HUMO SAPIENS y SUBTERRÁNEO – Entrevista – 05/11/09

Enlaces:

humosapiens14

Esta vez viajamos a Toledo para entrevistar a los HUMO SAPIENS, saber cosas sobre su pasado (entre las que se encuentra el paso de César por los SUBTERRANEO toledanos de los 80’s), presente y futuro. Teníamos ganas de charlar con los HUMUS después de verles en directo hace meses en Madrid, y de degustar con tiempo su último disco: “II”.

Subterráneo Heavy: ¡Saludos a los HUMO SAPIENS! ¿Qué tal la gira presentación de vuestro último disco? La habéis acabado ya, ¿verdad?

HUMO SAPIENS: La gira ha ido bastante bien, hemos hecho cerca de 20 bolos por toda España y la aceptación ha sido siempre buena. Hemos tocado en salas relativamente pequeñas pero siempre hemos estado bien arropados. En estos momentos la gira está acabada y estamos centrados en componer.

Subterráneo Heavy: ¿Cuál de estos conciertos de la gira ha sido el más exitoso? ¿O el que con más cariño recordáis?

humosapiens20HUMO SAPIENS: Ha habido muchos y muy buenos .Hemos tenido la suerte de compartir escenario con gente como La Fuga, Uzzhuaia, Jonny Kaplan, Cuatro Gatos, Santiago Campillo…El más exitoso en cuanto a público y por ser en Toledo el que hicimos de grupo invitado con La Fuga, tocamos delante de 4.000 personas.

La gira en general ha sido una experiencia brutal para todos.

Subterráneo Heavy: Empecemos por el principio, para luego terminar hablando del presente de la banda. Pero el pasado es SUBTERRANEO en los 80’s, de donde procede César. Me apetece hablar de esta gran banda toledana. César, ¿es cierto que el grupo lo forma un profesor de instituto siendo vosotros sus alumnos? Cuéntame, por favor, cómo son los primeros pasos de SUBTERRANEO.

HUMO SAPIENS: Si, la idea de hacer un grupo estaba en el tablón de anuncios de mi instituto y estaba firmada por un profesor de ingles que había llegado nuevo ese año. Nos presentamos unos pocos interesados en el tema y de ese primer “Casting” nació el grupo SUBTERRANEO con el profesor de ingles como bajista.

Subterráneo Heavy: Hablemos de “Toledo”, primer disco de SUBTERRANEO, que se va a reeditar por Hispania Metal. Esto nos parece digno de alabar por parte de Hispania, además incluyendo temas inéditos. ¿Sabes en qué estado se encuentra el proceso de edición y de qué temas inéditos se trata?

HUMO SAPIENS: Estamos terminando el proceso de Remasterización , diseño del libreto etc. Para el mes de octubre creemos que estará lista la reedición. Los temas inéditos son una sorpresa y creo que además se incluirá alguna joyita en directo. Pero claro, esta página se llama Subterráneo igual que el grupo y por lo tanto merece un pequeño adelanto. Uno de los temas se titula Soñaré y es del segundo disco de la banda que nunca se llegó a editar. Además es posible que incluyamos un video de este mismo tema en directo.

Subterráneo Heavy: El “Toledo” es un vinilo que se busca y se paga mucho por él. De hecho yo lo he buscado desde hace más de quince años, desde que escuché el tema “Cientos de Kilómetros” en la Emisión Pirata. El tema se incluye en el volumen I del recopilatorio de este programa, junto a temas de bandas como TRIBU, los primeros HAMLET, CORAZONES NEGROS, SANGRE AZUL, SPARTO, GEYSER y WICTORIA. ¿Cómo se produjo el contacto entre El Pirata y SUBTERRANEO para formar parte de este vinilo?

humosapiens19

HUMO SAPIENS: El pirata y yo somos viejos amigos desde que presentamos nuestra primera maqueta en su programa a finales de los 80, además el también es Bolo(Toledano) y eso del paisanaje siempre ayuda. A Juan Pablo siempre le gustó Subterráneo.

