DUNEDAIN – Sala Silikona, Madrid
Tenía miedo y cierto recelo en comprobar la asistencia de público en el concierto de DUNEDAIN. No porque el grupo no mueva gente, sino porque ese día actuaban los DOKKEN en la capital junto a los nacionales NAGASAKI, una muy buena banda española. Dudé en un principio, pero recordé prometerme hace años no volver a ver a Don Dokken a no ser que fuera en un festival. La última vez que le vi me decepcionó mucho por razones que mejor las dejamos de lado. Así que decidí ir a disfrutar de una banda con ilusión, efervescente, con un gran EP recién editado, y con un disco anterior sencillamente perfecto de inicio a fin. Una banda en continuo crecimiento, en contraposición a los estadounidenses. Pero era obvio que los DOKKEN “quitarían” público a los de Ávila.
No obstante, desde que llegué a Madrid las señales que llegaban del cielo eran todas positivas. En las cercanías de la sala nada más salir del metro ví una camiseta de BLIND GUARDIAN, a lo lejos. Dos horas antes de la actuación. Poco después, al entrar a un bar cercano se pasó de escuchar una canción típica de radiofórmula a dos temas de SCORPIONS, al tiempo que pedía mi primera consumición. Nada más pedir la segunda sonaron los ROLLING STONES. No obstante no era plan de dejarme el sueldo en más consumiciones, así que decidí dirigirme a la sala.
Y cuál fue mi sorpresa que había mucha más gente de la que esperaba. Entre ella estaba aquel chaval con la camiseta de BLIND GUARDIAN, que dos horas antes paseaba por los bares de la zona, sí. Poco a poco fue llegando gente hasta conformar aproximadamente tres cuartos del aforo de la sala. Magnífica entrada teniendo en cuenta las circunstancias.
Lo primero en lo que hay que incidir es en la apuesta de DUNEDAIN de regalar el EP con la entrada. Por 6 euros se podía ver a un magnífico grupo en directo y disfrutar del cd en casa al día siguiente. Chapeau a los abulenses porque me parece una iniciativa muy interesante para los fans. Aparte tenían bastante merchandising, desde camisetas hasta distintos discos. Pero centrémonos en el concierto, largo, muy largo, de diecinueve canciones, dos de ellas versiones como veremos más delante.
DUNEDAIN salen a escena y tocan seguidas tres canciones de su nuevo trabajo en forma de EP. “Una Razón”, “La Oportunidad” y “El Principio del Fin” son una declaración del grupo, haciendo ver que vienen a tocar el EP entero, a presentarlo en el Foro, en la capital. La gente quizá pecó ligeramente de estar un poco fría ante los temas nuevos, algo que me sorprendió, ya que el disco se podía descargar gratuitamente desde el myspace de la banda desde hace meses. Todo cambió cuando DUNEDAIN comenzó a interpretar temas de su disco anterior, “La Luz de mi Oscuridad”. Fue el momento de comprobar que allí había fans de la banda de hace tiempo, que se sabían de inicio a fin las letras de todas las canciones, es decir, una situación totalmente opuesta y distinta a la del nuevo EP. Fans incondicionales, en primeras filas, disfrutaban del concierto, sobre todo con los temas antiguos como digo.
Destacó “Perdido en el Paraíso”, con unos riffs de guitarra iniciales muy a lo WARCRY en el tema “Hoy Gano Yo”. Antes DUNEDAIN nos había hecho disfrutar con otro tema emblema de su disco de 2007, “Caídos”, pura energía, con la que el público disfrutó de manera especial.
Poco después los abulenses volvieron al EP en su novena y décima canciones del directo. “Toda una Vida” y “Quizás” fueron interpretadas de forma magnífica, y la gente las disfrutó más que los primeros tres temas del concierto. El público estaba caliente como un volcán, como decían los SOBREDOSIS en los 80…
Poco a poco van pasando las canciones, como “Quizás” o “Por Ti Seré”, tema este que disfruté de manera especial, debido al extraordinario feeling que transmitió la banda encima de las tablas. Antes de “Abre los Ojos” la gente intuye equivocadamente que el concierto va tocando a su fin, y pide al grupo “Alas de Fuego”, tema que tocan un poco después, haciendo las delicias de todos los asistentes. Se puede decir que es el momento mágico y especial de la noche. El tema coreado por el público enlaza con The Number of the Beast, clasicazo de MAIDEN que el público disfruta (no con una intensidad superior a los temas de DUNEDAIN), y con Los Rockeros Van al Infierno de nuestros amados BARON ROJO.
La música de la sala irrumpe de forma desagradable en la sala, anunciando el fin del concierto. Pero ¡sorpresa! El grupo no se baja del escenario y antes de tocar la última canción, “Por los Siglos”, Tony hace un alegato a favor de la escena heavy nacional y de los grupos españoles, algo que realmente me llegó de forma especial, ya que desde Subterráneo Heavy estamos muy implicados en la medida que podemos, en apoyar esa escena underground nacional que tanta calidad tiene con tantos grupos. Y DUNEDAIN sin duda es uno de ellos. Merecen seguir para arriba, y de hecho estamos seguros que lo harán.
Set list DUNEDAIN:
– Una Razón
– La Oportunidad
– El Principio del Fin
– Padre Sol
– Hermano
– Caidos
– Perdido en el Paraiso
– Nuevo Amanecer
– Toda Una Vida
– Quizás
– Por Ti Seré
– Abre los Ojos
– Poder Contra Poder
– La Luz de mi Oscuridad
– Lección de Vida
– Alas de Fuego
– The Number of the Beast
– Los Rockeros Van al Infierno
– Por los Siglos