FALÇ DE METZINERA (ESP) + AMALUR YACHAY (ARG) – Barcelona 03/01/2020

Enlaces:

Cartel concierto Falç de Metzinera + Amalur Yachay en Sala Monasterio Barcelona. 03/01/2020

Con el año recién estrenado me acerqué, de nuevo, a la Sala Monasterio para asistir a un concierto, pero esta vez iba a ser muy diferente a lo que estoy acostumbrada a ver. Aunque había hecho una escucha previa de su música y me habían hablado de ellas muy bien, no sabía qué me podía pasar y tenía ganas de ver qué me deparaba la noche. Esta vez, espero que se convierta en una costumbre, las mujeres encima del escenario eran mayoría absoluta. Tal vez sea lentamente, pero vamos a estar presentes en muchas más ocasiones y conseguir cambiar muchas cosas.

Esa noche el escenario iba a acoger como cabezas de cartel a FALÇ DE METZINERA, banda que practica, según sus palabras, folk tradicional ocultista, y a lo que añadiría con unas pinceladas de doom. Los comentarios que había oído sobre su actuación en  el AMFest 2019 habían sido muy positivos y tenía curiosidad por verlas. La encargada de romper el hielo iba a ser una cantautora argentina llamada AMALUR YACHAY sobre la que no tenía ninguna referencia en ese momento y no sabía qué iba a ofrecernos en directo.

Nada más llegar a la sala ya sospeché que iba a ser una noche especial. La entrada estaba decorada con hojas secas por el suelo y se respiraba magia en el ambiente. Desde fuera pude ver que el habitual espacio que ocupa el escenario estaba ampliado con una pasarela. Una vez dentro empecé a fijarme en todos los detalles queConcierto Falç de Metzinera + Amalur Yachay, 03/01/2020 Sala Monasterio, Barcelona tenía el atrezzo y observar que debían haber estado un buen rato con los ornamentos. Toda una suerte de ramas y hierbas aromáticas decoraban cada uno de los rincones, la batería había cambiado su habitual emplazamiento y la escenografía se completaba con proyecciones de un paisaje en el que se me antojaban toda una suerte de hongos de las que esta humilde mortal desconocía sus posibles propiedades psicotrópicas.

El público que se estaba congregando para la ceremonia que parecía iba a tener lugar era de lo más variopinto: desde el greñudo más heavy, hispters venidos de algún café-bar orgánico, curiosos, nosotros mismos y público más propio de un festival de final de curso en la academia de música del barrio. Era un verdadero placer ver la sala con el aforo completo y daba gusto el ambiente (aun y la gente de cierta mediana edad que pretendía ver el concierto sentado y desde la barra).

Concierto Falç de Metzinera + Amalur Yachay, 03/01/2020 Sala Monasterio, BarcelonaLlegaba la hora de comienzo y AMALUR YACHAY subía al escenario con la única compañía musical de un timbal, agradeciendo nuestra presencia y a las hierbas y conjuros que nos rodeaban puesto que parecía haber superado no encontrarse bien en las horas anteriores. Con esa presentación ya no sabía qué podía esperar y me dispuse a escucharla atentamente. Al acercarse al micro pareció sorprenderse e incluso agobiarse del efecto que tenía en la voz y, prescindiendo de la amplificación, se puso a cantar un tema en homenaje a las mujeres tejedoras al extremo de la pasarela y casi entre el público.

Pasados unos días pude ver y escuchar algo sobre AMALUR YACHAY y comprender que es una bohemia, una música de calle que no debe estar acostumbrada a los escenarios o audiencias muy numerosas. Durante toda la actuación tuvo una serie de infortunios o nervios que no dejaron fluir, con toda la soltura que ella hubiera deseado, las canciones que debía llevar preparadas. En el momento de coger su guitarra comenzó a sufrir con el sonido, la afinación… aún no entiendo qué le pasó. La cuestión es que no acabó todo su set y se fue cabizbaja pidiendo disculpas tras varios intentos por no continuar con su actuación. Lo que sí me sorprendió gratamente fue la reacción del público, incluso un amigo subió a darle un «abrazo terapéutico», que la apoyó y respetó con su silencio cuando hacía temas sin ningún tipo de amplificación totalmente a capella. Acompañada de un gran aplauso y ovación, por parte del respetable, se bajó del escenario y allí quedó todo.

