EL GRAN BONOBO – Entrevista – 30/01/12

Enlaces:

El recorrido musical de EL GRAN BONOBO es una muestra interesante de evolución y recorrido por diferentes décadas del pasado. Si bien tan solo llevan unos años como banda, hacen música influenciados por grupos de los 70’s, por el rock alternativo de los 90, añadiéndole más que toques funkies, todo ello visto desde una perspectiva actual y contemporánea. Es por su peculiar apuesta, y por ser actualidad, ya que en febrero editarán su segundo trabajo y este día 10 lo presentan en Madrid, por lo que nos pusimos en contacto con su vocalista Chema Sales… Hablamos del presente, pero también de cuando el “gran bonobo” empezaba a caminar apenas erguido. Ahora su verticalidad se hace evidente con Ajayu, su nuevo LP…

Subterráneo Heavy: ¿Y eso cuándo fue, Chema? ¿Cuándo empezó a caminar el bonobo? ¿Cómo fueron los primeros pasos? Antes de nada, aprovecho para agradecerte tu tiempo, que sabemos que estás muy liado, no solo con EL GRAN BONOBO sino con tu próximo disco en solitario…

EL GRAN BONOBO: No hay de qué, en todo caso gracias a vosotros Subterráneo Heavy por darnos cobertura mediática.
La andadura de EL GRAN BONOBO se remonta a hace cuatro años, cuando el Bonobo daba sus primeros pasitos. El resultado son sus dos discos y sus giras de directo. No son buenos tiempos para la música pero con esfuerzo todo se puede conseguir.

Subterráneo Heavy: Me gustaría que hicieras un breve recorrido por la historia del grupo, antes de meternos en faena… Sé que es una pregunta un tanto aburrida pero creo que necesaria.

EL GRAN BONOBO: De un modo breve te diré que el grupo viene trabajando desde cuatro años. Con un primer disco se inició una gira por toda España y más tarde cruzamos el charco para llegar a Bolivia y allí hacer una mini gira de conciertos y una buena gira de promoción mediática.
Ahora estamos de vuelta con AJAYU, nuestro segundo álbum, el cual presentamos el próximo día 10 febrero y con el cual emprendemos de nuevo gira dentro y fuera de nuestras fronteras.

Subterráneo Heavy: Me gustaría preguntarte por el término “rock retro-actual” que utilizáis para definir la música del grupo. Lo he visto en vuestra web y creo que da en el clavo… (risas)

EL GRAN BONOBO: Por eso mismo. Buscábamos un término que nos definiese para que a gente que no nos ha oído se pudiera hacer una ligera idea. RETRO: por lo de las raíces del rock de los setenta; ACTUAL: por la contundencia del SONIDO BONOBO cuyo estilo se ha macerado con esa base setentera, e ingredientes del rock más actual más toques new-metaleros y alternativos.

Subterráneo Heavy: Comparto tu opinión. De hecho lo indico en la presentación de la entrevista. Pero ¿qué grupos de los 70’s, 90’s y actuales influencian el sonido de EL GRAN BONOBO?

EL GRAN BONOBO: Las influencias son muchas, cada componente añade con picardía las suyas propias, pero te diré que pueden estar involucrados desde los ZEPPELIN de los 70 hasta PEARL JAM, INCUBUS o FOO FIGHTERS, y sin dejar de lado toques funkies  de TOWER OF POWER o LIVIN´COLOUR, siempre teniendo en cuenta que somos un grupo con estilo propio. Me atrevería a decir que nadie en este país está haciendo lo que nosotros.

Subterráneo Heavy: Hay un aire funk, como bien dices, que impregna al menos vuestro primer disco, editado en 2008. Esas influencias ¿recaen en alguien de vosotros de forma particular y éste implementa sus gustos en la banda?, ¿o es algo que sale espontáneamente y en general compartís entre todos vosotros?

EL GRAN BONOBO: El Rock y el Heavy nos viene de dentro y el funk aporta un poco de color. Es algo que compartimos todos. Cada cual en la banda mete con mano izquierda sus propios gustos. Creo que es Diego el que en un principio metió ese toque Funk en la banda y el resto nos hemos dejado atrapar, es parte ya de nuestro sonido. Me parece algo muy acertado, ya que el repertorio a veces es como una apisonadora machacando y cuando llega algún tema con toque funk el oído respira otro clima y las cabezas se vuelven locas y los cuerpos danzantes incontrolables. Lo puedo comprobar cada noche entre mirando al público.

