ETERNAL CRY – The Garden of Dead Flowers – 2007

Enlaces:

eternalcry01

Muchas veces se piensa que «metal underground» es sinónimo de bandas inexpertas o de poco nivel. Pues bien, aquí llega otro ejemplo que desmiente ese tópico, al menos en la parte que le toca. ETERNAL CRY llevan ya unos cuantos años en esto de la música, nada menos que desde 1993, y además practicando un estilo no muy propio de nuestro país. Eso sí, todo hay que decirlo, tras tantos años en activo han ido evolucionando hasta adentrarse en campos en los que confluyen el metal melódico, algún toque progresivo, el doom metal y ligerísimos ramalazos de death en algún que otro tema. Bandas como OPETH, ANATHEMA o PARADISE LOST les han servido y sirven de inspiración, aunque en el seno del grupo incluyen también a compositores clásicos como Bach o Mozart en el grupo de sus preferencias musicales. Mezclando y agitando todo esto, obtenemos a ETERNAL CRY.

El disco que me concierne lleva por título «The Garden of Dead Flowers», y se puede definir en líneas generales como un disco complicado, de esos que no desvelan todo lo que guardan dentro hasta que no le has dedicado unas cuantas escuchas. Sería difícil describir el patrón general seguido, ya que posiblemente ni exista este. Hay temas que incluyen eternalcry14partes muy pesadas, otros que se centran más en la melodía; el tempo tampoco es constante, pero se puede decir que en líneas generales es un disco tirando a pausado, acorde con los sentimientos de reflexión y cierto pesimismo que transmite. Esto último alcanza cotas especialmente altas en las dos instrumentales, «Evening» y «Sensations», en las que aparece un violín acompañado de un frágil teclado en la primera y de una guitarra acústica en la segunda. Otro de los aspectos a señalar es la constante dualidad de voces que posee el disco, entrelazándose guturales con suaves voces femeninas. He de decir que al principio no me acababa de convencer esto, ya que la costumbre es que una de las dos voces predomine claramente sobre la otra, que sirve de complemento. Pero a base de intimar con el disco se deja de ver en ello un problema para tomarlo como un aspecto más de variedad.

Aunque como ya he dicho la disparidad de temas es muy grande, si me tuviera que quedar con uno de ellos, el elegido sería «Seeds of Hatred», ya que perfectamente puede servir de resumen de todo lo que sucede en el disco. Como tema más largo, mezcla partes pesadas con otras de finas melodías, continúan jugando entre sí las voces guturales con las femeninas, la atmósfera sigue siendo pesada salvo en momentos de guitarra más frescos, y en general, las emociones que suscita van variando a lo largo de sus ocho minutos y medio dando lugar a un cocktail muy atractivo a mi modo de ver.

En resumidas cuentas, un disco para disfrutarlo lentamente, que te sume en un mundo oscuro y melancólico, perfecto para reflexionar. Desde Subterráneo Heavy deseamos toda la suerte del mundo a ETERNAL CRY, para que todos sus años de trabajo den al final su fruto.

eternalcry13

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.