HUNGER – Nightmare, 2009.

Enlaces:

hunger02

Desde Avilés (Asturias) nos llega el primer disco de los thrasers HUNGER. Tras su anterior demo, editada en 2006, el mes pasado los fans del thrash old school ya podíamos tener “Nightmare” entre nuestras manos. Desde una portada realmente impactante y oscura, el grupo nos propone un viaje por el onírico mundo de los sueños, invitándonos a tener sueños oscuros y sombríos, pesadillas al más puro estilo KING DIAMOND, autor que me viene inconscientemente a la cabeza tras ver el título del disco y contemplar la portada del mismo. Aunque siendo objetivos y tratando de ser exactos, deberíamos de hablar de un MCD (o EP en tiempos pasados), ya que el disco se compone de únicamente siete temas.

En “Nightmare” puedes encontrar bastantes cosas de grupos como los primeros METALLICA, los TESTAMENT de sus cuatro primeros discos, e incluso de ANTHRAX. Sobre todo los fans del thrash metal de la Bay Area deben tener este disco, sí o sí. No hay excusa. No Exqze, como se hacía llamar aquel grupo holandés de los 80’s.

Nada que ver con este grupo, HUNGER golpea con fuerza con “Across the White Line”, pero antes los instrumentos forman una pesadilla sónica, lúgubre y tétrica, que nos va metiendo poco a poco en “Nightmare”. Unos riffs de guitarra simples pero efectivos, suponen el inicio de este gran tema de inicio, donde ya se puede advertir el gran trabajo de Fon a la batería y Adrián a las voces (me encanta el estilo de Adrián). Las guitarras corren a cargo de él mismo, y la solista de Oskar. El bajo es para Morán. En este corte HUNGER me recuerda levemente a los madrileños RANCOR. Grandísimo tema de inicio.

hunger07

Tras esta bomba sónica llega el turno del corte que da título al MCD. Un track muy TESTAMENT. Con un Adrian magnífico una vez más. Excelente composición, totalmente de la vieja escuela. No nos extrañaría ver próximamente a los HUNGER en festivales del tipo METALCOVA, POUNDING, METAL BATS o ESPECTROS… El solo de guitarra de Oskar supone un relax en medio del tema. En principio, porque poco a poco va cogiendo una velocidad endemoniada.

Con “Anywhere Lost” llegamos casi a la mitad de las siete fases del sueño de este “Nightmare”. Me encanta el puente hacia el estribillo, guiado por los riffs de guitarra de Óskar, los cuales dotan al tema de bastante magia y espíritu. “Lost! Lost! Lost!” canta Adrián, dando paso a un muy interesante solo de guitarra.

“Forever” empieza lento y fúnebre. Misterioso y tímido. Pero con encanto. Adrián al principio canta de forma diferente, más limpio y cristalino. Un corte diferente a lo oído anteriormente. Las revoluciones bajan de forma considerable, ganando en feeling y sentimiento. Buen tema.

hunger04

“Manhunter” es lo siguiente. Fon brutal a la batería, golpea inmisericorde la batería. Cambios de ritmo, trazos de speed metal… todo ello conforma otro gran tema de thrash de la vieja escuela.

Vamos llegando al final con “Kill Myself”, tema recuperado de la demo de 2006. Aquí se pueden ver cosas de ANTHRAX. Quizás es el tema menos inspirado, en mi opinión, del disco. Pero es que mantener el listón del resto de temas es realmente complicado.

“Opus Die” es la muerte de “Nightmare”, un tema muy METALLICA / HEATHEN que cierra de gran forma este trabajo de HUNGER.

“Nightmare” gustará a los fans de grupos como los anteriormente citados, así como de CHAINSAW, COMMANDO, DETRITUS, EVILE, GAMA BOMB, NEXT… bandas internacionales de antes y de ahora, que tienen como nexo en común su thrash metal old school. A nivel nacional, si te gustan CRYSYS, LETHAL VICE, RANCOR, VX, METRALLA… no puedes dejar de pasar la oportunidad de conocer a los HUNGER. No te defraudarán. Palabra de un subterráneo…

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

2 thoughts on “HUNGER – Nightmare, 2009.

  1. Nightmare… sí señor toda una pesadilla, porque bueno, la bateria es para pegarse un tiro, y no creo que sea la grabacion, porque cuando la escuché en directo era insufrible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.