DREDD – Entrevista – 04/05/10

Enlaces:

Con su segundo disco editado el año pasado, DREDD continúan con su potente metal, fusión de diferentes subestilos musicales, que gustará a los amantes del hardcore y thrash metal más «evolucionado». No obstante, es posible que les conozcas, ya que han compartido escenario con multitud de grupos nacionales e internacionales. Nos pusimos en contacto con el grupo para interesarnos por su trayectoria y actualidad.

dredd01

Subterráneo Heavy: ¡Saludos a DREDD! Antes de nada agradeceros la posibilidad de poder entrevistaros. ¿Quién responde a nuestras preguntas?

DREDD: Muchas gracias a Subterráneo Heavy por toda esta labor que lleváis a cabo y por dedicarnos este espacio en vuestra webzine. Para responderos estamos presentes todos los componentes: Josete (batería), Jorge (bajo), Nistal (guitarra), y Gontxi (voz).

Subterráneo Heavy: Supongo que la actualidad del grupo pasa por presentar en directo vuestro último trabajo, «La Cripta del Horror». ¿Hasta cuándo se alargará la gira y qué fechas tenéis cerradas? ¿Dónde habéis presentado ya este nuevo trabajo?

DREDD: Hasta la fecha hemos presentado «La Cripta del Horror» en la zona del Bierzo, León y Cantabria y ahora nos dirigimos hacia tierras gallegas. Estamos girando poco a poco por el noroeste de España, y actualmente nos encontramos en pleno proceso de confirmación de fechas para empezar a actuar de cara a este verano. Nos podréis ver en Gijón el día 12 de junio en la Sala Bola 8 junto a LUNATIC SPEED DRIVERS y en Vigo el día 19 en el Bar de Juan. El próximo 15 de mayo actuaremos con los madrileños THE BAND APART en el «Fearstival III – Vol. I» en la Sala La Universidad de Ponferrada y el miércoles día 19 de mayo en la mítica Sala Tararí de Ponferrada.
Estaremos presentando nuestro trabajo en el mayor número de ciudades posibles hasta que tengamos una lista de temas para componer el tercer álbum. Ésa es la idea.

Subterráneo Heavy: ¿Qué tal se están portando las críticas con «La Cripta del Horror»? ¿Qué os transmite la gente que lo ha escuchado?

dredd06DREDD: Ambos discos, cada uno en su momento, han tenido muy buena acogida, recibiendo elogios por parte del sector más cañero del público gracias a la contundencia de los temas. Para nosotros, «La Cripta del Horror» supuso un avance en cuando a sonido y fuerza. También dispusimos de más medios para elaborar una maquetación mucho más cuidada, y en color (risas). El público ha visto y reconocido la evolución en este segundo disco, y nos continúan apoyando para que sigamos con la línea que lleva el grupo. Estamos muy contentos con los resultados y con la acogida.

Subterráneo Heavy: Escuchándoos en MySpace me parece que fusionáis o mezcláis muy bien el hardcore con el thrash metal. ¿Cómo definís vosotros el estilo de DREDD?

DREDD: Tú lo has dicho. Creemos que ambos estilos se pueden apreciar claramente en nuestra música, llevamos una evolución hacia el desarrollo de las posibilidades que ofrecen tanto el hardcore, como el thrash metal y el death metal. Se puede notar la influencia de grupos como NOSTROMO, DEATH, STRAPPING YOUNG LAD, etc. en nuestras canciones, que son mucho más que meros estilos, son grupos sin etiquetas, un tanto inclasificables. Pero realmente, a donde se nos van los oídos y las canciones que componemos es a estar más cerca del thrash metal que de otros estilos. Grupos como SLAYER o TESTAMENT han marcado nuestro aprendizaje desde muy jóvenes y lo siguen haciendo. ¡Larga vida!

Subterráneo Heavy: El grupo nace en 2006, a finales de año. ¿Cómo se desarrolla ese primer año de andadura antes de editar vuestro primer disco?

DREDD: Compusimos todos los temas de nuestro primer CD, «Archivos del Crimen», muy rápido, casi en un estado de euforia. Estábamos poseídos por el el espíritu de Chuck Schuldiner (risas). Enseguida dimos nuestro primer concierto, y tuvimos una gran acogida por parte del público. Fue muy cañero cómo nos recibieron y eso nos animó a seguir adelante hasta presentar el disco. Fue muy rápido, pero invertimos muchas horas ensayando, grabando y mezclando.

Subterráneo Heavy: Vayamos a «Archivos del Crimen». Autoproducido, grabado en el local de ensayo… Os lo cocináis todo vosotros solos (risas)

dredd09DREDD: Así es, fue grabado con los medios de que disponíamos en nuestro local. Utilizamos micrófonos de voz corrientes para grabar tanto la batería como las guitarras y el bajo, un programa de edición de sonido y a correr. Con estos medios te puedes hacer una idea de los muchos quebraderos de cabeza que supuso a la hora de mezclar y producir el disco. Hicimos auténticos milagros sonoros, créelo. Fue una gran experiencia y conseguimos un resultado sorprendente para tal y como está hecho. Estamos muy satisfechos con el resultado final del álbum.