Subterráneo Heavy: Ese tema, “Cientos de Kilómetros” pertenece al segundo álbum de 1991. Por lo que tengo entendido solo se pudo conseguir a nivel local, ¿me equivoco? Nunca se editó oficialmente, ¿no?

HUMO SAPIENS: No, nunca se llegó a editar, hicimos unas copias para los colegas y poco más. Si la reedición de Toledo tiene buena acogida es posible que nos animemos a editar el segundo, que por cierto no tiene ni titulo. Además en ese disco ya estábamos la formación de la segunda etapa, con nuevo cantante y nuevo batería.

Subterráneo Heavy: Y tristemente SUBTERRANEO se disuelve cuando llegan los años malos para la escena, a principios de los 90’s. ¿Por qué?

HUMO SAPIENS: Precisamente porque Ángel y Javi (cantante y batería) decidieron dejar el grupo con el segundo disco prácticamente saliendo del estudio. Fue algo que no esperábamos y que nos dejó un poco tocados la verdad. Creo que ellos se desanimaron al ver que no encontrábamos compañía para sacar el disco y…. bueno , son cosas que pasan.

Subterráneo Heavy: Si no me equivoco los últimos coletazos de SUBTERRANEO se producen como MANOS AMARILLAS, cambiando el estilo y dando un par de conciertos. Corrígeme, César, si me equivoco. ¿Qué estilo tocabais como MANOS AMARILLAS?

humosapiens18HUMO SAPIENS: Joder que informado estás. Lo de manos amarillas fue una forma de seguir tocando sin utilizar el nombre de Subterráneo mientras que decidíamos nuestro futuro.

No me acuerdo ni que coño tocábamos en directo.

Subterráneo Heavy: Poco después editas tu disco en solitario, llamado “César Mendoza”. No lo he oído, pero he leído que era pop rock. ¿A qué se debe este cambio tan sustancial en tu música? ¿Acabaste un poco hastiado de la escena 80’s y necesitabas explorar nuevos horizontes?

Ante todo decir que para nosotros la escena de los 80 no fue tan mala como muchos dicen, nosotros hicimos más de 150 bolos por toda España. Lo de el disco en solitario(un Maxi de 4 temas) fue algo que en su momento nos apeteció hacer porque teníamos muy buenos temas y no queríamos que se quedaran en el olvido. De hecho un AR de EMI quiso uno de esos temas para un cantante que la compañía iba a lanzar por aquel entonces. Yo me negué. Es posible que mi decisión fuera equivocada pero no me arrepiento.

Subterráneo Heavy: Otro componente de HUMO SAPIENS procede de AVE DE PASO, otra banda toledana, la cual no tengo el gusto de conocer su música. Por favor contadnos algo de esta banda de Toledo.

HUMO SAPIENS: No es uno sino tres los componentes de Ave de Paso en Humo Sapiens. Carlos, Adolfo y Nito. Fueron un gran grupo de Heavy Rock e hicieron muchos bolos con Subterráneo, como teloneros. Nos lo pasábamos de puta madre (casi tan bien como ahora)

No llegaron a editar ningún disco pero si hicieron un par de maquetas con buenos temas y buenos textos.

Subterráneo Heavy: Y a finales de los 90’s nace HUMO SAPIENS. Contadnos cómo fueron los primeros pasos de la banda antes de grabar vuestro primer disco.

HUMO SAPIENS: Teníamos una maqueta con unos temas y de casualidad un productor escuchó una canción que habíamos hecho en plan cachondeo ( Soy Gilipollas) y pensó que podía ser un éxito comercial( a nosotros siempre nos pareció un tema de coña) A partir de ahí tuvimos 2 meses para preparar los 10 temas del disco y 17 días de estudio de grabación. Fue todo muy deprisa. En el primer disco Humo Sapiens éramos un cuarteto. Carlos, Adolfo, Cesar Y José.

Subterráneo Heavy: Vuestro primer disco lo editáis en 1999 bajo el nombre de “Cromosoma 48”. ¿Por qué ese nombre? ¿Qué intentáis decir con él?

humosapiens13HUMO SAPIENS: El nombre del disco tiene que ver mucho con la evolución del ser humano que por regla general tiene 46 cromosomas (23 pares) No sabemos como sería un humano con 48 cromosomas pero probablemente seria un HUMO SAPIENS.

Subterráneo Heavy: No he oído el disco, solo tengo el “II”, disco que va de menos a más y gana con el paso de las escuchas. Pero en este “Cromosoma 48” indicáis que hay toques reagge, ska… dentro del rock duro de HUMO SAPIENS. ¿Es más “abierto” musicalmente que el “II”?

HUMO SAPIENS: Es mucho más improvisado y quizás más indefinido pero tiene muy buenos temas que seguimos tocando en directo y de los que disfrutamos mucho.

Humo Sapiens somos más lo que escuchas en II que en Cromosoma 48. También ha pasado mucho tiempo entre uno y otro y la evolución como músicos se nota mucho.

Subterráneo Heavy: ¿Dónde lo grabasteis y quién lo editó? ¿Hay forma aún de conseguirlo?

HUMO SAPIENS: Lo grabamos en Toledo en los estudios Jenny records y lo editó primero un sello llamado k2 records y mas tarde Pies compañía discográfica. En estos días nuestra oficina esta pensando en reeditarlo porque tiene alguna demanda y es bastante difícil de encontrar. Probablemente será distribuido a nivel nacional junto con II.

Subterráneo Heavy: En 2000 grabáis para TVE “Música Sí”. ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Qué nos podéis contar de aquello?

humosapiens16HUMO SAPIENS: Estuvo bien la experiencia. Grabamos el mismo día que Mago de Oz a los que pudimos conocer en persona y echar unas cervecillas. Había azafatas buenísimas que nos tenían a pedir de boca y teníamos nuestro propio camerino, como unos marqueses (risas). La putada es que la compañía nos hizo tocar la cancioncita de Soy Gilipollas cuando teníamos temazos como Quiero Volver o Indios.

Subterráneo Heavy: Parece que poco tiempo después rompéis con vuestra productora. ¿A qué se debe este divorcio entre ambos?

HUMO SAPIENS: Pues a que la intención de ellos era forrarse porque se pensaban que Soy Gilipollas iba a ser la canción del verano y basaron todo en eso. Nos daba la impresión de que el grupo les daba igual y nosotros estábamos sometidos a mucha presión. Querían resultados a corto plazo. Las intenciones del grupo eran otras, nosotros sí creíamos en la banda y decidimos que lo mejor era que cada uno tirase por su lado.

Subterráneo Heavy: Pasemos a hablar de “II”. El productor es Toni Quintana. ¿Es el Toni Quintana de los SUBTERRANEO ochenteros?

HUMO SAPIENS: El mismo que viste y calza. Además el también es uno más del grupo. Nuestra filosofía es que no hay nada mejor que tocar con tus colegas de toda la vida, por eso llamamos para que se unieran al grupo a Nito y a Charly , porque son nuestros amigos. Ahora Humo Sapiens somos 6 encima del escenario, pero en realidad Los Humo Sapiens somos por lo menos 12 personas.

Road manager (Javi Quintana) Diseño e imagen del grupo (Miguel Lanchas y Víctor Mota) Productor (Toni Quintana) Backliner (Ismael Gutiérrez) Manager (Jorge Pérez) Todos ellos son un miembro más de Humo Sapiens. Curran en esto igual o más que los músicos y además en la mayoría de las ocasiones por amor al arte. Les estamos profundamente agradecidos porque sabemos que sin ellos esto no seria posible.

Subterráneo Heavy: Aparte de producir este “II” ¿nos podéis contar si está metido en algún grupo o proyecto musical?

humosapiens15

HUMO SAPIENS: Toni tiene un estudio de grabación de la leche (Estudios AFS) en Yuncler (Toledo) y no para de currar produciendo discos, mezclando…. No para. Y por supuesto el será el productor de nuestro tercer disco (si no le volvemos loco antes) porque nadie mejor que el para exprimirnos como músicos hasta la última gota. El es en gran parte el responsable del sonido de los Humo.

Subterráneo Heavy: Por cierto, ¿el señor de la portada es Ismael? J

HUMO SAPIENS: Si es Ismael Gutiérrez y tengo el honor de ser su hermano. Se lo curra de forma increíble. Está para lo que haga falta , es por lo que te decía antes que toda esta gente son uno más, lo mismo posa como modelo en pelotas para la portada que carga y descarga la furgo después de cada bolo. Un puto maquina.

Subterráneo Heavy: ¿Quién es el encargado del artwork? Definitivamente me gusta…

HUMO SAPIENS: Son los Humo Sapiens diseñadores (Miguel Lanchas y Víctor Mota)

Subterráneo Heavy: El disco lo habéis grabado en vuestro local de ensayo, ¿me equivoco? ¿Por qué decidisteis grabarlo allí mismo?

HUMO SAPIENS: Por motivos económicos y de tiempo. Toni Quintana trasladó a nuestro local el equipo de su estudio (Previos, compresores, micrófonos….) y estuvimos 3 meses encerrados casi sin ver la luz del día. Solamente salíamos para comer a mediodía y poco más. En nuestro local se hicieron las tomas pero luego Toni lo Mezcló en el estudio en su pedazo de mesa SSL.

humosapiens17Subterráneo Heavy:¿Qué tal la grabación en marzo del concierto para Castilla-La Mancha TV? ¿Cómo se produjo el contacto entre la televisión autonómica y HUMO SAPIENS para que participarais?

HUMO SAPIENS: El concierto estuvo muy bien, los medios técnicos de CMTV son acojonantes y el resultado quedo muy profesional. Ya hay un par de temas de esa grabación en el youtube. El contacto entre CMTV y Humo Sapiens? Nuestra oficina de Management que son unos monstruos!!

Subterráneo Heavy: Vuestro video clip “Sentado en el Parque” fue censurado en TVE. Contadnos el motivo, para que los lectores lo sepan… Podríais escribir algún tema dedicado a la hipocresía que nos rodea, ¿no creéis?

HUMO SAPIENS: Pues el motivo es que en la letra del tema aparece la palabra MARIHUANA y los directivos del programa En Construcción de la 2 decidieron eliminarle de la parrilla. Se excusaron en el horario de protección infantil. Ya ves, precisamente en el tema Sentado en el parque que es más tierno que el día de la madre. Sinceramente creo que tienen cosas más importantes que vigilar en su programación. Ese tema del que hablas ya lo tenemos en mente, pero no dedicado a TVE sino a la hipocresía y a la falsedad en general. Que les den!!

Subterráneo Heavy: Y por último: ¿qué planes tiene HUMO SAPIENS a corto plazo? ¿estáis componiendo temas nuevos? Si es así ¿en qué dirección caminan?

HUMO SAPIENS: Estamos ya maquetando algunos temas nuevos para nuestro siguiente disco. No sabemos exactamente cuando estarán listos pero esperamos que para la primavera de 2010.

Seguiremos en nuestro estilo porque realmente a nosotros nos gusta mucho lo que hacemos pero seremos más directos y agresivos en la música y en los textos.

Subterráneo Heavy: Me alegro de charlar nuevamente con vosotros, aunque sea por el “ciberespacio” y no sea en una sala como sucedió en Madrid. Espero veros de nuevo pronto. ¡Un saludo y gracias por contestar a nuestras preguntas!

HUMO SAPIENS: Muchas gracias a ti compañero, esperamos verte pronto, un abrazo para todos de HUMO SAPIENS

topo@subterraneowebzine.com

Comparte:

4 thoughts on “HUMO SAPIENS y SUBTERRÁNEO – Entrevista – 05/11/09

  1. Hola Iván! Aunque la entrevista tiene ya su tiempo creo que resulta bastante interesante para conocer la actualidad de HUMO SAPIENS en aquel entonces, y a los grandes SUBTERRANEO. Un saludo 🙂

  2. Hola TOPO y compañia, vaya entrevistón,eh?. Saluda a Cesar de nuestra parte de come rock. Han estado varias veces por la radio como Subterraneo. Saludos para todos.

  3. Que alegría saber del cesar y compañía después de tanto tiempo. Que grandes. Un abrazo de vuestros colegas de villarrobledo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.