Subterráneo Heavy: ¿Cómo acogieron las críticas y el público ese primer disco?

EL GRAN BONOBO: No pudo ser mejor, hemos oído de todo pero todo bueno, la verdad que no podemos pedirle más a nuestro primer disco presentación. La cosa está en trabajar duro para que este segundo disco a punto de salir coseche el mismo buen resultado del primero e ir más allá.

Subterráneo Heavy: Me gustaría saber cuántas copias se editaron y si aún tenéis y las seguís vendiendo en vuestros conciertos…

EL GRAN BONOBO: Se editaron tres mil copias de las cuales quedan un par de cientos y tendremos que hacer una reedición no tardando. La mayoría de la tirada se quedó en España y cientos de ellas se enviaron a las Américas.
Si, aun se sigue vendiendo el primer disco. Lo tienes en Itunes y Spotify, nosotros mismos lo distribuimos en la Web y facebook de la banda, te lo hacemos llegar a tu casa sin coste alguno por un precio de 10 pavos.

Subterráneo Heavy: En aquel primer disco, por lo que sé, apenas participaste en el proceso de composición del cd. No obstante, sí “metiste mano” por ejemplo en Calma, mi tema preferido junto a Después de Ti y Al Límite. Tienen un “algo” que me recuerda por qué amo tanto la música. No obstante, Calma no sé si encaja del todo en el sonido y apuesta tan compacta de aquel trabajo. ¿Cómo es el trabajo de composición de este nuevo disco que está a punto de salir? ¿Recae el peso sobre alguno de vosotros en especial? ¿Tienes un mayor protagonismo en este aspecto? ¿Hay más temas en la línea de Calma?

EL GRAN BONOBO: Sí, esta vez hay más protagonismo por parte de todos. Personalmente me he ocupado del 90% de las letras y melodías vocales. Este disco es resultado de la colaboración total de cada uno de sus miembros, aportando cada uno su influencia e ideas. Es un buen trabajo conjunto, algo que difiere del primer disco ya que fue casi obra total de Sr. Dieguez, pues fue idea suya y compuso casi la totalidad del trabajo previamente a la formación de la banda. Sí, sin ir más lejos el primer single “LO MALO DE MI” va muy en la onda de Calma.

Subterráneo Heavy: Ese disco homónimo es editado por Tarambana Espectáculos S.L. ¿repetís con ellos para este segundo largo?

EL GRAN BONOBO: Si, Tarambana sigue apoyándonos.

Subterráneo Heavy: He oído el single adelanto del nuevo disco en facebook, de hecho es un video clip, el tema elegido es Lo Malo de Mí, como bien has apuntado. Solo he escuchado este tema del nuevo trabajo y poco puedo opinar. Creo que respeta el espíritu bonobo a grandes rasgos. Me gustaría preguntarte si ese espíritu se respetará en todo el disco, si seguirá teniendo ese aire funk y esas influencias tan variadas del primero.

EL GRAN BONOBO: En este segundo trabajo “hay para todos”. Temas muy… pero que muy crudos y frenéticos, mucho más duros que lo que podías encontrar en el disco anterior, también un par de temas con toques funkmetal y algún medios tiempos de esos que enamoran y dulcifican el ambiente. Es un disco más variado en repertorio y temática, es una clara evolución musical y estamos muy contentos con él.

Subterráneo Heavy: ¿Dónde grabasteis el video clip? ¿Con qué medios contasteis?

EL GRAN BONOBO: El clip está grabado en localizaciones segovianas: Primero en Las Hoces del rio Duratón, una reserva natural de buitres para la que tuvimos que hacer grandes esfuerzos a la hora de conseguir permisos y trámites. Fue una odisea lo de grabar sin volumen para no molestar a las aves.  Por otro lado las imágenes más oscuras del video fueron grabadas en un matadero abandonado en el que nos colamos y hasta aquí puedo leer  😉

Subterráneo Heavy: El disco se llama Ajayu, que significa “alma” en idioma aymara. ¿Es un homenaje a vuestro público boliviano? ¿Por qué “alma”?

EL GRAN BONOBO: Queríamos darle un nombre especial al disco,  y buscábamos un término con sentimiento y que aunase en una sola palabra la esencia de lo que busca y siente la banda en este momento. “Ajayu” (ALMA)  lo define a la perfección. Usando un término Aymara también queríamos expresar agradecimiento a nuestras propias entrañas. De bien es sabido que Diego es natural de La Paz y es en parte un pequeño tributo a sus raíces.
La visita que EL GRAN BONOBO hizo en 2010 en Bolivia nos dejó a todos marcados gratamente, y sí, por qué negarlo, es en parte en agradecimiento a todos ellos.