Subterráneo Heavy: Si no me equivoco editáis 500 copias. Supongo que todas estarán agotadas, ¿verdad? ¿Qué tal se movió el CD?

DREDD: «Archivos del Crimen» tuvo una acogida excelente entre el público vendiendo la mayor parte de los CDs al poco tiempo de presentarlo. Se corrió la voz, pasó de mano en mano y hasta lo pirateaban (risas). La gente lo llevaba en el coche a todo volumen y sonó en muchos pubs locales. Nos conoció mucha gente en poco tiempo y eso influyó en la venta masiva de CDs.

Subterráneo Heavy: Ya para el segundo disco, «La Cripta del Horror», contáis con el trabajo de PSM Music en la edición de este trabajo. ¿Qué os lleva a fichar por PSM? ¿Estáis satisfechos de esta relación?

DREDD: Buscando discográfica y editores musicales dimos con PSM Music de Barcelona. Nos pareció un ejemplo de profesionalidad en donde todo estaba claro desde el primer momento y nos decantamos por ellos. Durante un mes estuvimos colaborando estrechamente en un torbellino de emails, puliéndolo todo hasta dar con el resultado final. Estamos muy satisfechos con PSM Music y con la edición de «La Cripta del Horror». Quedó de puto lujo (risas).

Subterráneo Heavy: ¿De dónde vienen los nombres de los dos discos? ¿Qué inspira la música de DREDD?

dredd10DREDD: En los años 80 se publicaban en España los cómics del Juez Dredd. En sus páginas se anunciaban grupos como IRON MAIDEN, SLAYER, BARÓN ROJO, JUDAS PRIEST… Era lo más heavy que había. Los cómics han sido fuente de inspiración para muchas de nuestras letras y diseños. Los mundos creados en los campos del terror y de la ciencia ficción son un filón para la música metal, un pozo sin fondo. Autores como H.P. Lovecraft, Giger, Moebius, Wes Craven, Neil Gaiman, Clive Baker…Cada uno nos han influido en algún momento determinado. Todo esto unido a grupos como SLAYER, STRAPPING YOUNG LAD, DEATH, FAITH NO MORE, TESTAMENT, SEPULTURA o bandas de los 70 como LED ZEPPELIN o ROBIN TROWER es lo que nos inspira verdaderamente en nuestra música.

Subterráneo Heavy:
¿Qué diferencias veis entre los dos discos a nivel musical y compositivo?

DREDD: «Archivos del Crimen» es un disco sencillo pero con mucha pegada, sobre todo musicalmente; tiene ese halo de sonido característico de un primer disco con pocos medios y muchas ganas, que le da un rollo muy cañero, muy positivo. «La Cripta del Horror» es un disco mucho más elaborado y trabajado. Intentamos evitar los errores cometidos durante la grabación del primer disco y mejorar en lo aprendido con la experiencia anterior. Igualmente, con pocos medios de grabación, logramos un sonido más claro y potente. Los temas son más maduros en cuanto a la composición musical se refiere, y las letras son más misteriosas si las comparamos con las de «Archivos del Crimen», pero sin perder la mala uva. La mezcla fue un proceso largo y absorbente. Queríamos que todo estuviese en su sitio, lo más perfectamente posible, bien limpio y empastado, dentro nuestro criterio y nuestros medios.

Subterráneo Heavy
: Habladnos un poco del merchandising, qué vendéis exactamente relacionado con el grupo y cómo se pueden conseguir los artículos.

dredd02DREDD: La verdad es que no llevamos mucha parafernalia. No fabricamos púas ni gorras ni otros elementos de merchandising, si a eso te refieres. Nuestro merchan es sencillo: discos y camisetas. Somos un grupo de música, y lo que más queremos es que se mueva la música. Las camisetas son algo que a todo el mundo le gusta y es una buena manera de promocionarse, pero no es vital en una banda. Por supuesto es una cuestión de economía. Cualquier medio es bueno para anunciarse y puede que en el futuro ampliemos el espectro de merchan con algún otro tipo de diseño para camisetas o sudaderas. Nuestros artículos se pueden conseguir fácilmente en nuestros conciertos. En la provincia de León hay varios locales en los que se pueden adquirir nuestros discos. A su vez «Archivos del Crimen» está disponible para descargar en formato digital en nuestra web oficial y en nuestro MySpace.

