HYPERBORIA – Entrevista – 28/11/11
Esta vez nos calzamos las botas de Don Camilo José Cela para pisar nuevamente las tierras de la Alcarria. En esta ocasión toca presentar un grupo de heavy metal llamado HYPERBORIA. Hace poco compartieron escenario en la conocida sala Bumerang de Guadalajara con GARGOLAS y THE REBELS, y más atrás en el tiempo fueron finalistas del D.O.G. 2011, lo cual les posibilitó tocar junto a OBUS en las Ferias y Fiestas de la capital arriacense. Acércate al lugar de las sombras,bajo las estrellas… Es el mundo que nos propone HYPERBORIA…
Subterráneo Heavy: ¡Saludos a HYPERBORIA! Aquí estoy oyendo vuestra demo. Esto es heavy metal clásico, evidentemente hay margen de mejora (es vuestra primera maqueta si no me equivoco), pero la primera piedra está puesta en el camino. Esa primera piedra ¿define en cierto modo la edificación que tratáis de construir en un futuro?
Olmost: Saludos a ti Rubén, y gracias por la entrevista de antemano. Respecto a tu pregunta está claro que el camino se recorre andando y para eso hay que dar el primer paso, esa es básicamente la intención de nuestra maqueta. En el momento de grabación quisimos grabar las canciones más antiguas que teníamos, las primeras composiciones surgieron en otras bandas y/o se realizaron en momentos de cambio de formación, como por ejemplo “Laberinto”, un tema instrumental surgido en un momento en donde no teníamos cantante y el futuro era incierto. Pero en todo momento nuestro estilo es heavy metal clásico, con todo lo que ello engloba.
Subterráneo Heavy: Creo que una de vuestras influencias puede ser la de TIERRA SANTA, no sé, incluso, si los títulos de La Canción de la Muerte puede tener relación (aunque sea en el epígrafe) a La Canción del Pirata de los riojanos (parte de mi frikismo, quizás). Habladnos por favor de las influencias que tenéis como conjunto, creo que puede resultar de interés para quien no os haya aún escuchado.
Olmost: la Canción de la Muerte es un poema que se atribuye a José de Espronceda al que pusimos música, al igual que TIERRA SANTA hizo con La Canción del Pirata.
TIERRA SANTA es una de nuestras influencias más notables, pero también los son otras bandas como IRON MAIDEN, AVALANCH, WARCRY, SCORPIONS, JUDAS PRIEST, BLIND GUARDIAN y un largo etcétera. Por todos estos grupos sentimos un gran respeto y admiración.
Subterráneo Heavy: Si hablamos a la gente de Guadalajara de grupos como GRITOS OLVIDADOS o BLACKROSE, a muchos de nosotros nos “sonará” el nombre de estas formaciones. De hecho por esas bandas (embriones de HYPERBORIA) pasó Rodri (actualmente en STILLNES), incluso Bastian (del mismo grupo) si no me equivoco…, pero ¿no se llamaba WHITE ROSE el grupo donde estaba Rodri? Recuerdo ese foro que tenía la banda en internet antes de disolverse… y que eran muy jóvenes! No sé si estoy equivocando WHITE ROSE con BLACKROSE… (risas).
Olmost: Alberto, Rodrigo, Manuel y yo estuvimos dando nuestros primeros pasos en GRITOS OLVIDADOS, para posteriormente denominarnos BLACKROSE contando con Bastián a la batería, pero nunca formó parte Rodri de STILLNES. Rodrigo (HYPERBORIA) y Rodri (STILLNES) tienen el mismo nombre, pero no son la misma persona jeje.
Manuel Barrena: Jaja, más de una vez le ha creado confusión a alguien, es cierto. Si no me equivoco, WHITE ROSE era una banda de Cabanillas, formada, entre otros, por Rodri (STILLNES) a la guitarra y Carlos Caro (GÁRGOLAS) a la batería, pero pese a la similitud del nombre y relación actual con algunos de los miembros, no tuvieron nada que ver con BLACKROSE en aquellos tiempos.
Subterráneo Heavy: Aclarada queda pues la confusión. Habladnos, por favor, de GRITOS OLVIDADOS y BLACKROSE. ¿Qué diferencias había con respecto a HYPERBORIA?
