INDRAMA – Entrevista – 24/10/10
En esta ocasión tuve la ocasión de charlar con INDRAMA, grupo madrileño que se desmarca de lo que es el metal propiamente dicho. Sus señas de identidad son las melodías melancólicas y las atmósferas suaves y envolventes que nos trasportan a un mundo sumamente delicado enmarcado en el rock y cincelado por la dulce voz de su vocalista principal, Selene. Aquí tenéis el fruto de mi entrevista con ellos:
Subterráneo Heavy: ¡Un saludo a todo INDRAMA! En realidad sois uno de los primeros grupos con los que trabajamos que «se salen» del metal, y la verdad es que es un placer adentrarme en vuestra propuesta musical. Jesús, en vuestro myspace decís que vuestra música evoca la naturaleza dramática de la vida, así como poderosas emociones. Como «alma» del grupo, ¿cuál es tu forma de concebir la música? ¿Cuáles han sido, o son tus fuentes de inspiración para dar a luz y mantener a INDRAMA con vida?
INDRAMA: El placer es para nosotros y muchas gracias por poder estar aquí. Concibo la Música como un elemento de expresión, donde poder trasladar y transmitir a la vez, los sentimientos y las experencias personales o cercanas que cada uno tiene a lo largo de la vida. Como fuente de inspiración, la propia Música. Es mágica. INDRAMA se mantiene tambien gracias a la magia y la ilusión de los propios miembros que lo forman. Es una gran suerte estar con ellos.
Subterráneo Heavy: Me llama mucho la atención el hecho de que a lo largo de tu vida has atravesado distintas fases como músico, pasando por etapas «thrashers» incluso, hasta desembocar en lo que hoy es INDRAMA, algo totalmente diferente. Supongo que esta evolución no es algo estrictamente musical, sino que también se sustenta, o se desarrolla paralelamente a la que has sufrido como persona. ¿Qué nos podrías contar acerca de esto?
INDRAMA: Sí, he tenido una evolucion tanto musical como personal. Musicalmente hablando fueron varios discos, escuchados a finales de los 90, una de las claves para mi evolución. En concreto, «Wildhoney» y «A Deeper Kind Of Slumber» de TIAMAT, e «Imaginary Day» de PAT METHENY GROUP (guitarrista de Jazz) y finalmente, a principios del 2000, «Souvenirs» de THE GATHERING y «A Natural Disaster» de ANATHEMA. Mis principales influencias siempre fueron SEPULTURA, KREATOR, MACHINE HEAD o SLAYER, pero cuando escuché los álbumes que he mencionado me llegaron directos al alma por todo el sentimiento y la profunidad que expresan, y musicalmente hablando me dieron más libertad a la hora de crear. No por ello me ha dejado de gustar el Thrash, en los últimos tiempos por ejemplo «Through The Ashes of Empires» de MACHINE HEAD es una obra maestra. Y todos estos cambios están a la vez influenciados por lo personal. Pasamos por muchas etapas en la vida y los cambios son constantes; cuando escuchas Música influye mucho cómo estás en ese momento, según estés también recibes la Música de una u otra manera.
Subterráneo Heavy: Atendiendo a vuestras edades, sois un grupo ya maduro, o experto se puede decir, en esto de la música. Pero no obstante, hay diferencias de edad notables en el seno de la banda, ¡hasta quince años incluso! Además, cada uno de vosotros posee influencias musicales y artísticas variopintas. ¿Cómo influye todo esto en el trabajo de INDRAMA? ¿Qué ventajas, y a la vez, desventajas hay en todo ello?
INDRAMA: En INDRAMA todo esto son ventajas. Las edades hacen su efecto, en frescura por un lado y madurez por otro, y en gustos es muy buena la diversidad, porque al final, de la suma de todo surgen nuevos experimentos y ello da como resultado, tal vez, algo novedoso o diferente. No obstante, INDRAMA nace de una idea clara: todos los que pertenecemos a INDRAMA nos gusta, y eso es lo más importante.