Subterráneo Heavy: ¿Cómo fue la experiencia de viajar y actuar en Bolivia? ¿Cuáles son las diferencias más claras entre el público suramericano y el español? Los músicos que vienen de allí y con los que he podido hablar, hablan maravillas del pueblo suramericano.

EL GRAN BONOBO: La experiencia es lo más bonito que le ha pasado al grupo hasta la fecha. Recorrer diez mil kilómetros para ver como corean tus canciones a grito pelado no se ve todos los días y es lo más gratificante que le puede ocurrir a una banda, que la música cruce fronteras de este modo es la magia de todo esto.
La gente en Sudamérica, ama y escucha música de diario, son un público excelente. No me preguntes por las diferencias entre un público y otro pues me voy a poner triste y la respuesta va ser tan sincera como dura. Como imagino que quieres saber lo que opino te lo diré. Las diferencias del público son abismales. Tristemente en España se ha perdido la ilusión y la atención por la música (hablo generalizando). Demasiadas cosas debemos tener en la cabeza para hacer caso a lo que dicen las bandas musicales (algo que no ocurría cuando nosotros crecimos). No sé qué es lo que está pasando con el público joven, creo que entre las playstations, los smartmobiles e internet las mentes van licuándose o hay tanta información que ya nada tiene sentido. … ¿a dónde vamos a ir a parar?

Subterráneo Heavy: Muy interesante lo que dices, y un poco en la línea de lo que piensan más músicos españoles con los que he podido hablar. Pregunta importante, ya que tenemos una buena legión de lectores bolivianos: ¿tenéis pensado volver a Bolivia o a más países americanos? ¿Para cuándo?

EL GRAN BONOBO: Por supuesto, estamos trabajando en ello, fin de año es la fecha y no solo Bolivia… es todo cuanto puedo decir ahora.

Subterráneo Heavy: Me encanta bucear en el rock y metal de otros países, así que, si alguna vez convenzo a mi mujer de viajar a Bolivia, ¿qué grupos me aconsejas para comprar sus discos?

EL GRAN BONOBO: Nosotros vimos un panorama muy vivo. Hay bandas emergentes por todas partes. Compartimos escenarios con OIL, una banda a tener en cuenta por su gran personalidad y sonido propio. HISTERIA es una banda nueva muy recomendable también. Los legendarios TRACK pueden hacer las delicias de los rockeros más conservadores.

Subterráneo Heavy: Bien, volvamos a Ajayu. ¿Dónde lo habéis grabado y con qué productor habéis contado?

EL GRAN BONOBO: Hemos grabado en los estudios de El Cielo de Madrid con Joaquín Padilla y Diego Miranda a los mandos.

Subterráneo Heavy: La presentación es el día 10 de febrero en la sala Tarambana en Carabanchel (Madrid). ¿Tenéis alguna sorpresa preparada para el evento? ¿Qué dirías al público rockero de la zona para que se anime a veros?

EL GRAN BONOBO: Por el número de entradas vendidas el éxito está asegurado. Para los que se están pensando en ir o no,  les diría que si no vienen van a perderse el evento del invierno 2012. Un pedazo de concierto, energía a raudales, toneladas de watios y canciones….muy buenas canciones.

Subterráneo Heavy: Supongo que en el concierto os centraréis en el nuevo disco, pero ¿recuperáis algún tema del disco debut? ¿Hacéis alguna versión?

EL GRAN BONOBO: Sí, habrá cabida para unos cuantos temas del primer disco e incluso alguna versión, si  quieres saber cuáles …¡¡ven y lo ves!!

Subterráneo Heavy: Jajaja, ya me gustaría veros de nuevo en directo, y esta vez presentando nuevo disco, pero como sabes me es imposible, Chema, ¡me apunto a la próxima!. Bueno, pues eso es todo. Mucha suerte con el nuevo disco y con el concierto presentación. Un fuerte abrazo Chema, y a todos tus compañeros. Es el momento de dirigirte a quien quieras y escribir las últimas líneas.

EL GRAN BONOBO: Solo daros las gracias a Subterraneo Heavy por la cobertura e invitaros a todos a la presentación el día 10 febrero a las 22 horas en la Sala Tarambana, os esperamos.
Un abrazo.

Subterráneo Heavy: ¡Gracias y otro abrazo a vosotros!



Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.