FREEDOM XLAVE – [ ] EP, 2011
En principio madurado para ser editado el verano pasado, finalmente los gallegos FREEDOM XLAVE graban este EP hace bien poco, de hecho nos llegó a Redacción hará cosa de un mes, así que estamos ante un producto recién salido del horno.
FREEDOM XLAVE es una banda de thrash metal (con matices), formada en 2002 por Brais Koecklin (voz y guitarra) y Koldo Rivas (guitarra) en Vigo. De aquel entonces queda seguramente en algún cajón un primer cd autoeditado y distribuido a nivel local, mientras recorrían toda la provincia pontevedresa.
Poco después entra en la banda François Méndez al bajo, y con él FREEDOM XLAVE apuestan por la autoproducción. De hecho fundan su home studio y graban y producen ellos mismos sus primeros trabajos. Entre ellos los singles Not Alive (2007) y el reciente The Beauty of Killing (2010), además del EP Vulgar Demo of Power (2008), con el que descubrí la banda.
Aquella “vulgar demo de energía” no tenía nada de mediocre o ramplona, y sí de carácter, atrevimiento y osadía, aun teniendo un regusto a bandas clásicas del género. Tres temas propios directos y potentes más dos covers (entre ellas una de IRON MAIDEN, que dejaba ver un futuro mayor acercamiento al heavy metal, al menos en 2011).
De hecho Motörheadache, el primer corte del EP, es heavy / thrash / speed metal, con un regusto a MOTORHEAD evidente, a los cuales versionearon en Vulgar Demo of Power. Como por ejemplo también hicieron los alemanes IRON KOBRA en su demo Battlesword, a los cuales cito ya que el tema me recuerda bastante a su maqueta de 2010.
Ahí acaba lo puramente true. Ese regusto a los IRON KOBRA queda relegado en los primeros compases de First Class Flight to Hell por unas atmósferas que me recuerdan aunque sea lejanamente al Into The Pandemonium de CELTIC FROST o al Delightful Suicides vampiresco de DREAMLIKE HORROR. Pero estas similitudes se quedan en la ambientación del tema en su primera mitad, en sus atmósferas recreadas con acierto. A mitad del corte éste demanda lo old, lo clásico, lo añejo, y ahí el tema se endurece y nos muestra el pasado de FREEDOM XLAVE a la vez dejándonos ver la evolución de la banda como si vislumbráramos una bola de cristal.
Y el oráculo sin duda nos mostraría la joya del EP: Turkish Nights. Ejemplo perfecto del atrevimiento e inquietudes musicales de la banda en 2011, sirve para comprobar, al igual que en el resto de temas propios del EP, la madurez alcanzada por el grupo en la actualidad. Aquí podemos disfrutar del kelstone, instrumento que transfiere a la composición un elemento más de originalidad y que lo arabiza, llevando al oyente a terrenos similares al Fire Garden de STEVE VAI. Interesante solo de Rubén Alonso “Palomo” (FALLEN SENTINEL) con este instrumento, uno de los pocos que existen en España.
Ahí no queda la cosa, el tema tiene su toque progresivo en algún tramo, y además cuenta con las colaboraciones de José Rubio (ex WARCRY, MEGARA, DUNEDAIN), Iván Salgado (DONATORE DI GROOVE, CINNAMON GUM) y Rubén Reinaldo (MAY DAY).
Perfecta mezcla compacta de experimentación y clasicismo que tiene su fin con Resistiré de BARÓN ROJO, el cual me esperaba más thrasher. No obstante la balanza entre el thrash y el heavy metal queda bastante equilibrada en este EP, el cual, como indico antes, nos muestra a una banda bastante más madura que en su trabajo anterior, y con más cosas que ofrecer al público. Veremos cómo vuelven a aunar ese atrevimiento compositivo y vena experimental, con lo old school (que viene de serie), en el LP que está a punto de llegar, con sorprendentes e importantes posibles nuevas colaboraciones que espero que el grupo nos desvele pronto. ¿Seguiremos disfrutando del dolor de cabeza motorizada en las noches turcas? Seguro que sí, ya que estos temas estarán incluidos en el largo… Y lo celebro.