HUMO SAPIENS + ANOXIA71 – Guadalajara – 15/10/11

Enlaces:

El sábado pasado, los toledanos HUMO SAPIENS presentaron en Guadalajara su recientemente editado “En los Bolsillos”, una semana después de hacerlo en Alcázar de San Juan. Para la ocasión contarían con unos teloneros que se están labrando un nombre en la escena pop, ANOXIA71, ganadores este año del D.O.G 2011, lo cual les sirvió para abrir en septiembre para OBUS, también en Guadalajara, esta vez en septiembre, acompañados de PLAN B e HYPERBORIA, finalistas de dicho concurso.

En aquella ocasión me gustaron menos que en la sala Bumerang, quizás un tanto eclipsados por PLAN B, los cuales se adaptaron mejor a dicha actuación, al interpretar algún tema más cercano al rollo que llevábamos los asistentes a aquel festival. Quizás eso fue vital en aquella ocasión.

ANOXIA71 es un grupo madrileño con algún componente de Guadalajara, que practica un pop bastante cercano a lo que hacen EL CANTO DEL LOCO, por lo que no tendría sentido centrarnos demasiado en su actuación al salirse de nuestra línea editorial. Solo diré que conectaron bastante bien con un público que ya les conocía, sobre todo tras el tema Como un Náufrago, aceptando un servidor con agrado las dos baladas posteriores (sobre todo la primera).

A las 23:00h había en la sala unas 25 personas, en un ambiente para nada rockero (por allí no había nadie del rollo que tratamos en nuestro webzine), pero el concierto se demoró un poco, comenzando la actuación sobre las 23:20h, ya que el guitarrista solista vino a última hora del hospital, actuando enfermo y rayando a buen nivel, al igual que el resto de la banda. El público fue de menos a más, tanto en asistencia (llegamos a ser unas 40 personas) como en intensidad.  Probablemente los cubatas harían su efecto, porque tras acabar ANOXIA71, los seguidores de la banda, sin mostrar respeto hacia el grupo cabeza de cartel y que venía de fuera, decidieron seguir las copas en otro local. Siento ser posiblemente duro, pero deberían filtrar la asistencia a conciertos a gente que ame la música y no se limite a ir a ver a “su” grupo y luego falten al respeto al grupo cabeza. Pero si realmente fuera así, no iría ni el “tato” a ver música en directo (luego hablaré de ello).

En fin, este público siguió su recorrido por la ciudad, y los que vamos a un concierto a ver a todos los grupos del cartel, sean o no de nuestra movida, nos quedamos. Además, era buena ocasión para escuchar por primera vez las canciones del nuevo trabajo de HUMO SAPIENS, y eso es impagable para los que seguimos al grupo.

Poco antes de comenzar el concierto, pregunté al técnico de sonido de la sala y me transmitió la buena impresión que le habían causado los toledanos en las pruebas de sonido. En palabras suyas, sonaban muy empastados, muy bien, y se notaba que llevaban años en la música. ¿Quién no recuerda a los SUBTERRANEO ochenteros? ¿Los recuerdas? Investiga un poco y verás que hay un fuerte nexo entre aquella fabulosa banda y los “HUMUS”. De hecho hace tiempo publicamos una entrevista al grupo donde se hablaba de aquellos años 80’s y 90’s…

Si el concierto de ANOXIA71 finalizó justo a medianoche (mostrando una buena cara y siendo muy dignos teloneros), los HUMO SAPIENS no se subieron a las tablas hasta las 00:30h. Esa media hora sirvió para hablar en la puerta del local con los componentes de ambas bandas, saludando de nuevo al vocalista de DOCTOR SAPO, quien ya se subiera a cantar un tema de los “HUMUS” en Madrid hace tiempo, y para tomarnos una cervecita, ya que el calor hacía mella en la sala (pocas veces he sentido tanto calor en la Bumerang).

Todo empezó con el tema que da título al nuevo álbum, En los Bolsillos, mostrándonos un tema en la línea de su anterior disco. Y es que por ahí van los tiros, al menos tras oír las nuevas canciones el sábado. El público al principio estaba quizás un tanto estático, quizás “cortado” por la desnudez de la sala, en la cual ya nos encontrábamos unas 15 personas, muchas de ellas venidas de Toledo. Gracias a ellos no pareció un concierto a puerta cerrada, como fue prácticamente el bolo de los míticos del underground nacional CRANEO, ganadores de un Villa de Madrid en los 80’s, en la misma ciudad pero distinta sala.

El segundo corte fue Puestos a Pedir, un tema que engancha a la primera y que seguía un tanto la línea del anterior y del II. Le siguió una versión de David Bowie (no conozco la discografía de este artista), renombrada como No Soy Dios, que a pesar de ser cover no desentonó con el resto de canciones, lo cual es digno de alabar.

