HEAVENSHORE – Far Beyond the Afterlife, 2009.
Atisbemos la luz al final del túnel, recorramos el estrecho y largo pasillo y entremos en el mundo al que nos invitan los barceloneses HEAVENSHORE. Más Allá de la Muerte, rodeados de epicismo e himnos de epic doom metal, «Far Beyond the Afterlife» es la demo de este proyecto de Bastard (GRAVEYARD, TERRORSPAWN, OF DARKNESS…), editada en 2009. No obstante, la primera revelación lumínica del corredor, data de 2006. Es en ese año cuando HEAVENSHORE realiza la primera grabación de este trabajo, regrabándolo al completo a finales de 2008 y editándolo un año después.
Grabado en los mismos estudios que el «One With The Dead» de GRAVEYARD, y también mezclado por Bastard, posee esas influencias candlemassianas más patentes que en su otro grupo. Se puede decir que el trabajo de GRAVEYARD era death metal con toques doom (o toques CANDLEMASS), mientras que la demo de HEAVENSHORE nos muestra la faceta más doom de Bastard y compañía, no olvidándose la maqueta de las voces a lo death.
En «Far Beyond the Afterlife» nos encontraremos un doom metal muy épico, con voces limpias al estilo Marcolin, sin olvidar las voces más deathmetaleras, con unos pasajes ambientales que realmente te sumergen en un mundo lleno de epicismo y espiritual. Se puede sentir todo un halo místico y la presencia de la Muerte en este cd.
La demo abre con «The Meaningless Creation», un tema de cerca de diez minutos, que te sumerge en las profundidades del Más Allá. Dos de los cuatro cortes que componen la maqueta tienen un minutaje aproximado de diez minutos, solamente existiendo un track mucho más corto, inferior a los seis. Temas largos, pesados… doomies, empapan el alma y contenido de este cd.
«The Meaningless Creation» es un canto doom en toda regla, con un Jordi Lebrón a las voces haciendo un trabajo sensacional, y dotando a este de un misticismo difícil de superar. El trabajo a las guitarras de Bastard enamora y te hace sentir en el limbo espiritual, a la espera de ser acogido por las más altas esferas del Otro Lado. Un tema muy bien estructurado, con diferentes partes, que parece morir pasado el minuto cinco, momento éste donde da la sensación de escuchar el diálogo entre almas atormentadas, encarnadas éstas en la voz de Jordi. Poco a poco el vocalista canta más y más rasgado y potente, para resucitar el corte y llevarlo a las cotas de intensidad conseguidas en el inicio. Muy buen tema.
Con voces guturales empieza «Abyss of the Void», donde parece que nos habla el mismo demonio, en macabro diálogo con Jordi. Muy buena combinación de voces, que dan una riqueza y versatilidad al disco muy notable. Al poco tiempo se perciben influencias de heavy metal en el corte, dentro de la línea doom de la demo. Diferentes estructuras y cambios de ritmo forman este inspirado tema, el más corto de este trabajo.
De forma precipitada irrumpe «Where Souls Reach their Meaning», y es que da la sensación de escucharlo desde ya bien comenzado el corte. Como si esas almas buscando su significado real no pudieran soportar la espera. Igualmente se mezclan voces death con otras más limpias, predominando las segundas. Precipitadamente las partes vocales vuelven a agonizar, dando paso a unas ambientaciones muy eclesiásticas ya en la mitad del corte (el trabajo aquí de Francesc a los sintetizadores es notable). El tema parece descansar en una amplia capilla, a la espera del adiós definitivo a su cuerpo.
Un adiós que viene de la mano de «Godsend», con un inicio muy épico, como no podía ser de otra forma. Otro tema en la línea de los tres anteriores, donde el canto de Jordi es un sollozo contínuo a lo largo de siete minutos de agonía dilatada, en contraste con las voces rasgadas en determinados momentos. Podemos encontrar de nuevo la muerte del corte a mitad de él, para luego reencarnarse nuevamente en lo que inicialmente era, es decir, un gran tema de epic-doom.
Si te gustan grupos como CANDLEMASS o MY DYING BRIDE, y disfrutas con pasajes épicos en esto del metal, HEAVENSHORE te pueden sorprender. Conmigo realmente lo han conseguido. Muy buena primera piedra de toque para este grupo barcelonés, que esperemos nos siga sorprendiendo en el futuro.
Pues pinta muy bien este trabajo, le echaré algún oído que otro!