IN MUTE – Aeternum, 2009

Enlaces:

En una ciudad tan cercana a fastuosos despilfarros como es Valencia no sólo se dan ostias en lo social. Mucho más constructivas que éstas son las ostias a nivel musical que nos ofrece una de las bandas más en forma del metal contundente en Valencia. Señoras y señores, con ustedes, IN MUTE.

A nivel discográfico (el directo lo tenemos comprobadísimo) sólo podemos aseverar tales afirmaciones con un disco registrado hace más de cinco años y editado en el 2009. Y algo les ha llovido desde entonces… Los golpes que suponen la marcha de dos miembros originales (en los que se encuentran, el vocalista Alberto, propietario de los berridos que atronan este trabajo, y el guitarra Juanako) han traído dos nuevas aportaciones a la banda tan importantes como son la guitarra de Cristobal y la voz y presencia escénica de Steffi, pero vamos al disco y el momento que nos ocupa…

«Aeternum» nos sigue ofreciendo en este 2012 un álbum abrasivo con pocos momentos para el respiro (el paréntesis de «Exolesco» es el más obvio). Tras la tenebrosa intro inicial, con una intensa «Abismo» y el enorme riff de apertura de «Mar de Dudas«, los ejemplos de apocalipsis sonoro se prodigan como panes. Las fórmulas de matemática cafrería también son constante en el trabajo de los valencianos, como demuestran «Mi Pecado» y «Jugando a parecer». La vena experimental tampoco falta en la música de IN MUTE, donde esas atmósferas lúgubres ganan fuerza por otros medios menus brutales, pero sin abandonar la intensidad rítmica. Ejemplo de esto, «Maestitia», puede que descoloque con sus coros de monasterio blasfemo, pero es un gran ejemplo de la libertad creativa que se explota sin miedo en el estilo de IN MUTE. Antes, la intensidad melódica de «Al límite» también es prueba de esa búsqueda de la musicalidad sin sacrificar un ápice de brutalidad. «Tras de mi», destacable pieza del universo sonoro de IN MUTE, por cómo va creciendo la canción. Tenemos «Mundo perfecto» para confirmar lo bien que se mueve la banda construyendo bloques densos e irse sin pestañear a la más calculada precisión percusiva. «Partir» sigue dando un buen repaso a todas las virtudes de la banda. Los más de ocho minutos de «Alma» que cierran el disco se mueven por terrenos más convencionales y más ajenos a lo que nos hemos encontrado a lo largo de «Aeternum». ¿Influencias para quienes prefieren apostar sobre seguro? Muy bien, ahí va: Meshuggah, At the Gates, In Flames,…¿Hace falta que siga?

Si hay un pero que poner a un disco que lleva ya un tiempo registrado es por culpa de la progresión constante como banda de IN MUTE: Cambios consoladísimos de nuevos miembros, evolución estilísticas y peras en vinagre… Da igual que en el seno de la banda este trabajo pueda verse relegado al de registro histórico (que no es así, ya que su repertorio de directo bebe de este trabajo), porque tanto sus numerosos acólitos, como quienes se acerquen por primera vez a la banda, se encontaran con trece temazos de visceralidad compuesta con inteligencia. Y en este 2012 no me cabe duda de que nos sorprenderan con lo que venga.

Pues eso… Procurad no perder la pista a esta banda ¡porque vienen machacando cráneos!

 




Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.