Subterráneo Heavy: Desde finales de 2006 habéis compartido escenario con bastantes grupos tanto nacionales como internacionales. ¿Podéis decirnos algunos y algún bolo que recordéis con más cariño por algo en especial?

dredd03DREDD: NECROPSY (Francia), ZATOKREV (Suiza), KTULU, NUEVA ÉTICA(Argentina), ANGELUS APÁTRIDA, VICEPRESIDENTES… todos han sido conciertazos y en todos nos lo hemos pasado muy bien. Tenemos muy buen recuerdo del concierto con NECROPSY, con los que tuvimos muy buen rollo y siempre estamos en contacto. Aquel concierto nos hizo dar un salto como grupo, nos hizo avanzar hacia ideas más claras. Aprendimos bastante sobre cómo llevar ciertos aspectos de la música y nos lo pasamos genial con ellos intentando comunicarnos a caballo entre el español, francés, inglés y hasta portugués. Cojonudo (risas).También fue muy grande nuestro debut, donde compartimos escena con los madrileños TEMPEL y VIRGEN de Alicante. La sala estaba hasta la bandera ese día y se respiraban rock y adrenalina por todas partes; fue muy emocionante, la verdad.

Subterráneo Heavy: Cada vez hay más grupos que deciden no tener página web y sí MySpace. Vosotros, por lo que veo sí tenéis ambas cosas. No obstante, si me permitís el atrevimiento, veo que la web apenas aporta nada nuevo que no tenga el MySpace. ¿Creéis que las páginas oficiales de los grupos tenderán a desaparecer con la existencia de los MySpaces? ¿Qué opináis de la existencia de este tipo de redes sociales y las ventajas que tienen para las bandas como la vuestra?

dredd04DREDD: Antes una página web era más necesaria, casi no había otra cosa, y ahora con las nuevas redes sociales como MySpace hay muchas más opciones y dinamismo, las búsquedas son mucho más rápidas y ofrecen mucha versatilidad para promocionarse. Es lógico que todo el mundo se decante por ellas. Es más fácil tanto de configurar como en su uso. Pero no creemos que las páginas web oficiales vayan a acabarse, de hecho tratamos de estar presentes en el mayor número de páginas y redes sociales que internet nos ofrece. Esto va un poco como todas la modas, ahora se lleva el MySpace, antes el Fotolog, luego el Tuenti y ahora tienes el Facebook. Dentro de poco habrá otras redes sociales/musicales que desbanquen a las anteriores y procuraremos estar en ellas. No te puedes quedar atrás en la red ni en sus nuevas tendencias de comunicación virtual.

Subterráneo Heavy: Hablando de vuestra web, por 6 euros se puede descargar en formato digital vuestro «Archivos del Crimen». ¿Creéis que en este tipo de formato está el futuro de la música? ¿Por qué colgar «Archivos del Crimen»en este formato y no «La Cripta del Horror»?

dredd05DREDD: Tenemos un webmaster que es un poco vago (risas), un saludo Bruno!!! Aunque la verdad es que tampoco le hemos pedido que lo hiciera (risas). Es posible que este formato sea el futuro y es una opción legal y sincera frente a la descarga gratuita que tanto molesta a la SGAE (risas) y con la que no estamos en contra precisamente, pero no se debe olvidar que todo trabajo que conlleve un valor artístico y genuíno salido del esfuerzo y la creatividad de varias personas supone el derecho de hacer con ello lo que se crea oportuno, ya sea venderlo o regalarlo, siempre con el consentimiento de los autores. Probablemente el futuro de la música esté en la red, pero el público no debe olvidar la energía que se desprende en un concierto en vivo. Ahí es donde un grupo tiene que mostrar su valor en estos tiempos más que nunca.

Subterráneo Heavy: Para ir terminando me gustaría que nos contarais objetivos a corto y medio plazo de la banda.

DREDD: Precisamente nuestro objetivo más inmediato es cubrir poco a poco el mayor número de fechas posibles a lo largo y ancho de la geografía nacional, evolucionar como grupo de directo y enseñar la energía que nos invade cada vez que nos subimos a un escenario y damos un acorde. Empiezan a salir temas nuevos, algunos ya los tocamos en directo y en cuanto tengamos un buen puñado de ellos nos prepararemos para un tercer asalto.

Subterráneo Heavy: Eso es todo por nuestra parte. Desearos suerte en este difícil mundo de la música y un abrazo de parte de todo nuestro equipo. Podéis añadir lo que queráis.

DREDD: Un saludo muy fuerte a vosotros y a la gente que os visita y recordaros que seguiremos por aquí, dando guerra. Stay brutal!

dredd08

Comparte:

4 thoughts on “DREDD – Entrevista – 04/05/10

  1. Tienen mucha más fuerza en directo que en los discos. Espero volver a verlos 😀 y os los recomiendo a todos.

    Por cierto, no entiendo la etiqueta de la entrevista «País Vasco», estos chicos son más bercianos que el botillo :D:D:D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.