Un penetrante olor a incienso empezó a invadir la sala y el ambiente cambió por completo. Llegaba el turno Concierto Falç de Metzinera + Amalur Yachay, 03/01/2020 Sala Monasterio, Barcelonade FALÇ DE METZINERA, una banda realmente joven (comenzaron por el 2018) y nacida en Barcelona. Formada por dos músicas y una bailarina, comparten estar inmersas en los conocimientos sobre la brujería tradicional y la figura de la bruja en Catalunya. Prometían un espectáculo con narraciones, danza tribal, fuego y magia. De hecho, las hierbas que decoraban el escenario las había recogido su batería en el pirineo francés y su merchandasing era uno de los más originales que había visto hasta el momento, con diferentes pociones y ramilletes de hierbas y remedios para nuestros males.

Arropadas por un sonido envolvente, Martha, encargada de las narraciones, las voces y las cuatro cuerdas, junto con Claudia encargada de la parte rítmica y las voces, comenzaron el dueto de flautas traveseras que abre el disco que tienen hasta el momento, Vol. I.  Arrodillada, y a un lado del escenario, se encontraba Anna, que dejaría a todo el mundo boquiabierto con sus coreografías. Había puesto a quemar el incienso que nos invadía y llevaba entre sus manos un cuenco tibetano con el que se añadió al dúo.

Con toda esta introducción nos pusieron totalmente en situación y los allí presentes ya estábamos totalmente embrujados. De esta manera comenzaba el viaje por su trabajo Vol. I publicado en octubre del año pasado. La narración de Martha, controlando perfectamente la emisión de su voz, dejaba claro que teníamos unas brujas bien preparadas delante de nosotros. “Cau el Sol” sonó como un mantra y los movimientos de Anna dejaron hipnotizado a más de uno y una. Si algunos blackers Concierto Falç de Metzinera + Amalur Yachay, 03/01/2020 Sala Monasterio, Barcelonasacan espadas y pinchos al escenario, estas auténticas brujas sacaron una hoz, falç en catalán, que utilizan muchas “metzineras”, emponzoñadoras en castellano, para recolectar las hierbas que envenenaban, según el pueblo más ignorante, a los que las bebían.

A lo largo de todo el viaje por el mundo de la brujería nos regalaron temas de su último trabajo y adelantos del que ya están componiendo. “Resten poques hores” fue uno de ellos y me demostró que tendrá la misma calidad que su primer trabajo. Incluso hicieron una cover de un grupo que he descubierto gracias a ellas y se puede escuchar en Vol. I. El tema en cuestión es «Karchata» del dúo ucraniano FOLKNERY y me ha resultado muy interesante conocerlos. Otro tema que me gustó mucho fue “Ell la vol alliberar”, un tema muy corto con la única estructura de un estribillo, pero con un toque doomie que me enganchó totalmente.

Estoy dejando de lado la descripción de los movimientos y bailes de la otra protagonista puesto que me centro en los detalles musicales y prefiero que tengáis la oportunidad de verlas en directo, ya que es muy especial todo lo que hacen. Se nota que no dejan nada a la improvisación y trabajan cada detalle de toda su actuación. Danza tribal, narraciones, fuego, incienso, música tradicional con toques doom en buena comunión y con un buen nivel de ejecución. Estas mujeres llevan poco tiempo, pero demuestran ser más profesionales que otras bandas con años a sus espaldas.

Con “Vol I”, que también cierra su trabajo de homónimo nombre, nos dejaron a todos boquiabiertos y con ganas deConcierto FAlç de Metzinera & Amalur Yachay Sala Monasterio 03/01/2020 Sala Monasterio, Barcelona más al acabar su actuación y abandonar el escenario tras una hora sobre él. Ha sido un placer poder asistir a su concierto y comprobar que, cada vez más, las mujeres están consiguiendo su lugar en la música y en la sociedad. Un lugar que nos han negado durante muchos años y que, ancestralmente, llevó a que las más luchadoras e intelectuales fueran asesinadas y maltratadas “per bruixa i metzinera” -por bruja y envenenadora- por parte de una sociedad llena de prejuicios y tabúes.

Por desgracia, el asesinato y maltrato de las mujeres sigue demasiado vigente en la actualidad, por lo que debemos continuar trabajando y conseguir que las cosas cambien. FALÇ DE METZINERA está formada por mujeres; estoy segura que son luchadoras, intelectuales y con una gran creatividad que demuestran con creces. Son un gran paso hacia un futuro mejor y el camino correcto. Si alguna vez veis su nombre no dudéis en escuchar sus trabajos, ver sus vídeos y asistir a un directo, ya que es una experiencia difícil de olvidar.

Texto:Firma redactora Lu Machado

Fotos:

Falç de Metzinera + Amalur Yachay - Barcelona - 03/01/2019

Comparte: