HUMO SAPIENS – En los Bolsillos, 2011
Hablar de HUMO SAPIENS es hablar, desde el máximo respeto, de una banda que nace en los años 90’s con componentes de dos grupos toledanos: AVE DE PASO y los añorados SUBTERRANEO, aunque también podemos considerar MANOS AMARILLAS como última etapa de este segundo grupo.
Como tantas y tantas bandas en aquella década, empiezan a evolucionar, cambiando su heavy rock por un rock más aperturista y desligado de guitarras afiladas, tan propias del género que tanto triunfó en los 80’s. De hecho, en 1999 reflejan este cambio de rumbo a nivel individual y de conjunto, haciendo nacer discográficamente HUMO SAPIENS, un homínido aún por evolucionar y adquirir su verdadera personalidad y máximo crecimiento.
Es ese año cuando editan Cromosoma 48, un cd improvisado y sin esa falta de definición que el grupo conseguiría pasados unos años. No obstante, sirvió al grupo para conocer una de las caras más desagradables del negocio musical, refiriéndome al intento de su anterior productora de querer convertir su canción “Soy Gilipollas” en una de esas canciones de verano, y no pensar en un crecimiento sano de la banda.
Afortunadamente el grupo rompió con dicha productora, y se tomó su tiempo para componer lo que sería su segundo álbum, II, ya en 2008, y que supone una maduración del sonido y estilo de los HUMUS, apostando por un rock accesible, a la vez que trabajado.
Y llega 2011, y el grupo factura su tercer largo, En los Bolsillos, donde se puede confirmar esta evolución homínida, mucho menos vencida que del primer al segundo disco, que apuesta por una línea continuista, pero seguramente mejor definida y mucho más inspirada.
Esta mayor inspiración se da en todos los sentidos. Musicalmente, con temas como El Árbol, movidito y que anima a embragar y desembragar constantemente mientras lo escuchas, o la interesante a nivel de percusión Puestos a Pedir. A nivel letrístico, ya es para quitarse el sombrero y apreciar unas letras realmente lúcidas, como las de En los Bolsillos (obligada lectura y escucha para los que crecimos en los 80’s) o Antes de Nacer, por poner solo dos ejemplos y no aburrir al lector.
Por otro lado podemos disfrutar de baladas preciosas como Tierra Mojada o No te Conozco, canciones típicamente rockandrolleras y optimistas (me refiero a El Ganador o Valió la Pena), o composiciones especialmente HUMO, donde su rock se acerca terrenos más suaves y aterciopelados, convirtiendo líneas vocales en estribillos mágicos (Ingravidez o No Soy Dios).
Aparte, es preciso mencionar el buen trabajo de Toni Quintana en la mezcla y producción, esta vez no en sus estudios AFS, sino en Jenny Records, masterizándose el cd en los estudios Spectre (Seattle) por Troy Glessner; y las colaboraciones de músicos como María Gutiérrez, David Escudero, Jenny Rubio y Diego Rubio.
Escuchar En los Bolsillos es reconocer, a los pocos segundos, a HUMO SAPIENS. Quizás uno de los mayores méritos de este trabajo es haber confirmado un sonido que identifica 100% al grupo, alejado de parecidos que tanto se suelen dar en nuestro mundillo. Por su apuesta musical estoy seguro que si tuvieran el apoyo necesario, triunfarían en las radios ajenas a nuestro rollo, pero esta vez por el buen camino, no como aquella vez a finales de los 90… Totalmente recomendable para los amantes del rock más dúctil.