INYOURFACE + DEATHILLUSION – Granada – 21/01/2012

Enlaces:

 

El pasado 20 de Enero,  en la ciudad más conocida del mundo por el botellón y la fiesta de la primavera (no tanto por la Alhambra), tuvimos el placer de asistir a la presentación del nuevo single y videoclip de INYOURFACE. Una muy joven banda de Metalcore granadina, que para la ocasión preparó un concierto con sus amigos de DEATHILLUSION en la mítica sala Planta Baja.

Cuando llegué a la sala comenzaba el concierto de DEATHILLUSION, estos mozuelos practican un metal muy oscuro y melódico, con ritmos pesados y desgarradores vocales que me gustó bastante. Muy recomendables si os gustan bandas como por ejemplo NOCTEM, que practican una versión diferente de metal, más rápido en ocasiones, pero son primos hermanos.  El detalle que más me gustó de ellos es ese punto de show que llevan al escenario, todos sabemos que la propuesta musical es lo básico, en un concierto,  pero si le sumamos un poco de maquillaje blanco, negro, sangre y guadañas, el resultado final queda mejor, y agradezco mucho ese esfuerzo extra en las bandas que veo en directo, sobre todo cuando practican una música tan oscura y esto queda tan al pelo.

Y como en el centro de Granada no se puede estar haciendo ruido hasta las tantas, que el ayuntamiento se irrita, tras un rápido cambio de backline, aparecían tras el telón INYOURFACE.

Estos jóvenes del valle de Lecrín Granadino, son una de las más fuertes propuestas de las nuevas juventudes musicales locales. Su single, «Océano de Odio» suena brutal (Grabado en los estudios KBYO del mismo Valle de donde vienen), y la verdad, estaba deseando verlos en directo para ver cómo defendían su música.

El concierto comenzó con Cicatriz Mental, trallazo directo a la mandíbula, donde ya quisieron dejar bien claro de que iba el rollo, y que iban a dejarnos bien sudados a las primeras filas… cosa que me parece genial.

En general, esta gente no se anda con muchos miramientos, tema tras tema, ni siquiera se permitieron incluir el típico tema relax para dejarnos respirar un rato… que malignos. Y bueno, alguien puede decir, que  tienen partes melódicas en las canciones, menos brutas de lo que digo, y sí, es verdad, pero tal y como lo veo, solo lo usan como excusa para luego meter un break bestial, o simplemente contrastar y dar el susto.

De esta manera, fueron mostrándonos sus temas hasta llegar a una versión de SLIPKNOT, “Before I forget”, que quizás debido a que llevan 4 músicos menos que ellos, me sonó algo descafeinada.

Justo después llegó el momento álgido de la noche, todos querían escuchar el single que presentaban en directo, y para hacerlo único, preparan la colaboración de Hugo, uno de los mejores berreadores de la ciudad de la mala follá y cantante de WAKALA. Y en verdad fue un acierto, escuchar el tema a dos voces, le da un cuerpo y presencia a la línea vocal especial, y aunque Lucas canta de escándalo, las partes que cantaban lo mismo me encantaron (por algo en los discos muchas voces se graban dos veces y superponen… porque mola).

Acabando ya el concierto, nos presentaron un tema, según ellos, el nuevo (qué banda no ha tenido alguna vez una canción que momentáneamente se ha llamado “la nueva”), y poco después nos deleitaron con una buena versión de DEVILDRIVER, “I could care less”, temazo.

Para terminar tocaron “Todo carece de esencia”, tema con el que ya el público termino de soltarse el pelo y entró en locura colectiva con la banda, llevando al cantante sobre el océano del público a dar un pequeño paseo por la sala.

Respecto al sonido, poco que decir, la sala suela de escándalo, sus técnicos de sonido se lo curran realmente bien, y encima también ponen técnico de luces que hacen los shows mucho más grandes. Una vez más, felicidades a la sala por ser tan profesional…. Y aprovecho para hacer una pequeña reflexión, porque en verdad me entristece pensar que soy feliz cuando una sala es profesional, cuando debería ser algo lógico, normal y mínimamente exigible cuando vas a un sitio pagando alquiler… pero lamentablemente muchas veces no es así, y las bandas se encuentran con locales mal acondicionados y técnicos de luces y sonido que pasan de su trabajo.

Normalmente, ya os diría, pues hasta luego “Amparo, fúmate un porro” (homenaje al tristemente fallecido “Pozí”). Pero en esta ocasión, estábamos allí también para ver un videoclip, y afortunadamente la sala tiene proyector. Para los que no pudieseis estar allí, aquí estoy yo para ponerlo.

 

 

 

El clip está realizado por Enrique Pérez, otra joven promesa granadina, pero en este caso, de la grabación de videoclips, os aseguro que por aquí en los próximos meses veréis varios de sus videos.

 

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.