Ya entonces el público se empezaba a animar, yendo de menos a más, cayendo finalmente rendido ante HUMO SAPIENS. El guitarrista Carlos (con una camiseta de Barrio Sésamo emulando la portada del Speak of the Devil de OZZY OSBOURNE), no paró en todo momento en todo el concierto, impresionante lo de este músico, que debe perder al menos 5 kilos después de cada actuación: un torbellino. César, por su parte, mostraba sus tablas, conseguidas a lo largo de 25 años (que se dice pronto), fielmente escudado por Juan a la guitarra y Adolfo al bajo, más estáticos que Carlos, pero con presencia, mucha presencia (vital en una actuación).

El Ganador nos mostraba la faceta más rockera del grupo, mientras que el siguiente corte, Humo Sapiens, suponía el primer guiño a su anterior disco, II. Disfrutamos con él y con el resto de temas de aquel disco, mostrados a cuentagotas en un set list que pretendía centrarse en el nuevo cd.

Quiero Volver siguió (otra canción nueva), muy pegadiza, con un estribillo magnífico, y continuó Ingravidez, canción totalmente optimista y que genera buen rollo.

Quizás el mayor protagonismo que vi esta vez a cargo de los teclados de Charly, con respecto a cuando los vi en Madrid presentando el II,  se puso de manifiesto en No te Conozco. Buf, este tema es precioso y emotivo, y todos los allí presentes lo oímos con atención desde el principio hasta el fin, como dice parte de su letra.

Sentado en el Parque es otro corte de II que no podía faltar, al que siguió Indios, anterior a este trabajo, y El Árbol, del nuevo disco.

El público pidió un bis y HUMO SAPIENS nos regaló tres: La Luna (del II), Antes de Nacer y Valió la Pena, estos dos últimos del trabajo que están presentando.

Y eso fue todo. Foto grupal de la banda saludando a sus seguidores y vuelta para Toledo. Y un servidor a casa que había que madrugar para trabajar el domingo. Valió la pena. Sirvió para ver de nuevo a HUMO SAPIENS después de bastante tiempo, y de disfrutar con agrado de las nuevas canciones. Este disco apunta alto. De momento, este jueves el grupo será entrevistado en Comerock Radio, en el programa que presenta Javier Álvarez de 20:00h a 21:30h en www.illescas.es, y hasta noviembre no retoman los conciertos por más ciudades castellano-manchegas. Sensaciones inmejorables en este arranque de gira.

MÁS FOTOS DEL CONCIERTO:

[miniflickr photoset_id=72157627917718572&sortby=date-posted-asc&per_page=16]

Comparte:

3 thoughts on “HUMO SAPIENS + ANOXIA71 – Guadalajara – 15/10/11

  1. Hay que ver lo que cuesta llenar la Bumerang, cada vez son más habituales allí los conciertos casi «a puerta cerrada» como dice topo. No es una gran idea mezclar bandas de estilos tan opuestos, y menos con el grupo local en cabeza, por mucho que sean realmente los teloneros, puesto que la desbandada de sus seguidores es inevitable. No lo comentas, pero ¿se quedaron los componentes de ANOXIA71?

  2. No estoy de acuerdo del todo con la crítica, me parece demasiado dura con lo relacionado al grupo telonero…está claro que sus seguidores deberían haberse quedado a ver al grupo cabeza de cartel pero igualmete los seguidores de Humo Sapiens deberíamos haber visto el concierto completo de Anoxia 71 y por unas u otras razones no lo hicimos (solo vimos una parte)..además creo q no es malo mezclar grupos de diferente estilo porque hay q estar abierto aescuchar de todo. Y lo del ambiente rockero pienso que da igual,puesto que lo importante es que haya público del estilo que sea, que esté interesado en escuchar al grupo.
    No se si todos, pero al menos algunos componentes de Anoxia 71 se quedaron a ver todo el concierto de Humo Sapiens…
    Con respeto a Humo Sapiens, de los cuales soy seguidora, estuvieron genial como siempre, y sus seguidores intentamos responderles desde el principio hasta el final, como siempre hacemos.

  3. Sí, sí, en efecto, ANOXIA71 se quedaron a ver a HUMO SAPIENS. Saludos Silvicius y Mari Paz. Respecto al público que vino a ver a HUMO SAPIENS desconozco si solo les visteis a ellos, Mari Paz, o no. Yo solo sé que en ANOXIA71 éramos 40 personas y en HUMO SAPIENS unos 15, y es algo que tristemente suele pasar y a mí, personalmente, me molesta bastante, ya que me parece una falta de respeto a los músicos.
    Respecto a que no había ambiente rockero no digo que sea bueno ni malo, solo que no había. Y volviendo a ANOXIA71 (grupo), la verdad es que me causaron buena impresión. De todos modos no creo que sea justo quedarnos de la crónica con el tema «seguidores de un grupo o de otro», sino del buen concierto que vivimos ese día. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.