IGNORED (ARG) – S/T, 2021

Enlaces:

English version

“La belleza de la desobediencia” es la intro instrumental que explota con mucho sentimiento de black metal, tras unos sonidos cacofónicos y así comenzar a presentarnos a IGNORED, una de las novedades de la escena argentina. El nombre de este track también resume, de cierto modo, su mensaje contestatario contra toda autoridad, acto de discriminación y abuso de la sociedad, además que, de cierto modo, busca que todo el oyente se sienta motivado alzar su voz. Es por ello que lo largo de este EP, simplemente titulado S/T, vamos a encontrar una serie de cánticos que llevan banderas de defensa, tanto en lo ecológico, como en distintos marcos de lucha social.

Ubicándonos en el plano musical, la banda radicada en Mendoza, al oeste de Argentina, nos ofrecen un ácido estilo de blackened hardcore feroz y despiadado, pero que está fuertemente influenciado por el grindcore de bandas como TRAP THEM, MORTALITY RATE, IMPLORE, ROTTEN SOUND. Además, se ve una enorme evolución en su sonido, en comparación a lo que se puede oír en “Lxs ignoradxs”, que apelaba al mismo estilo, pero con un sonido un poco más lo-fi que nos trasladaba a las épocas del EP Sick Bastard, de la banda que hoy lidera Keijo Niinimaa. Mucha de esta evolución se debe una soberbia mezcla, producto del mismo Marcos Verón (baterista de la banda) en su proyecto Siete Cuchillos Records, donde también se realizó la grabación y masterización.

Los temas son cortos, brutales y despiadados, y no tienen ningún tipo de reparo para plasmar al 100% su visión, como se da en el caso de “Cuna del dolor”, que además cuenta con la participación de Luli de Felice de UNRONIN. Este tema empieza con el realmente crudo relato de la guatemalteca Julia Klug, que abarca casi un tercio del tema y relata las atrocidades que debió vivir. Tras esta cruel oratoria empieza el descontrol del con su lado más de grindcore. Paula Delia se alterna con Luli para lanzar poderosas líneas vocales que se materializan en sendos ataques a la Iglesia: “Por su irreverencia, su cruz tiene que arder”. Pareciera que el tema se empezaba a desvanecer, pero reinicia de forma abrupta: “Arruinando la vida de los que no tienen voz / Sin poder defenderse del asco de tu religión”.

 

Esta fórmula la repiten en “Odio masivo”, que cuenta con la cita del agente Smith sobre el virus que relata en The Matrix, pero en este caso marcando un claro contraste del poder y el tópico de la canción, que es mucho más explosiva, ya que cuenta con Elaine Campos de RASTILHO, que en el presente tema exhibe un registro tenebroso a la hora de secundar a vocalista titular. Fuera de estos temas en particular, la voracidad continua a lo largo de las canciones, pero empieza a transitar el lado más hardcore de la banda, como sucede en “Basta de impunidad” y “Batalla”, donde aparecen los coros de Marcos Verón, que le terminan de dar estos matices. El primero manteniendo un poco el caótico retumbar de la batería en su primer segmento, mientras que en el segundo ya el ritmo baja mucho más en comparación con los temas que abrieron el disco. A ambos los une el lema de lucha social que plasman en sus versos. Ni hablemos del rigor en los versos de “Incesto”, en su expresión del tema y ese final que eriza la piel, producto también de un gran trabajo del dúo de guitarras.

IGNORED logró sacar un disco muy sólido, y que realmente se me pasó muy rápido, más allá que el mismo no alcanza los 20 minutos de duración, y creo que, con este esfuerzo, logra alzarse con el premio de la revelación del año (si lo hubiera), ya que el mismo se publicó en la última quincena del 2021. Realmente trataré de poner mi granito de arena para estar atento a otras movidas que se están dando fuera de nuestra Ciudad de la Furia, que suele concentrar la mayoría de las bandas que nutren la escena emergente, y donde muchas veces se descuelgan sorpresas como las que acabo de describir.

Comparte: