ELBE (CZE) – Eschatology, 2020
Tenemos en nuestras manos el segundo trabajo de los checos ELBE. El grupo editó a principios del 2018 su primer larga duración titulado Sudety, Un opus afincado dentro del post rock con un marcado aire melancólico en sus melodías e inspirado por la naturaleza y los parajes de las montañas Jeseniky de su Chequia natal.
En este Eschatology vamos a encontrar mucho de su anterior trabajo pero también muchos cambios, Empezando por la formación. El grupo ya no es un proyecto de dos personas sino que ha pasado a ser una banda completa de cinco miembros. El otro cambio más notorio es que en este trabajo todos los temas son cantados salvo uno. Justo al contrario que en su anterior trabajo.
En lo musical también han evolucionado respecto a su anterior opus. La base post rock sigue estando ahí e instrumentalmente es la parte que tiene mayor peso dentro de su música, pero han tenido a bien introducir elementos que le dan una nueva dimensión al grupo. El más importante y creo que más definitorio del nuevo sonido es su deriva hacia terrenos más doom, acrecentando esa vertiente que ya tenían en su anterior disco y haciendo que los pasajes melancólicos inunden el disco sin ningún miramiento, consiguiendo conjugar muy bien la instrumentación con la lánguida voz de Insomnic.
En este aspecto el cantante sabe modular muy bien su timbre y llegar a momentos en que su susurrante voz se convierte en una especie de mantra que puede hacernos caer a un pequeño letargo. Por suerte ha sabido contener este recurso y van conjugando este tipo de voces con partes habladas, partes recitadas y voces guturales que suelen entrar en los momentos de más tensión o cuando el tema se pone más agresivo, dándole al tema la pegada que necesita y rompiendo la “monotonía” del mismo.
La producción del álbum diría que es perfecta para este tipo de música. Las guitarras suenan cristalinas y etéreas en los momentos más “místicos”, profundas y agresivas en las partes más doom/death. El bajo, por su parte, con un protagonismo notorio, suena redondo y gordo, envolviéndolo todo y acompañando a la perfección a la batería, que suena muy natural y que lleva el peso del grupo con ritmos no muy complejos y lentos pero lo suficientemente variados y siempre adornados con fills y redobles haciendo que la base rítmica sea atractiva y entretenida.
En cuanto a la voz, como ya he comentado, tiene un cariz muy melancólico en su parte limpia, pudiéndonos recordar a grupos como FUNERAL o WOOD OF YPRES. En su canto gutural tiene varios registros, aunque el que más predomina es un gutural bastante rasgado y roto, pudiendo llegar a un growl más profundo y agresivo más cercano al death metal o funeral doom como en el tema “The after”.
Este Eschatology puede ser una buena opción para todos aquellos seguidores del post rock amantes de los sonidos más pesados y lentos que siempre han querido ponerle voz a esos discos totalmente instrumentales, o para los doomeros que quieran algo más de misticismo y “psicodelia” en sus escuchas. Sea cual sea el caso, este es un disco para dejarse llevar por su magia y perdernos por los parajes que dibuja su música.