INSOMNIA – s/t, 2009.

Enlaces:

insomnia25Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Estos madrileños han grabado su disco en su propio local de ensayo, se han currado la mezcla, masterización, el libreto…, absolutamente todo. Un proceso que ha durado unos catorce meses y que ha dado a luz su primer redondo, que es el que nos ocupa. ¿Y cómo habrá salido el «niño» tras tanto tiempo de gestación? Pues lo primero que puedo decir, es que ha salido con mucha personalidad.

¿Por qué? Este «Insomnia» tiene cosas de la US Metal, cosillas de la NWOBHM, partes más thrash tirando al power 80’s americano, pero escuchándolo del tirón da la sensación de ser un trabajo muy homogéneo y compacto, tremendamente compacto. Y eso es difícil de conseguir cuando se importan elementos de varios sub-estilos musicales. Pero no nos dejemos engañar por esto último. INSOMNIA es HEAVY METAL. Y punto.

insomnia45

Ángel (voz), Alberto (bajo), Jorge (batería), y Miguel y Luis (guitarras) se lo han cocinado todo ellos solitos. Quizás el punto débil de este trabajo sea el artwork, demasiado oscuro y sin apenas contraste entre el logo del grupo y la noche representada en la portada. Pero el sonido conseguido es muy aceptable, para habérselo trabajado ellos solos, siendo las composiciones de un nivel bastante notable, así como la ejecución de los temas. Respecto a esto último he de resaltar el trabajo a las guitarras de Luichi y Mike, componentes de INSOMNIA en los que recae el mayor peso compositivo de este trabajo.

En definitiva, siete temas de HEAVY METAL, con cosas de la US Metal, power metal 80’s, thrash… Un compendio de verdadero metal anillado por una personalidad muy característica. Oyendo este trabajo sabes que escuchas a INSOMNIA, con su sello personal, a pesar de los palos que tocan en las siete composiciones, por contradictorio que pueda parecer. La vida en sí ya es una contradicción: «separado» se escribe todo junto y «todo junto» se escribe separado ¿verdad? No hace falta inventar nada nuevo para tener una personalidad marcada, como la que tiene INSOMNIA. Así que dejémonos de contradicciones y vayamos al grano…

insomnia41

«Killers of the Doom» empieza el CD con sonido añejo, con unas líneas vocales muy US Metal 80’s, acompañadas éstas por una batería rápida y contundente, sobre todo en algunas partes del tema. Buen trabajo el de Ángel a la voz y Jorge a la batería, acompañado de gran forma en la base rítmica por Alberto. A mitad del corte ya se pueden apreciar los muy notables solos de guitarra de Luis y Miguel, doblados a lo JUDAS PRIEST.

«Somewhere In My Deepest Dreams» me recuerda en ciertos fragmentos instrumentales a los últimos MAIDEN, los de sus tres últimos discos. En otras partes, en las líneas vocales, a NEVERMORE, en otros a METALLICA. Pero son detalles que pueden evocar a estos grupos, ya que da la sensación de estar escuchando a INSOMNIA en todo momento. Tema que bebe del power americano.

insomnia47Lo mejor de «Rock And Roll» son los riffs de guitarra, muy 70’s y fuertemente adictivos. Se recomienda escucharlos una vez diaria a lo sumo, ya que seguramente cree adicción. Buen tema, donde el grupo saca su vena más hard rockera 70’s, dentro del metal que practican. Los solos de guitarra, una vez más, sobresalientes, y a destacar el sonido siempre presente del bajo, sobre todo en este corte.

«The Reverse of the Moon», por su parte, tiene un estribillo altamente pegadizo y contagioso, con su dosis de «azúcar», que contrasta con la dureza del resto de la canción. Enlaza con «Light In The Black», donde por fin hay lugar para la relajación y para un tema más sosegado, al menos en el primer minuto. Porque INSOMNIA no es amigo de la tranquilidad, y aceleran el corte a poco que pueden. Aquí puedo percibir cosillas de la NWOBHM, lo cual es algo positivo, al menos para mí (siempre he entendido que la mayor pureza del HEAVY METAL se encuentra en aquel movimiento surgido en Inglaterra hace treinta años).

«Across the Shadows», intro con un inicio muy ambiental y atmosférico, a la vez muy 80’s, y con una batería muy epic, nos lleva casi al final de este trabajo enlazando con «Nocturnia», el tema épico, a la vez que power / thrash, de «Insomnia».

insomnia34

Buen sabor de boca me deja el debut de INSOMNIA. Habrá que seguirles de cerca en el futuro, ya que éste pinta muy bien, al menos musicalmente. Porque, tristemente, a nivel mediático en este país, solo aparecen los de siempre. Al menos, los que nos movemos en el underground nacional sabemos valorar a este grupo y este trabajo, sin tener una discográfica y sello detrás que apueste por ellos. Aunque seguramente sea pronto y todo se andará. Quién sabe en el futuro, quizás el grupo recuerde este trabajo como el disco que les abrió las puertas a nivel nacional (al menos a nivel under) y sí haya gente que apueste dentro de poco por ellos. Aún es pronto para saberlo, pero la primera piedra está puesta en el camino. Y es sólida.

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

3 thoughts on “INSOMNIA – s/t, 2009.

  1. Una crítica muy acertada, y es que es cierto, sin encasillarse dentro de un único patrón metálico, suena muy homogéneo y compacto, sin ninguna fisura apreciable. Un gran debut, sí señor.

    Grandes esos Insomnia tanto en disco como en directo, y todo un detallazo el regalo del CD el día de la presentación. Mucha suerte chavales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.