Olmost: Bueno, GRITOS OLVIDADOS, como dije antes, fue el grupo en el que empezamos a dar nuestros primeros pasos musicales. En ese momento nos dedicábamos sobre todo a hacer versiones de grupos como TIERRA SANTA e incluso MEDINA AZAHARA, pero la parte compositiva era algo pobre. BLACKROSE fue un punto de inflexión, aunque nunca llegamos a actuar bajo ese nombre. Fue una etapa en la que hacíamos realmente lo que queríamos; componíamos y trabajábamos muy a gusto, a la vez que buscábamos un cantante adecuado. En ese periodo, hubo muchos altibajos debido a pasos esporádicos de cantantes, como es el caso de Ismael con quien surgió el primer conato de plasmar en audio nuestras canciones, y posteriormente David, aunque en ambos casos ellos decidieron dejarlo justo antes de varios importantes eventos. En ese momento Bastián también decidió dejar el grupo. Esto nos llevó a una decisión complicada, pero con el tiempo nos ha dado estabilidad y sobretodo ganas de avanzar, que fue la incursión de Alberto como vocalista, además de guitarrista, del grupo, a la vez que se incorporó Pablo como batería. Es así, como nace HYPERBORIA.
Tanto GRITOS OLVIDADOS como BLACKROSE no fueron distintos a HYPERBORIA, más bien fueron dos estaciones necesarias.
Manuel Barrena: Eso es, fueron de algún modo las raíces de cierta evolución musical, tanto individual como conjuntamente, que poco a poco ha adquirido HYPERBORIA y que esperamos, sin duda, seguir haciendo.
Subterráneo Heavy: Situadnos, si sois tan amables, cronológicamente, la trayectoria de los tres grupos.
Olmost: Para las fechas soy muy malo, mejor que sea mi compañero el que te lo explique.
Manuel Barrena: Jajaja, pues puedo decirte que Olmost y yo entramos en GRITOS OLVIDADOS el mércoles 19 de Julio de 2006, para sustituir a dos miembros de la banda, y que por aquel entonces debían llevar un año o algo más. Así pues, calculo que el grupo se remonta a 2005.
BLACKROSE, en cambio, se formó en septiembre de 2007, tras la separación de GRITOS OLVIDADOS en dos partes, siendo una de ellas 4 miembros actuales de HYPERBORIA.
E HYPERBORIA, pues, tomando como inicio la entrada de Pablo (batería) y la novedad de Alberto como vocalista y guitarrista, que sería en 2009.
Subterráneo Heavy: ¿Existe alguna demo de GRITOS OLVIDADOS y BLACKROSE?
Olmost: No, hubo un intento con BLACKROSE, pero no se finalizó.
Manuel Barrena: Existe alguna grabación de GRITOS OLVIDADOS de un par de temas, pero dios sabrá dónde y por qué.
Subterráneo Heavy: Centrémonos en HYPERBORIA. ¿Por qué ese nombre y por qué el título de vuestra maqueta (El lugar de las Sombras)?
Olmost: Bueno, has tocado un tema espinoso y supongo que común a todos los grupos, y es el de buscar un nombre original, que suene bien, y encima que además sea fácil de recordar para el público en general. HYPERBORIA surgió de manera espontánea, asociado a un lugar mitológico que podemos decir que significa “más allá del norte”, quizás no tomando el significado literal y más como ese lugar lejano que sólo unos pocos conocen. Y elegir “El Lugar de las Sombras” como nombre de la maqueta fue directamente porque es el primer tema de la maqueta y en general a todos nos sonaba bien, jeje.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo funciona el proceso de composición en el grupo? ¿Recae el peso en alguno de vosotros? ¿O cualquiera lleva una idea al local y entre todos vais dándole forma?
Olmost: Pues siempre surge una idea, normalmente uno lleva un riff, una melodía medio hecha y luego entre todos se va formando la canción. Quizás Alberto y yo somos los más creativos instrumentalmente, siempre moldeados por los demás, y en cuanto a las letras son Rodrigo y Alberto los más activos. Pero vamos todos, sin excepción, creamos las canciones en perfecta armonía.
Subterráneo Heavy: Alguno de vosotros también forma parte de GÁRGOLAS. Habladnos de ello, por favor. De la relación que tenéis con este grupo y de la actualidad de GÁRGOLAS, ya que desde hace tiempo estaban trabajando en su primera demo ¿no?
Olmost: Si, Manuel toca el teclado tanto en HYPERBORIA como en GARGOLAS. Con GÁRGOLAS nos une una gran amistad y estrecha relación, pero para mayor información que menos que te lo comente uno de sus integrantes.
Manuel Barrena: Pues sin duda hay una buena relación entre ambos (yo no tengo más remedio), lo que hace más fácil una buena convivencia en el local, a la hora de compartir instrumentos y parte del equipo.
Y sobre la actualidad de GÁRGOLAS, continúa prioritariamente la búsqueda de un vocalista, aunque mientras tanto siguen dando conciertos, y también, ya que lo mencionas, acabando la demo, la cual he de reconocer que se ha demorado demasiado y ya debería estar más que terminada. Esperamos hacerlo pronto, aunque sea preventivo y se modifique en un futuro con la voz de un nuevo miembro.
Subterráneo Heavy: Hablando de este grupo, el 4 de noviembre compartisteis escenario con ellos, y con THE REBELS. Estos últimos este año ya habían actuado con nada menos que BON JOVI (si hablo del mismo grupo). ¿Qué recordáis de ese concierto? ¿Alguna anécdota interesante que os apetezca contar?
Olmost: Fue un buen concierto, con mucho ambiente y bastante público. En general salimos satisfechos con la actuación y así nos lo hizo saber la gente. Un momento especial que recuerdo fue cuando me di cuenta que la gente se sabía la letra de nuestros temas, incluso algunos hacían los coros de algunas partes de canciones, me sorprendió gratamente. Además disfrutamos del concierto de THE REBELS, que si bien hacen un estilo bastante alejado del nuestro hicieron una gran actuación, y encima cerró la noche GÁRGOLAS con un intenso concierto. ¿Qué más se puede pedir?
Manuel Barrena: En mi opinión hicimos un buen concierto, yo disfruté como nunca, y la gente nos felicitó más que otras veces. Muchos dijeron que había sido el mejor de HYPERBORIA hasta la fecha, y no sé si será cierto, pero desde luego de los mejores sí.
Aparte de eso, en el concierto de THE REBELS, hice una colaboración en una canción a los teclados junto a Carlos Barrena (GÁRGOLAS), el cual hizo un par más con ellos, y resultó una experiencia bastante agradable.
Y por último GÁRGOLAS, aunque con algún problema técnico que otro.
Pero sea como sea, me quedo con el de HYPERBORIA.
Subterráneo Heavy: Respecto a anécdotas seguro que tenéis varias guardadas de vuestro paso por el GuadaRock…
Olmost: Bueno, las típicas de cuando estás en el camerino y bromas entre nosotros. Recuerdo que estábamos expectantes por si Fortu (OBÚS) cogía sus famosos patines y nos deleitaba con una exhibición. Lamentablemente no fue así, hubiera estado bien.
Manuel Barrena: Pues me hizo gracia cuando fui a mear al camerino una media hora antes de que empezase OBÚS, que fui pensando en encontrármelos de casualidad, y había varias personas pero ninguno de ellos, y cuando terminé y salí estaba el pasillo vacío, no había nadie, excepto los patines de Fortu justo en el medio de todo.
Buen concierto el de OBÚS esa noche. Suele subir a gente del público al escenario en «Esta ronda la paga Obús», y también me tocó a mí.
Subterráneo Heavy: Ahora hablaremos de este festival, pero antes me gustaría que nos hablaseis del D.O.G. 2011. ¿Qué tipo de concurso es este y cómo llegasteis a la final? ¿Cómo fue el proceso desde el principio hasta la final?
Olmost: El DOG es un certamen de promoción de jóvenes artistas de la zona de Guadalajara, es el propio ayuntamiento con su concejalía de juventud el que lo promueve. Llegamos a la final por selección al enviar, creo recordar, 4 canciones de nuestra maqueta, y fuimos los finalistas junto a ANOXIA 71 y PLAN B, grandes personas por cierto. Nosotros quedamos en segundo lugar por elección del jurado en la final celebrada, justo antes del concierto de M-CLAN, en la carpa del recinto ferial de las fiestas de mayo.
Subterráneo Heavy: Los tres finalistas actuasteis junto a OBUS en el GuadaRock. Me sorprendió positivamente PLAN B. No eran los más heavies, pero se adaptaron perfectamente al festival con versiones como Días de Escuela de ASFALTO. Eché más en falta una mayor fuerza en vuestra actuación, aunque a nivel de estilo fuerais los más acordes a mis gustos, y ANOXIA71 me aburrieron, ya que no “cuadraban” con el resto de grupos estilísticamente hablando, aunque luego me agradaran junto a HUMO SAPIENS semanas después. ¿Qué balance hacéis del GuadaRock?
Olmost: Pues fue muy especial formar parte de un cartel donde figuran unas leyendas del rock en este país, que recientemente están celebrando su 30 aniversario, es muy gratificante, un privilegio. El balance siempre tiene que ser positivo en un acto así, tanto nosotros como el público lo pasó en grande.
Subterráneo Heavy: ¿Cómo son OBUS en las distancias cortas?
Olmost: Pues yo por desgracia no pude conocerlos de cerca, en cambio Manu sí pudo.
Manuel Barrena: Conocí a Fortu en noviembre del año pasado, tras un concierto en la Sala Óxido. Fueron al Amén (ndr- el bar heavy de Guadalajara) él y su mánager, y tuvimos una muy larga conversación sobre lo activo que era en el escenario para los años que tenía, pero lamentablemente no estaba el asunto muy «sobrio» como para que al menos él se acordara de algo al día siguiente, jajaja.
Y esta vez en el GuadaRock apenas nos vimos en los camerinos pero sí después en la calle de casualidad, y acabamos tomándonos algo. Es un tío muy majo, habla con todo el mundo sin problema alguno; tiene muy claro que es quién es, pero no hace ningún desprecio a nadie que le comente cualquier cosa.
Subterráneo Heavy: Bien, la demo se graba durante casi todo el 2010. ¿Estáis satisfechos con el sonido? Por lo que veo fue Olmost quien lo grabó y se encargó de todo, ¿no?
Olmost: No, nunca se está satisfecho, siempre se puede mejorar todo. La grabación fue muy primitiva y con cero recursos, el gasto en grabación fue cero. Todo se realizó en mi pequeño home studio (Olmost Metal Room), pasito a pasito e intentando dar el máximo posible en todo momento. Yo me encargué de toda la grabación, desde la pre-producción hasta la masterización física del CD. Aún así, viendo y valorando las circunstancias y medios disponibles creo que nos podemos sentir medianamente conformes con el resultado, sobretodo sabiendo que el objetivo principal de la demo era darnos a conocer, y creo que lo hemos conseguido.
Subterráneo Heavy: ¿Cuál es la canción que más suele gustar? A mí particularmente me gusta La Canción de la Muerte Pt.I.
Olmost: Pues es muy común que la gente nos diga “La canción de la muerte II”, aunque en el ámbito femenino suele gustar mucho “Bajo las Estrellas”, e incluso hay gente a la que le encanta “Laberinto”, nuestro tema más progresivo.
Subterráneo Heavy: ¿Para cuándo nueva demo? ¿Es vuestra intención seguir editando maquetas antes de dar el paso con un primer largo?
Olmost: Sí rotundamente. Tenemos un montón de temas que queremos grabar, ya que en nuestra demo quisimos grabar los primeros temas, para así dejar constancia de ellos, pero hay otros muchos como “Venus”, “El Perdón”, “La Agonía del Inmortal” o “Lejos de Aquí” que si bien llevamos mucho tiempo tocándolos en conciertos no los hemos llegado a grabar. En estos momentos estamos en bypass, pero con la grabación en el horizonte. Y sí, sería una segunda maqueta.
Manuel Barrena: Aquí respondo por esta pregunta y la anterior. Llevamos tiempo tocando las nuevas canciones pero aún no están grabadas, y creo que funcionarían bastante bien. Para mi gusto, algunas de las nuevas canciones (no grabadas) han evolucionado respecto a varias de las primeras, y formarían una buena segunda maqueta.
Subterráneo Heavy: Hablemos de la escena metal en Guadalajara. ¿Qué pensáis de ella? ¿Hay salud en la escena alcarreña? ¿Cómo se encuentra ésta respecto a hace tan solo unos años?
Olmost: Pues creo que es una de las más activas, no sólo metal sino también rock o rock alternativo, deberíamos pensar seriamente en la calidad de grupos que hay por la zona, una verdadera mina por la cantidad y calidad, que en otros muchos sitios en teoría más importantes adolecen. Quizás la crisis de la industria musical en este país también haya hecho efecto sobre algunas bandas con mayores aspiraciones y que en otro momento, quizás hace unos años, podrían haber despegado. Grupos como GÁRGOLAS, LICK, D’ORANGE, METAL MUTANT, STILLNES, NECROBERUS, PLAN B, etc. son bandas para tener muy en cuenta.
Subterráneo Heavy: Comentadnos, por favor, los objetivos a corto y medio plazo de la banda, próximos conciertos etc.
Olmost: Pues está la grabación de nuestra segunda demo, componer un par de temas más, y unas cuantas actuaciones en fechas todavía por concretar. Un objetivo fundamental que tenemos es mejorar como conjunto y para conseguirlo dar conciertos viene muy bien, así que cuantos más mejor.
Manuel Barrena: Concretamente una fecha confirmada hace muy poco es la del sábado 11 de febrero en El Insomnio (Alcalá de Henares) junto a GÁRGOLAS. Queda mucho tiempo para entonces, por lo que esperamos preparar un buen repertorio con más de un tema nuevo y lograr un buen espectáculo entre ambas bandas.
Subterráneo Heavy: Pues eso es todo. Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas y ¡nos vemos en el Amén!
Olmost: Gracias a ti por todo. Un saludo y nos vemos!
Manuel Barrena: Gracias a ti! Y a ver si es cierto lo del Amén, que yo te debo más de una… jajaja. Un abrazo!