FINSTERFORST (DEU) – #YØLØ, 2016
Diez años después de su EP debut, y tan sólo un año más tarde de su último larga duración, vuelve FINSTERFORST con nuevo material; #YOLO, un EP que consta de seis nuevas canciones y cuatro versiones, y es el tercer trabajo editado a través de Napalm Records.
Para empezar con lo que nos ofrece #YOLO, poco decir acerca de la producción, muy similar a la de sus predecesores y de la que no se puede sacar una pega. Lo que más me sorprende, desde luego son las versiones escogidas (MILEY CYRUS, MICHAEL JACKSON…) pero de eso ya hablaremos más adelante.
Me agrada que con los temas nuevos vuelvan a sonar un poco como en el Wiege des finsternis o el Weltenkraft, aquellos trabajos con los que consiguieron encandilarme hace tanto tiempo y por lo que llevaba un tiempo esperando y deseando que pasara.
No me malinterpretéis; no es que no me guste el resto de la discografía de FINSTERFORST, ya que es una de mis bandas favoritas, pero echaba de menos ese aire folk más festivo de los primeros discos. Me atrevería a afirmar que han conseguido el equilibrio perfecto entre las distintas etapas por las que ha pasado la banda.
Han vuelto a sonar pletóricos de protagonismo esos acordeones que tantísimas sonrisas me han provocado. Más no es el único instrumento poco habitual en el metal que podemos escuchar: variedad de instrumentos de viento metal, como trompetas o trombones, con lo que elevan esas dosis festivo-folclóricas, recordando a los noruegos TROLLFEST (como es el caso de «Bottle Gods» o más todavía en «#YOLO») por momentos.
Por otra parte, tampoco faltan las características partes con riffs más propios del black metal acompañados de los milimétricos blastings de Wombo, o las voces limpias de Johannes Johan (aunque no estoy completamente seguro de que sea él, ya que según tengo entendido ya no forma parte de la banda desde este mismo año). Ninguna pega de estos nuevos cortes, al fin y al cabo, siguen variaciones de la misma fórmula que los ha llevado hasta donde están a día de hoy. Aunque una de esas seis canciones nuevas la he contado como nueva, podría decirse que es también una versión de un tema popular irlandés como es «Wild rover», conocida por muchos como la típica canción irlandesa para pillarse un pedo descomunal, como pueda ser «Was wollen wir trinken» en Alemania, probablemente.
Por último, con respecto al resto de covers, pensé «¡¿MILEY CYRUS?! ¡¿En serio?! A estos tíos se les va la olla», pero he de confesar que tras haber escuchado «Wrecking ball» interpretada por los de la Selva Negra me gustó bastante, así como sabría que me iba a agradar «Beat it» de MICHAEL JACKSON. El resto de versiones, por desgracia, no las conocía de antes y no puedo ser del todo acertado en su «veredicto», pero tras haber comparado tanto la de K.I.Z (grupo de hip hop de Berlín) como la de DIE KASSIERER (banda de punk también alemana) puedo decir que me gustan bastante más las versiones que las originales. Las han sabido metalizar bien todas.
Nada más que añadir sobre #YOLO excepto que los que no hagáis ascos a ningún tipo de metal le deis un tiento y los que conozcáis a la banda u os guste el viking, folk, o como narices lo queráis llamar o entender, tardáis en comprobar si tengo razón o no.