ENDORTHYN – Lost Songs of Nature – 2009
Una nueva banda empapada por el paganismo celta y la naturaleza aparece en Barcelona, en el año 2008. Lleva por nombre ENDORTHYN, y surge de las cenizas de otro grupo, EVERFROST. La formación la componen Luis Vargas a la voz, Jordi Mata y Alex Huguet a cargo de las guitarras, Raúl Romero al bajo y Daniel Ortiz como dueño de las baquetas. En 2009 sacan a la luz su primer trabajo, la demo «Lost Songs of Nature», que cuenta con cinco pistas, y que ahora mismo suena en mi reproductor.
La música de ENDORTHYN se encuentra muy influida por el estilo de grupos como ELUVEITIE o ENSIFERUM, y al igual que sucede con estos, al escuchar ENDORTHYN es irremediable sentir la sensación de viaje, viaje a otras tierras plagadas de leyenda y, sobre todo, de entornos naturales. No me cansaré de hablar sobre el feeling especial que desprenden las melodías folk, y es que, bajo mi punto de vista, es el subgénero de metal en el que más relación guarda el lenguaje musical con el mundo, refiriéndose a su parte más natural y mítica, claro está. Ejemplo de ello es «Wave Wings», segundo tema de la demo, en el que se puede sentir esa esencia que nombro en su máximo esplendor. Y es que en cuanto aparece la primera melodía, ya sabemos lo que encontraremos después. Eso puede ser precisamente uno de los flancos por los que suelen caerle las críticas a este estilo; la mayoría de los grupos suenan igual. Pero, ¿y qué? Cierto es que ENDORTHYN quizás aporten poco en lo referente a metal de vanguardia, pero suenan bien, y al fin y al cabo eso es lo que cuenta. Hablando ahora más en concreto del trabajo que abordo, «Lost Songs of Nature» cuenta con dos instrumentales en su haber. La primera de ellas, «Norwegian Recall», abre el disco de una forma muy tranquila y relajada. Pero no confiarse, es la calma que precede a la tempestad que se inicia con «Wave Wings». La segunda instrumental es «WarSong», y sin duda alguna se puede calificar como la antítesis de la primera. Se trata de una poderosa descarga de Viking Metal que, en efecto, parece envolvernos en el auge de una batalla. Este tema se une perfectamente con el siguiente, «Broken Dreams», cuya pegadiza y hasta bailable melodía nos acompañará hasta el final del trabajo, no sin antes pasar por fuertes riffs y fases más pesadas. El único tema del que aun no he hablado es «Little Viking» situado en la mitad del disco, y que continúa en la misma onda que los demás, metal vikingo y sonidos folk para narrar la historia de un pequeño niño cuyo destino no entiende, ya que como todo vikingo, deberá luchar y probablemente morir en la guerra.
A modo de conclusión, decir que el debut de ENDORTHYN me parece una muy buena noticia para el movimiento viking/folk nacional, y añadir que desde Subterráneo Heavy deseamos que no se quede simplemente en un intento, y que el proyecto de los catalanes conquiste a muchas almas paganas.
yeah!Estos Endorthyn
Si es que no hace falta decir más! Gracias Archy!! XD