Subterráneo Heavy: Pasemos ahora a hablar más concretamente de «Timescapes», vuestro álbum debut. Lo que conozco de él se lo debo a los temas que tenéis colgados en myspace, pertenecientes todos ellos al propio disco. Y sinceramente, sumergirme en ellos es una sensación muy parecida a descansar, a experimentar un remanso de paz en mitad de todo el ajetreo que rodea a la vida diaria. ¿Hay algún hecho o concepto en torno al que gire el disco? ¿Alguna temática en especial?
INDRAMA: «Timescapes» es un disco agradable que le puede gustar a cualquier persona de cualquier estilo musical. Es un disco que relaja, entristece y alegra, te hace evadirte y soñar en algunos momentos…y no, no hay concepto alguno o temática en «Timescapes», cada canción cuenta una historia, una experiencia personal, sentimientos, pensamientos y todo ello traducido en Música.
Subterráneo Heavy: Es de destacar además que el disco en sí es autoproducido, y digo es de destacar porque el sonido que habéis conseguido es muy aceptable, de un nivel de nitidez y claridad que, en mi opinión, supera con creces el aprobado. ¿Cuánto tiempo os ha llevado el proceso, desde la composición hasta el CD como resultado final? ¿Qué nos podéis contar del proceso de grabación en general? ¿Alguna curiosidad?
INDRAMA: Nos ha llevado mucho tiempo y no nos ha importado, porque queríamos un producto final satisfactorio para nosotros. Las composiciones -algunas de ellas ya tenían un boceto cuando inicié el proyecto- fueron saliendo a medida que las ensayábamos, durante el 2009 básicamente. La grabación y la mezcla se prolongó de Octubre de 2009 a Febrero de 2010. Para el resultado final de «Timescapes» nos hemos basado en otras grandes producciones y bandas, y para finalizar y obtener un buen resultado realizamos una post-producción, hasta que finalmente a finales de primavera ya se podía disfrutar de «Timescapes».
El proceso ha sido complicado y difícil teniendo en cuenta que lo hemos grabado, mezclado, producido y editado nosotros mismos. No ha sido fácil, pero si es cierto que ha sido una gran experiencia para todos y también por supuesto divertido y agradable, con muchas anéctodas que contar.
Curiosidades muchas…la más destacada clarísimamente es que la grabación estuvo a punto de perderse con gran parte del disco grabado; no es broma, un vaso de agua, literalmente, cayó sobre mi portátil y nos temimos lo peor, el disco duro…en ese momento no había copia de seguridad actualizada…Ufff, lo pasamos mal pero finalmente no pasó nada, secamos el portátil y volvió a funcionar, y todas nuestras pistas habían sobrevivido al agua.
Subterráneo Heavy: Moviéndoos como os movéis (hasta ahora) a nivel underground, es muy llamativo el que «Timescapes» haya recibido críticas (y positivas) no sólo desde medios españoles, sino también desde publicaciones inglesas, alguna francesa e incluso desde un medio polaco y un blog chino. ¿Creéis que el extranjero es más propicio para explotar vuestro estilo que nuestro propio país? Es cierto además que aquí no hay «tradición» en el tipo de música que practicáis. ¿Os afecta este hecho?
INDRAMA: Si, es muy sorprendente cómo se está moviendo «Timescapes» por el mundo, y las buenas críticas que está recibiendo en España y en el extranjero; está llegando a muchos lugares, muchos de ellos sin nosotros saber o haber hecho algo, y nos ilusiona y motiva bastante.
Efectivamente, en el extranjero es mucho mas factible explotar nuestro estilo musical (y muchos otros la verdad) por diversos motivos, no es que no haya público en España, más bien son las discográficas y los medios españoles, que sólo apuestan por productos para grandes masas y que puedan exportar sólo a las americas, parace que no nos atrevemos a llevar un producto español a Europa, por ejemplo. Es cierto que el nivel europeo y americano en música no hispana es muy alto, pero creo que en España hay muy buenos grupos de muchos estilos diferentes que podrían estar perfectamente funcionando por Europa y el resto del mundo. Ésto afecta claramente a INDRAMA, en primer lugar porque si no hubieramos autoproducido «Timescapes», probablemente nadie lo hubiera hecho. Y ahora lo difícil lógicamente, sin tener el apoyo de promoción y distribución que te puede dar una discográfica, es llegar a la gente. Ahora hay medios (myspace, facebook, etc..) pero no es suficiente, para dar el paso casi siempre necesitas esa promoción que dan las compañías, en radio, prensa u otros medios más grandes o que llegan a mucho público más rápidamente.
