ayudados en la  edición y distribución del disco por el gigante Xtreem Music. Sus influencias siguen siendo claras. Por un lado recogen el clasicismo de bandas como VENOM, HELLHAMMER o BATHORY, y por otro el thrash crudo del triunvirato germano SODOM, DESTRUCTION y KREATOR, con una base, mezcla del thrash y black metal, de grupos como SABBAT (JAP), ASSAULTER y RUINS.

korgulltheexterminator09Sonido frenético, delirante y enloquecedor, con unos riffs de guitarra escondidos, a la vez que manifiestamente perceptibles, War of The Voivodes nos muestra una base rítmica atronadora escoltada por un magnífico trabajo vocal de la fémina Lilith, la cual podría mirar de frente y sin miedo a otras frontwomans como la misma Angela Gossow.

Haciéndose un hueco en la escena nacional con temas como los potentes y enloquecedores The Path Towards Glory o Battle of the Voivodes, solamente han de tener suerte y apoyo para forjarse un nombre dentro de la escena subterránea nacional dentro de su estilo. De hecho Sado Soldiers tiene el mismo o mayor nivel que otras canciones de bandas más conocidas extranjeras, aunque siempre dentro del subterráneo tan propio de este género. Por ejemplo en Awaiting for Death’s Embrace el grupo nos muestra su faceta más salvaje, con un estribillo sencillo y directo, a la vez que Axe Thrash Attack nos enseña un sucio y obsceno sonido del bajo, introduciéndonos en un corte enloquecido y rapidísimo.

korgulltheexterminator05War Machine destaca por sus riffs de guitarra, más descubiertos en su inicio, aunque luego nuevamente tapados o disimulados por la brutal base rítmica, y Road Killer nos enseña la faceta más épica de la banda dentro de terrenos thrashers. No obstante, aunque el disco debe valorarse como un conjunto sin fisuras y sin individualidades de ningún tipo, no me puedo olvidar de For Total Holocaust, el cual podría ser un homenaje a los grupos pasados y presentes del mismísimo Tom Warrior, y del final Kingdom of Darness II (Spectral Solemn March of the Damned.

Además, KORGULL incluye en el disco una versión del Doom Song de PLASMATICS, tomando la versión original y añadiendo capas y capas de brutalidad, consiguiendo, al menos conmigo, hacer casi irreconocible el original manto de pintura. Realmente les queda salvaje.

No me atrevería a definir este salto entre Dogs of War y War of the Voivodes como algo gigantesco, pero sí es bastante tangible y realmente esperanzador para llegar a conseguir ser un grupo importante dentro del género, ya no solo a nivel nacional (que lo son), sino fuera de nuestras fronteras. Ellos mismos lo dicen en el libreto: «We Are Körgull The Exterminator and We Are Here to Stay!!!!! Join Our Armies And Fight Our War!!!!» Si te gusta el black / thrash más añejo seguramente te unas a ellos…

firmatopo

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.