EDHELLEN – Camino a la Luz, 2009
Cuenta la gente que cree en la vida después de la muerte, que cuando la llama de una existencia se va apagando, surge una luz al final del túnel. Se recuerdan memorias de la vida que se va extinguiendo, viendo pasar los momentos más importantes de una vida que se marchita. Ya sea el guerrero valiente herido de muerte en el campo de batalla, o el temeroso soldado que ha huido en numerosas ocasiones de éste, cuando llega “la hora”, siempre se ve la luz al final del camino.
“Camino a la Luz” es la primera demo de los alicantinos EDHELLEN, en la que muestran un camino lumínico por el largo pasillo del heavy melódico típico de los 90’s, con cosas del power metal noventero. Un camino que recuerda al recorrido por los AVALANCH en sus inicios, y a grupos como DUNEDAIN en la actualidad, con los que han compartido cartel, por cierto.
A nivel internacional sus influencias las recogen de bandas como HELLOWEEN, HEAVENLY, KAMELOT, STORMWITCH, ANGRA…, “picoteando” un poco de cada una de ellas, añadiendo su impronta personal. Una mezcla bastante interesante para los amantes del género.
Grabado y mezclado durante los meses de marzo y abril en los estudios “La Comarca”, el sonido no es todo lo correcto para un disco, pero teniendo en cuenta que no es un disco, sino que se trata de una demo, y siendo además la primera grabación del grupo, no está del todo mal conseguido. El aspecto más negativo en cuanto a esto, es la diferencia de volumen entre la intro y los demás cortes. Es el único “pero” que encuentro a la maqueta. Por lo demás, un 10 para la banda. Sí, es cierto que habrá fans que critiquen que EDHELLEN no aporte nada nuevo a la escena. Eso es totalmente falso en mi opinión. No aporta nada nuevo musicalmente, es cierto, pero EDHELLEN es HEAVY METAL, y la escena debe estar alimentada de bandas de este tipo. Al menos los fans clásicos amantes de este tipo de sonidos están de enhorabuena.
La intro comienza nuestro particular camino a la luz. El tema recrea perfectamente esta situación, y puedes sentir como la vida se apaga y comienza una nueva etapa inundada de resplandor. Una intro muy épica que te sumerge poco a poco en la demo.
“Eterna la Noche” empieza muy a lo “Torquemada” de los AVALANCH, con unos riffs de guitarra que quizás se oyen un poco bajos en algunos momentos, pero realmente interesantes. Gran labor la que empieza a mostrar el vocalista David.
Los teclados de Ferrán alimentan con acierto el corte. El trabajo a las guitarras de Edu y Víctor es bastante bueno, y la base rítmica formada por Andrés (bajo) y Miguel (batería) está en su sitio.
“Cuento Olvidado” empieza con la batería de Miguel aporreando con violencia y aceleradamente nuestros oídos. En esta olvidada fábula el grupo se acuerda de Paula, vocalista de la banda LUSTRUST, la cual hace un trabajo sobresaliente a las voces junto a David. A destacar el trabajo vocal de ambos, y la función acertada de las guitarras una vez más.
“Por Ti” empieza engalanado por los teclados, que aparecen en su justa medida, sin avasallar ni edulcorar demasiado la música del grupo. No obstante es quizás el corte donde más “habla” Ferrán, incluso en idioma “progresivo” en alguna palabra expresada por su instrumento.
“El Umbral”, con una ambientación nuevamente lóbrega y misteriosa, nos devuelve a la Puerta que hemos de cruzar algún día. Guitarras emotivas, con mucho sentimiento, iluminan nuevamente el camino. Tema realmente sinfónico donde brillan especialmente Edu y Víctor. Los teclados esta vez transmiten melancolía y añoranza por tiempos vividos en el pasado, sin permitir esta vez disfrutar de la magnífica voz de David. No se echa en falta, porque esta composición es realmente notable. A nivel creativo es sobresaliente, y muy bien ejecutada.
Y llegamos al final del camino con el tema que da título al CD. El comienzo se funde con el final del track anterior. Otro corte en la línea del resto de este trabajo, muy hímnico y melódico, para disfrutar al máximo en los directos de la banda.
En definitiva, gustará, y mucho, a los fans del heavy metal melódico noventero y power europeo de bandas como las que hemos citado, y posiblemente decepcionará a los fans ávidos de descubrir horizontes nuevos y que busquen “evolucionar” musicalmente. Yo pertenezco al primer grupo… ¿Y tú…?
pues yo soy de los que me molan Edhellen.
Las melodias son cojonudas y tienen una gran proyección. Quizas yo no me atreveria a afirmar que tienen de nuevo y que no, porque son un grupo joven y con mucho futuro. Eso solo lo decidiran los años y la evolucion musical 😛
Un saludo para toda esta banda de cracks! a ver si os puedo ver en el Hard Metal 😉
Gracias por pasarte, Megamuerte 😉
Ese festival tiene buena pinta, con bandas como EDHELLEN, LEITHIAN, KNOCKOUT… Ya nos contarás que tal 😉
Un saludo y gracias por tu participación otra vez
Ey ese Arturo! Gracias por leernos y por dejarnos tu comentario, nos alegramos de que te gusten. Esa es nuestra especialidad, las bandas con futuro!
Y buena se va a montar en Valencia con el Metalfire! desde aquí os deseamos que sea todo un éxito!
El Hard Metal estuvo genialísimo, anda que no me lo pasé bien ni nada :D. Muchos grupazos y buen ambiente.
Me alegro de que te hayamos molado Arturo! Suerte a vosotros con vuestro conciertazo en la XY ;).
Dios.
Anoche los fui a ver,y son la leche!
Aparte,son unos chavales super majos!
Edhellen! 😀