Subterráneo Heavy: Actualmente, el grupo se encuentra buscando un teclista, ya que Beth dejó la banda a principios de año. ¿Tenéis en mente algún perfil en especial? ¿Buscáis algún teclista con características concretas?
INDRAMA: Beth, por desgracia para nosotros dejo el grupo, tuvo que volverse a Manchester, su tierra natal. Ha sido una gran pérdida, como persona sobre todo. Es y será el espíritu de la banda.
Ahora mismo estamos probando teclistas y no buscamos un perfil en concreto, simplemente que le guste y disfrute de las canciones del grupo, y como decimos en INDRAMA, que tenga espiritu «Indramático».
Subterráneo Heavy: También aparece como ex-miembro del grupo Juan Carlos, batería. Imagino que también buscaréis a alguien para esa posición…
INDRAMA: Esto ha sido hace menos de un mes. Ha sido una decisión personal de Juan Carlos por motivos personales. Ya le estamos de echando de menos también, porque fue junto a mí (Jesús) el primero en dar los primeros compases de lo que al final es «Timescapes».
También buscamos y por suerte también estamos realizando pruebas; parece ser que en breve, si todo va bien, el grupo de nuevo estará al completo y podremos volver a hacer sonar en directo «Timescapes».
Subterráneo Heavy: Hablemos ahora del tema del directo. Es bien sabido que en el mundo del rock/metal se asocian los conciertos a descargas de adrenalina, fuerza y potencia. Por las características de INDRAMA, no creo que vuestro objetivo sea ese. Decidme, ¿resulta más o menos fácil/difícil transmitir el espíritu de INDRAMA al público? Para los que no hemos tenido la oportunidad de disfrutar de un concierto vuestro, ¿qué podemos esperar?
INDRAMA: Cuando INDRAMA suena en directo sólo queremos que la gente disfrute y se envuelva en los ambientes y las atmósferas que creamos. Salvando las distancias, que son muchas, es como cuando vas a un concierto de Jazz, queremos que la gente disfrute de cada nota y sonido que pongamos en escena. Como grupo de Rock también damos una pequeña descarga de energía con canciones como «My Dark Soul».
En definitiva, lo que se puede esperar de INDRAMA en directo es intentar que por unos instantes los paisajes sonoros que hemos creado sean capaces de llevarte a un lugar diferente, mágico, fantasioso y distante de lo habitual.
Subterráneo Heavy: Es posible que sea un poco prematuro hablar de ello recién editado «Timescapes» pero, ¿qué planes alberga INDRAMA para el futuro? ¿Algún proyecto particular? Si os pregunto cómo os veis en, pongamos diez años, ¿qué se os viene a la cabeza?
INDRAMA: En el futuro esperamos poder seguir juntos y editar más discos, y poder llevarlos a cabo en directo en todos aquellos lugares donde gustemos. Y como proyecto, tratar de ir más allá de «Timescapes», que no es fácil.
Subterráneo Heavy: Por último, y para terminar la entrevista, me gustaría daros las gracias por el tiempo que habéis invertido en nuestras preguntas, y a la vez os quiero desear mucha suerte con la promoción de «Timescapes», así como en todos vuestros planes y proyectos. Si queréis añadir cualquier cosa, este es el momento:
INDRAMA: Agradecer a Subterráneo Heavy esta entrevista. Ha sido un placer estar con vosotros. Invito a todos los lectores a que pasen a escuchar y descubrir «Timescapes» y se dejen envolver por sus melodías y atmósferas, además de dejarse atrapar por la voz celestial de Selene. Pueden descargarlo desde el siguiente link: http://www.megaupload.com/?d=SFP9C4H5
Muchas gracias. INDRAMA.